El Canarias asume que el ascenso es casi imposible
Publicado: Vie May 04, 2012 1:55 pm
La ACB echó una jarra de agua fría al Iberostar Canarias en la reunión mantenida el miércoles en Barcelona, tal y como te contamos ayer. Es inapelable pagar el canon de ascenso, que son ya 3,2 millones de euros actualizado el IPC anual y sumado el 18% de IVA. Además, no se permite al equipo tinerfeño utilizar el canon del Tenerife, el otro club de la isla, y que cayó hace unos años de la ACB.
“La Asociación nos dice que es imposible usar el canon del Tenerife de otra forma que no sea compitiendo con su CIF, al igual que no nos deja hacer valer nuestros derechos históricos como socio fundador, ni tampoco aplazar los pagos del canon”, explica el presidente Félix Hernández, resignado a “pasar por el aro si queremos entrar en ese club tan selecto”. Así lo explicamos hace un par de semanas.
Así que el presidente cambia su visión optimista de la situación de hace unas semanas a la actual, mucho más pesimista: “Nos enfrentamos a una situación muy complicada”. “Hemos descartado algunas posibilidades y ya sabemos a lo que atenernos y hacia dónde ir”, añade. “Salgo de la reunión algo más preocupado de lo que entré; soy más pesimista”, admitía en declaraciones al diario La Opinión.
Hernández asume que ”es imposible que cambien la normativa antes de su Asamblea General -en junio- para bajar la cuantía del canon, al margen de que esta decisión iría en contra de sus propios intereses”. Esto es porque CAI, Bizkaia y Lagun Aro han pagado ese canon los últimos años tras ascender y una rebaja supondría dar menos valor a cada club y su licencia de competición en la ACB.
A partir de hoy, la entidad lagunera comenzará a trabajar para conseguir antes del 15 de junio esos casi cinco millones de euros. De esta partida, 3.227.617 euros corresponden a la cuota de entrada (actualizada con el IPC de 2011 y el 5% de IVA) y 1.613.807 al Fondo de Regulación de Ascensos y Descensos. A ello hay que añadir unos 140.000 euros pertenecientes a la parte alicuota de su participación en el valor patrimonial de la ACB.
Además, deben convertirse en el club canario en sociedad anónima deportiva con un capital de 2 millones en un año como máximo y lograr un presupuesto de 2 millones para ser mínimamente competitivos. En suma, unos 9 millones a lograr 5 en 40 días y 2 más en tres meses máximo. Por mucho que ayuden las instituciones, parece un milagro y todo ello puede desembocar en un ascenso frustrado y en que no haya descensos desde la ACB este curso.
http://encestando.es/?p=30121
5 millones de euros, muy descarado que Paulino lo pague si fuesen 600.000 euros o 1 millon pero 5M... en todo caso es un tema interesante que afecta a la ud y a todos los clubs minoritarios de gc que dependen de subvenciones
Lo curioso es que los clubs fundadores de ACB como el Canarias no tienen que pagar canon, pero aquel Canarias no es este Canarias, se refundo por lo visto y la ACG dice que ha perdido ese derecho de canon, encima el Tenerife (otro equipo tinerfeño que jugo 2 temporadas en ACB) tenia el canon pagado por el Cabildo y no se quiere fusionar con el Canarias asi que ese canon no le sirve... un desprosito y un cumulo de errores de politicos y de dirigentes de tenerife
“La Asociación nos dice que es imposible usar el canon del Tenerife de otra forma que no sea compitiendo con su CIF, al igual que no nos deja hacer valer nuestros derechos históricos como socio fundador, ni tampoco aplazar los pagos del canon”, explica el presidente Félix Hernández, resignado a “pasar por el aro si queremos entrar en ese club tan selecto”. Así lo explicamos hace un par de semanas.
Así que el presidente cambia su visión optimista de la situación de hace unas semanas a la actual, mucho más pesimista: “Nos enfrentamos a una situación muy complicada”. “Hemos descartado algunas posibilidades y ya sabemos a lo que atenernos y hacia dónde ir”, añade. “Salgo de la reunión algo más preocupado de lo que entré; soy más pesimista”, admitía en declaraciones al diario La Opinión.
Hernández asume que ”es imposible que cambien la normativa antes de su Asamblea General -en junio- para bajar la cuantía del canon, al margen de que esta decisión iría en contra de sus propios intereses”. Esto es porque CAI, Bizkaia y Lagun Aro han pagado ese canon los últimos años tras ascender y una rebaja supondría dar menos valor a cada club y su licencia de competición en la ACB.
A partir de hoy, la entidad lagunera comenzará a trabajar para conseguir antes del 15 de junio esos casi cinco millones de euros. De esta partida, 3.227.617 euros corresponden a la cuota de entrada (actualizada con el IPC de 2011 y el 5% de IVA) y 1.613.807 al Fondo de Regulación de Ascensos y Descensos. A ello hay que añadir unos 140.000 euros pertenecientes a la parte alicuota de su participación en el valor patrimonial de la ACB.
Además, deben convertirse en el club canario en sociedad anónima deportiva con un capital de 2 millones en un año como máximo y lograr un presupuesto de 2 millones para ser mínimamente competitivos. En suma, unos 9 millones a lograr 5 en 40 días y 2 más en tres meses máximo. Por mucho que ayuden las instituciones, parece un milagro y todo ello puede desembocar en un ascenso frustrado y en que no haya descensos desde la ACB este curso.
http://encestando.es/?p=30121
5 millones de euros, muy descarado que Paulino lo pague si fuesen 600.000 euros o 1 millon pero 5M... en todo caso es un tema interesante que afecta a la ud y a todos los clubs minoritarios de gc que dependen de subvenciones
Lo curioso es que los clubs fundadores de ACB como el Canarias no tienen que pagar canon, pero aquel Canarias no es este Canarias, se refundo por lo visto y la ACG dice que ha perdido ese derecho de canon, encima el Tenerife (otro equipo tinerfeño que jugo 2 temporadas en ACB) tenia el canon pagado por el Cabildo y no se quiere fusionar con el Canarias asi que ese canon no le sirve... un desprosito y un cumulo de errores de politicos y de dirigentes de tenerife