Página 1 de 1

Un magistrado del Opus Dei ‘hereda’ el recurso del aborto

Publicado: Mar Ago 14, 2012 1:28 pm
por soycarlo15
Un magistrado antiabortista ‘hereda’ el recurso del aborto en el Constitucional
El magistrado Andrés Ollero, miembro del Opus Dei, aún no se ha planteado si debe abstenerse

El debate sobre el matrimonio homosexual irá al primer pleno, el 13 de septiembre

Julio M. Lázaro Madrid 13 AGO 2012 - 22:47 CET1768

El nuevo magistrado del Tribunal Constitucional Andrés Ollero Tassara, exdiputado del PP durante 17 años y bien conocido por sus estudios contrarios al aborto y al matrimonio homosexual, ha heredado las ponencias que correspondían a la magistrada saliente Elisa Pérez Vera, entre las cuales figura precisamente la del recurso del PP contra la ley de plazos del aborto, según informaron fuentes del Constitucional. Será por tanto este magistrado, perteneciente al Opus Dei, el que redacte la sentencia sobre la ley del aborto, que ha criticado en numerosos escritos y foros desde su posición de catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nada más tomar posesión de sus cargos los cuatro nuevos magistrados del Constitucional, se asignaron a cada uno de ellos las ponencias de pleno de los magistrados salientes. A Encarnación Roca le correspondieron las de Javier Delgado Barrio; a Fernando Valdés, las de Eugeni Gay; a Juan José González Rivas las del fallecido Roberto García-Calvo, y las de Elisa Pérez Vera a Andrés Ollero. Las mismas fuentes confirmaron que entre las de Ollero está la ponencia sobre la ley de plazos del aborto, de la que Elisa Pérez Vera había dejado un estudio muy avanzado.

El magistrado Andrés Ollero, consultado ayer por este periódico, dijo desconocer que tuviera que ocuparse de dicha ponencia, aunque admitió que, si estaba entre las de Elisa Pérez Vera, sería efectivamente así.

Ollero jura el cargo de magistrado del Constitucional, el pasado 23 de julio. / BALLESTEROS (POOL)

Preguntado por si, dada su reconocida trayectoria y sus escritos contrarios al matrimonio homosexual y el aborto, había valorado la posibilidad de abstenerse de deliberar ambos asuntos, Ollero contestó que del matrimonio homosexual ni siquiera conoce la ponencia, y que la cuestión del aborto “no está en el orden del día” por lo que ni se lo ha planteado. Sobre el matrimonio homosexual —cuya ponencia previsiblemente será debatida el próximo 13 de septiembre—, Ollero se remitió a la respuesta que dio el pasado julio al diputado socialista Ramón Jáuregui en el Congreso cuando este le preguntó si tendría inconveniente en suscribir que “todos” tienen derecho a contraer matrimonio.

En aquella ocasión, el candidato a magistrado respondió: “El problema no es que esté en juego el matrimonio, es que está en juego la Constitución”. En otra respuesta al diputado, Ollero dijo que le parecería bien que se incluyera en la Constitución la no discriminación “por orientación sexual” puesto que en España “se ha discriminado a los homosexuales” y hay que acabar con cualquier discriminación. “Al igual que digo que expresar el propio código moral no discrimina a nadie”, añadió.

Sobre una hipotética abstención en el asunto del aborto, habida cuenta de la recusación de la que fue objeto en 2007 el magistrado Pablo Pérez Tremps para deliberar sobre el Estatuto catalán por haber publicado un estudio sobre la acción exterior de las comunidades autónomas, Ollero dijo que aquel fue un asunto “muy excepcional y muy distinto”. Y respecto a la abstención del magistrado Francisco Hernando en el asunto del matrimonio homosexual en julio pasado, Ollero dijo que Hernando, cuando era presidente del Poder Judicial, había firmado un informe sobre la ley que nadie le había pedido.

Ollero concluyó que, al desconocer que le había tocado la ponencia del aborto, ni siquiera se había planteado la abstención. Pero subrayó que cuando se accede al Constitucional, con 60 años o más, resulta muy difícil no haberse pronunciado sobre todos los asuntos polémicos: “Lo normal es que los juristas hablemos de los problemas jurídicos”. “Si haber hablado de un asunto fuera una condición que invalida, sería imposible que el Constitucional se pronunciase sobre nada”, añadió.

En línea con Ollero, fuentes del Constitucional indicaron que cuando se accede al tribunal “ya se sabe lo que piensa cada cual”, y que aceptar la recusación de Pablo Pérez Tremps “fue un error del Tribunal”, contra el que presentaron votos discrepantes jueces del sector progresista.
Un asunto “no urgente”

La deliberación del recurso del PP sobre la ley de plazos del aborto de 2010 “no es un tema urgente” para el pleno del Tribunal Constitucional, según explican fuentes del tribunal, dado que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado la promulgación de una nueva ley que previsiblemente hará tabla rasa de la actual ley de plazos e incluso eliminará de los antiguos supuestos despenalizados el de la malformación del feto.

En cambio, las deliberaciones sobre la ley del matrimonio homosexual de 2005, interrumpidas por la renovación del tribunal, proseguirán previsiblemente en el primer pleno tras la vuelta de las vacaciones, el próximo 13 de septiembre. La ponencia favorable del magistrado Pablo Pérez Tremps podría verse reforzada por la incorporación de la especialista en Derecho de Familia Encarnación Roca, del sector progresista.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 66302.html

Re: Un magistrado del Opus Dei ‘hereda’ el recurso del abort

Publicado: Mar Ago 14, 2012 1:29 pm
por soycarlo15
Toma ya... luego diran...

Los hijos de franco vuelven con fuerza y con prisa

y se suponía que el estado era aconfesional y nos quejamos de los musulmanes, pero estos tipos van haciendo el mismo camino...

Quien cree que este tipo sera imparcial?.

Re: Un magistrado del Opus Dei ‘hereda’ el recurso del abort

Publicado: Mar Ago 14, 2012 2:35 pm
por Renaldo
la sociedad esta tan colapsada y noqueada que apenas se enterara de estas cosas

Un magistrado del Opus Dei ‘hereda’ el recurso del aborto

Publicado: Mar Ago 14, 2012 2:45 pm
por Tony_lp
No veo nada en la noticia de relevancia, el tribunal constitucional no funciona por solo una persona funciona por 12 que tras la exposición de motivos, en este caso este tipo que redacta la sentencia, votan con el voto particular. Si este señor voto a favor de la ley del aborto y los otros 11 no, pues no se aprueba.

http://www.tribunalconstitucional.es/es ... acion.aspx

Para hablar de un tema como este hay que tener conocimientos mínimos, haberse leído alguna vez una sentencia del TC si no se cae en el sensacionalismo como de costumbre.

Re: Un magistrado del Opus Dei ‘hereda’ el recurso del abort

Publicado: Mar Ago 14, 2012 6:24 pm
por SOY__CANARION
Tony_lp es normal que tú no veas nada en contra de lo que dictamine el PP. Te entiendo.

Re: Un magistrado del Opus Dei ‘hereda’ el recurso del abort

Publicado: Mar Ago 14, 2012 6:44 pm
por soycarlo15
SOY__CANARION escribió:Tony_lp es normal que tú no veas nada en contra de lo que dictamine el PP. Te entiendo.
no, si estará a favor y todo... y dira que a pesar de ser del Opus, puede estar a favor del aborto... xD

Un magistrado del Opus Dei ‘hereda’ el recurso del aborto

Publicado: Jue Ago 16, 2012 10:22 am
por Tony_lp
soycarlo15 escribió:
SOY__CANARION escribió:Tony_lp es normal que tú no veas nada en contra de lo que dictamine el PP. Te entiendo.
no, si estará a favor y todo... y dira que a pesar de ser del Opus, puede estar a favor del aborto... xD
No estoy ni a favor ni en contra solo digo que no es relevante que salga de ponente a hablar de lo que sea, jurídicamente la decisión la adoptan los 12 miembros, que sea ponente no significa nada.

A parte esta noticia no se ha confirmado, son especulaciones de el pais.