Post Unico: Bancos
Publicado: Mié May 16, 2012 9:07 am
LISTADO DE ENTIDADES DE ALTO RIESGO PARA PEQUEÑOS AHORRADORES
AUTHOR: Aleph // CATEGORY: General
El siguiente listado enumera las entidades que precisan nuevas rondas de recapitalización vía ayudas públicas. Por esto, y la incapacidad manifiesta para financiarse por sí mismas, se consideran de alto riesgo para un ahorrador.
Esto no quiere decir que haya que salir corriendo a la entidad a retirar el dinero, se puede seguir operando con ellas mediante cuenta corriente y servicios habituales recibos domiciliados, pagos, transferencias,…), pero no se recomiendan ni para concentrar ahorros, ni mucho menos par a adquirir cualquier producto de inversión a través de ellas.
El listado es el siguiente:
- Catalunya Caixa, completamente quebrada, no tiene solución, y nadie está dispuesto a hacerse cargo.
- Bankia, su única salida es la liquidación mediante despiece.
- Popular, concentración de riesgo en ladrillo fuera de escala, la digestión de Pastor va a acabar mal.
- Banco Sabadell-CAM, el primero empieza a sentir el abrazo del oso de la segunda, las ayudas para absorberla han sido el reclamo en el que Sabadell se ha enterrado.
- Unicaja-Caja Duero-Caja España, otro caso de indigestión de ladrillo, las provisiones de activos tóxicos se los llevan por delante.
- Mare Nostrum, se busca comprador. Precio negociable. Urge.
- Liberbank, ídem de lienzo.
- NovaCaixaGalicia, secuestrada en un delirio político por mantenerla independiente, con un equipo gestor que es un bluff, ni los fondos buitre la quieren.
- Banesto, cuenta con doble red, ayudas públicas y respaldo del BSCH, pero dada la trayectoria del banco en dejar tirado a cualquiera, confiando en su tamaño para eludir implicarse (Banif Inmobiliario, caso Madoff,…) es un riesgo no aceptable para el pequeño ahorrador.
- Unnim ya está en las fauces del BBVA, no debería de tener problema para integrarla en balance, pero no está claro, la digestión puede ser muy pesada.
- Bankinter, es un caso parecido al de Banesto, pero la raíz de sus males está en la gestión desastrosa de su cartera industrial y los errores con derivados.

http://www.colectivoburbuja.org/index.p ... orradores/
AUTHOR: Aleph // CATEGORY: General
El siguiente listado enumera las entidades que precisan nuevas rondas de recapitalización vía ayudas públicas. Por esto, y la incapacidad manifiesta para financiarse por sí mismas, se consideran de alto riesgo para un ahorrador.
Esto no quiere decir que haya que salir corriendo a la entidad a retirar el dinero, se puede seguir operando con ellas mediante cuenta corriente y servicios habituales recibos domiciliados, pagos, transferencias,…), pero no se recomiendan ni para concentrar ahorros, ni mucho menos par a adquirir cualquier producto de inversión a través de ellas.
El listado es el siguiente:
- Catalunya Caixa, completamente quebrada, no tiene solución, y nadie está dispuesto a hacerse cargo.
- Bankia, su única salida es la liquidación mediante despiece.
- Popular, concentración de riesgo en ladrillo fuera de escala, la digestión de Pastor va a acabar mal.
- Banco Sabadell-CAM, el primero empieza a sentir el abrazo del oso de la segunda, las ayudas para absorberla han sido el reclamo en el que Sabadell se ha enterrado.
- Unicaja-Caja Duero-Caja España, otro caso de indigestión de ladrillo, las provisiones de activos tóxicos se los llevan por delante.
- Mare Nostrum, se busca comprador. Precio negociable. Urge.
- Liberbank, ídem de lienzo.
- NovaCaixaGalicia, secuestrada en un delirio político por mantenerla independiente, con un equipo gestor que es un bluff, ni los fondos buitre la quieren.
- Banesto, cuenta con doble red, ayudas públicas y respaldo del BSCH, pero dada la trayectoria del banco en dejar tirado a cualquiera, confiando en su tamaño para eludir implicarse (Banif Inmobiliario, caso Madoff,…) es un riesgo no aceptable para el pequeño ahorrador.
- Unnim ya está en las fauces del BBVA, no debería de tener problema para integrarla en balance, pero no está claro, la digestión puede ser muy pesada.
- Bankinter, es un caso parecido al de Banesto, pero la raíz de sus males está en la gestión desastrosa de su cartera industrial y los errores con derivados.

http://www.colectivoburbuja.org/index.p ... orradores/