Página 1 de 1

El Gobierno despedirá cerca de 100.000 empleados públicos

Publicado: Jue Jul 05, 2012 2:10 pm
por soycarlo15
para ahorrar 80.000 millones
El Gobierno estima en 100.000 los empleados públicos que serán despedidos
05/07/2012 Antonio Montilla

Los despidos, en todo caso, no afectarán a los funcionarios. El recorte se centrará en la plantilla de contratados laborales, trabajadores interinos y eventuales.
comentarios

Imagen
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas

La reforma de la administración, con la que el Gobierno pretende ahorrar unos 80.000 millones de euros durante esta legislatura, prevé el despido de al menos 100.000 trabajadores públicos, según fuentes del Ejecutivo de Mariano Rajoy. Otras fuentes del PP aumentan esta cifra hasta las casi 300.000. Los despidos, en todo caso, no afectarán a los funcionarios. El recorte se centrará en la plantilla de contratados laborales, trabajadores interinos y eventuales, un colectivo que asciende a 877.459 personas, el 39% del total de los 2.530.956 empleados públicos de España, según los datos de junio del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Este duro ajuste encima de la mesa y en ciernes de ejecutarse es una de las razones para que el Gobierno optara por no celebrar con mayor entusiasmo el buen dato de descenso del desempleo en junio que se conoció este martes. El Ejecutivo es consciente de que la destrucción de decenas de miles de puestos de trabajo de la administración será una medida impopular y muy contestada, pero entiende que no hay otra opción. Considera «financieramente insostenible» la nómina de las administraciones públicas y Hacienda recuerda que que la plantilla de trabajadores públicos se ha incrementado en 444.000 personas en tan sólo diez años. Un 20% de incremento que, a juicio del Gobierno, no se corresponde ni con el aumento de población durante ese periodo en España ni con el de las necesidad del servicio público.

Mención aparte es la situación de las muy amplias plantillas laborales de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos, sobre las que el Gobierno de Mariano Rajoy no tiene competencias y cuyo adelgazamiento quedarán en manos de los respectivos gobernantes.

La reforma de la administración estaba prevista para septiembre, pero el Gobierno necesita dar antes a Bruselas nuevas pruebas del inequívoco compromiso de España con la reducción del déficit público. Por ello aprobará esta reforma y otros importantes ajustes, entre los que se incluiría la subida del IVA, en julio.

La reducción de plantilla se ejecutará mediante la no renovación de los contratos de eventuales e interinos, el despido de laborales, una acción que permite la legislación laboral aprobada la semana pasada por el Congreso, y, sobre todo, con la supresión o privatización de buena parte de las más de 4.000 entidades públicas, entre empresas y fundaciones, que existen.

Diálogo

El problema al que se enfrenta el Ejecutivo es que la mayoría de estas sociedades pertenecen a las comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades de municipios. Y el Gobierno no puede imponerles de manera directa que despidan personal, aunque sí le hará una recomendación formal a través de una resolución del Consejo de Ministros. La Moncloa considera clave que exista diálogo y cooperación entre los tres niveles de la administración pública para lograr limitar con precisión las competecias de cada una de ellas, con el fin de evitar duplicidades en el gasto y en la acción administrativa.

Además del Gobierno, la patronal también aboga por menguar de manera notoria la masa salarial de los trabajadores públicos. El presidente de CEOE, Juan Rosell, animó este miércoles a Mariano Rajoy a tomar ésta y otras medidas «complicadas» y «difíciles». Al presidente, a juicio de Rosell, «no le queda otra opción» que cumplir con el compromiso de cerrar 2012 con un déficit público del 5,3%. Entre estas medidas estaría el tijeretazo a la plantilla.

Rajoy reclamó el lunes en Sevilla a la cúpula del PP «unidad de acción» para defender las reformas del Gobierno. Y la respuesta ha sido inmediata. El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, explicó que su formación no persigue cambiar el modelo territorial, pero sí aboga por situar el sistema en «unas dimensiones sotenibles mediante una serie de criterios de buena gobernanza: la estabilidad presupuestaria, la eficacia y la austeridad».


http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 45339.html

Re: El Gobierno despedirá cerca de 100.000 empleados público

Publicado: Jue Jul 05, 2012 2:11 pm
por soycarlo15
No es mas facil despedir cerca de 300.000 politicos que son los que sobran en españa y sus respectivos altos sueldos???

Re: El Gobierno despedirá cerca de 100.000 empleados público

Publicado: Jue Jul 05, 2012 2:15 pm
por soycarlo15
Confirmado, exactamente 445.568 políticos, casualmente me han mandado el detalle.

Imagen


Pues resulta que por fin se sabe el número de políticos que pululan por estas nuestras Españas. Y como era de esperar, resulta que tenemos más políticos viviendo de los presupuestos que ningún país de Europa.

Resulta que tenemos EL DOBLE de políticos que el segundo país con más políticos de Europa (Italia).

Resulta que tenemos 300.000 políticos más que Alemania ¡ con la mitad de población ! Además Alemania está mucho más descentralizada que España. Alemania cuenta con 6 niveles administrativos (Estado - Länder - Regiones Administrativas - Distritos - Mancomunidadades - Municipios) y España sólo con 4 (Estado - Comunidad Autónoma - Provincia - Municipio).

Resulta que tenemos 445.568 políticos. (Año 2.011)

165.967 médicos
154.000 policías
19.854 bomberos

Resulta que tenemos más políticos que médicos, policías y bomberos...juntos!

Maestro: 1.400 euros por prepararte para la vida.

Policía: 1.600 euros por arriesgar por ti su vida.

Bombero: 1.800 euros por salvar tu vida.

Médico: 2.200 euros por mantenerte con vida.

Diputado: 30.000 euros por joderte la vida, y los 30.000 son..., ¡para toda la vida!.

NO MAS SUELDOS PARA TODA LA VIDA. Somos España, no NESCAFÉ.

Solo falta por añadir que para trabajar como:

- Policía hay que tener el Bachillerato Superior y hacer una Oposición.
- Bombero hay que tener el Bachillerato Superior y hacer una Oposición.
- Maestro hay que tener el Bachillerato Superior, Título Universitario (cuatro años) y una Oposición.
- Médico hay que tener el Bachillerato Superior, la nota media mas alta en la selectividad. Título Universitario (seis años), Oposición a MIR. Especialidad (obligatorio 4 años para medicina general o cinco años el resto de especialidades) Oposición. Total once años en el mejor de los casos.

- Diputado: NINGUN REQUERIMIENTO, ni titulación ni oposición, solo el dedo.

Y que no hablen de elección popular, que son listas cerradas.

Re: El Gobierno despedirá cerca de 100.000 empleados público

Publicado: Jue Jul 05, 2012 6:49 pm
por N.B.Tiempos
40.000 cargos de confianza... Yo en esa lista no veo que todos sean políticos, o me equivoco?

Re: El Gobierno despedirá cerca de 100.000 empleados público

Publicado: Jue Jul 05, 2012 6:54 pm
por AnSiTe
Y de los 65.000 y pico Concejales tampoco es que cobren todos ellos. Aún así siguen sobrando políticos pero ellos mismos lo saben y de momento no sé ha escuchado nada al respecto.