REGENERAR EL CLUB Y AFICION
Publicado: Lun May 21, 2012 3:36 pm
Saludos a todos/as. Creo que en este final de temporada el club, está llegando a un punto de inflexión, para el devenir del mismo.
La brecha entre el club y la afición (masa social) ha quedado patente en este tramo final. Normal, cuando la política del club no tiene en cuenta al principal patrimonio del mismo desde 1949, cuando se le aparta, no se le escucha, se le ningunea.
Se puede gestionar la Entidad, como Sociedad Anónima Deportiva que es, con frialdad en lo económico, pero no en lo social. Se puede ser estricto en las cuentas, pero no se puede tratar a la masa social, como accionistas. No entender que la Unión Deportiva Las Palmas (la de 1949) es 1 cosa y UDLP, SAD es otra, es no tener ni "puñetera" idea de lo que significa para mucha gente.
Es el orgullo por 1 equipo, por 1 camiseta, una forma de sentir, de vivir, de empezar la semana según se haya ganado o no, es ilusión, enfado.....Es el SÍMBOLO DE UNA GENERACIÓN, (Disculpen estos párrafos de nostalgia y sentimentalismo).
Como pueden decir, que para el año que viene no se van a subir los abonos?... por favor!!!!!! Creen que con este mensaje se van a abonar el año que viene, los 11.000 de los últimos años? esa es una mentalidad mediocre, conservadora.
En lugar de buscar ideas para llenar el estadio o con el máximo de personas posibles, Van a lo seguro, "la economía va mal y me dirijo a los de siempre", por qué no arriesgan y bajan los abonos (después de estudiar las alternativas y hacer números), siendo más agresivos en el mensaje para captar, NO SÓLO, los que ya estamos, sino atraer a los que aún no son abonados (prefieren 10.000 a 180.-€ de media o 18-20.000 a 100.-€ de media?, que es arriesgado?...pues ahí vamos...esa es la mentalidad).
Ya sé que me dirán, que con este final de año y la crisis bastante mal va estar la campaña de abonados. Pero es que estamos igual siempre, en lo deportivo (a por los 50 puntos) y en lo social (a por los 10-11.000).
Pero no sólo a la cúpula directiva, los jugadores no pueden dar la IMAGEN de los últimos 8 partidos (se les pide que por lo menos que corran, luchen, suden....por algo por lo que cobran, como mínimo), el entrenador.... (y era partidario de JMR) no puede ser tan triste, polémico y arrogante. Al final todo se pega y los que pagamos y vamos a animar, ilusionados.......pues terminamos como ellos (diectiva, jugadores y entrenador), tristes, cabreados, SIN ACTITUD, impotentes por no entender la indiferencia de ellos mismos con el club (y los sentimientos) QUE REPRESENTAN.
HAN CONSEGUIDO, algo que era muy, pero que muy dificil.....ECHAR A LA AFICIÓN DEL ESTADIO......Enhorabuena.
Un poquito de ganas, de ilusión POR FAVOR, y sobre todo INSTAURAR desde la base y a los que vengan... LO QUE FUÉ,LO QUE ES Y LO QUE SIGNIFICA PERTENECER A LA UNION DEPORTIVA LAS PALMAS. Ya que tienen la tranquilidad (y la suerte) de cobrar, que menos que tener la decencia, el orgullo y la PROFESIONALIDAD de RESPETARNOS A LA AFICIÓN Y LA HISTORIA.
La autocrítica de la afición lo dejaré para otro post (si queremos crecer y mejorar, tenemos que analizar también nuestros defectos y nuestras virtudes)
Saludos a todos.
La brecha entre el club y la afición (masa social) ha quedado patente en este tramo final. Normal, cuando la política del club no tiene en cuenta al principal patrimonio del mismo desde 1949, cuando se le aparta, no se le escucha, se le ningunea.
Se puede gestionar la Entidad, como Sociedad Anónima Deportiva que es, con frialdad en lo económico, pero no en lo social. Se puede ser estricto en las cuentas, pero no se puede tratar a la masa social, como accionistas. No entender que la Unión Deportiva Las Palmas (la de 1949) es 1 cosa y UDLP, SAD es otra, es no tener ni "puñetera" idea de lo que significa para mucha gente.
Es el orgullo por 1 equipo, por 1 camiseta, una forma de sentir, de vivir, de empezar la semana según se haya ganado o no, es ilusión, enfado.....Es el SÍMBOLO DE UNA GENERACIÓN, (Disculpen estos párrafos de nostalgia y sentimentalismo).
Como pueden decir, que para el año que viene no se van a subir los abonos?... por favor!!!!!! Creen que con este mensaje se van a abonar el año que viene, los 11.000 de los últimos años? esa es una mentalidad mediocre, conservadora.
En lugar de buscar ideas para llenar el estadio o con el máximo de personas posibles, Van a lo seguro, "la economía va mal y me dirijo a los de siempre", por qué no arriesgan y bajan los abonos (después de estudiar las alternativas y hacer números), siendo más agresivos en el mensaje para captar, NO SÓLO, los que ya estamos, sino atraer a los que aún no son abonados (prefieren 10.000 a 180.-€ de media o 18-20.000 a 100.-€ de media?, que es arriesgado?...pues ahí vamos...esa es la mentalidad).
Ya sé que me dirán, que con este final de año y la crisis bastante mal va estar la campaña de abonados. Pero es que estamos igual siempre, en lo deportivo (a por los 50 puntos) y en lo social (a por los 10-11.000).
Pero no sólo a la cúpula directiva, los jugadores no pueden dar la IMAGEN de los últimos 8 partidos (se les pide que por lo menos que corran, luchen, suden....por algo por lo que cobran, como mínimo), el entrenador.... (y era partidario de JMR) no puede ser tan triste, polémico y arrogante. Al final todo se pega y los que pagamos y vamos a animar, ilusionados.......pues terminamos como ellos (diectiva, jugadores y entrenador), tristes, cabreados, SIN ACTITUD, impotentes por no entender la indiferencia de ellos mismos con el club (y los sentimientos) QUE REPRESENTAN.
HAN CONSEGUIDO, algo que era muy, pero que muy dificil.....ECHAR A LA AFICIÓN DEL ESTADIO......Enhorabuena.
Un poquito de ganas, de ilusión POR FAVOR, y sobre todo INSTAURAR desde la base y a los que vengan... LO QUE FUÉ,LO QUE ES Y LO QUE SIGNIFICA PERTENECER A LA UNION DEPORTIVA LAS PALMAS. Ya que tienen la tranquilidad (y la suerte) de cobrar, que menos que tener la decencia, el orgullo y la PROFESIONALIDAD de RESPETARNOS A LA AFICIÓN Y LA HISTORIA.
La autocrítica de la afición lo dejaré para otro post (si queremos crecer y mejorar, tenemos que analizar también nuestros defectos y nuestras virtudes)
Saludos a todos.