Mi partido es el que moviliza todas las manifestaciones.
Publicado: Vie Sep 28, 2012 8:18 am
El presidente desacreditó ayer desde Nueva York a los españoles que protestaron en las calles contra su Gobierno
Rajoy en 2006: “Mi partido es el que moviliza todas las manifestaciones. Es el que las respalda y las llena”
CECILIA GUZMÁN | 27/septiembre/2012
Las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en las que negó la credibilidad a los cientos de miles de españoles que se han manifestado en las calles contra su gestión y dio su apoyo demagógico a los que se quedan en casa es un peligroso mensaje antidemocrático que recuerda a los regímenes totalitarios en los que los opositores son tildados de delincuentes. El Partido Popular debería reflexionar profundamente sobre tal planteamiento. Dicho esto, es conveniente recordarle a Rajoy que como líder de la oposición organizó y alentó muchas protestas callejeras contra el Ejecutivo socialista y él mismo no tuvo repararos en reconocerlo, más bien se jactó de ello, en una entrevista en la COPE en 2006.
Artículos relacionados
“La mayoría de los españoles, que no se manifiesta”
En sus palabras pronunciadas ayer en Nueva York, durante una conferencia en el Consejo de las Américas, Rajoy quiso reconocer “a la mayoría de los españoles, que no se manifiesta, que no sale en las portadas de la prensa y que no abre los telediarios”. Según dijo, “son la inmensa mayoría de los 47 millones de personas que viven en España (…) Esa inmensa mayoría de españoles está trabajando, el que puede, y dando lo mejor de sí”. Distinguió a unos españoles de otros. Cabe preguntarse qué crédito le merecen los que se manifestaban junto a él contra Zapatero.
El PP estuvo en protestas contra el aborto y los matrimonios gais
El PP liderado por Mariano Rajoy alentó y dirigió, a veces desde las sombras y otras públicamente, muchas de las protestas contra el Gobierno anterior, como las organizadas por la Iglesia católica contra los matrimonios gais, aprobados por ley por Zapatero, o contra la reforma de la normativa del aborto. Las más numerosas, sin embargo, fueron las protestas contra la política antiterrorista del Ejecutivo, que a la luz de los taquígrafos el PP aseguraba respetar como uno de los pactos de Estado.
Gritos de “asesinos” para Zapatero y Rubalcaba
En aquellas manifestaciones en las que se lanzaban gritos de “asesinos” contra el presidente del Gobierno y al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que eran manifestaciones en toda regla no contra ETA sino contra el Ejecutivo socialista, estuvieron presentes importantes cargos del PP, como Ana Pastor, Miguel Ángel Arias Cañete, Ana Botella, Angel Acebes, Eduardo Zaplana, Mayor Oreja, Federico Trillo, María Dolores de Cospedal, José María Aznar o Esperanza Aguirre. El siguiente vídeo da prueba de ello.
Cospedal en la manifestación de abril de 2011
Una de las manifestaciones más recientes tuvo lugar en abril de 2011, en vísperas de las elecciones autonómicas y municipales de mayo. La organizó la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) con el pretexto de exigir que los representantes de ETA no estuvieran en las instituciones, pero fue una manifestación en toda regla contra el Gobierno de Zapatero. El Partido Popular de Mariano Rajoy envió a una amplia representación, encabezada por su número dos en el partido, María Dolores de Cospedal. Iban detrás de pancartas en las que se leía: “Zapatero, dimisión” o “Rubalcaba, a prisión”.
¿Qué diferencia a unos españoles de otros?
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo este miércoles que la manifestación del martes contra el Gobierno es ilegal. Rajoy, por su parte, condenó con sus palabras desde Nueva York a los españoles que se han manifestado tratándoles como delincuentes y alborotadores. ¿Qué potestad tiene el presidente del Gobierno para censurarles? ¿Qué diferencia a los españoles que se manifestaban contra Zapatero de los que ahora lo hacen contra el Ejecutivo del PP?
http://www.elplural.com/2012/09/27/rajo ... %E2%80%9D/
Rajoy en 2006: “Mi partido es el que moviliza todas las manifestaciones. Es el que las respalda y las llena”
CECILIA GUZMÁN | 27/septiembre/2012
Las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en las que negó la credibilidad a los cientos de miles de españoles que se han manifestado en las calles contra su gestión y dio su apoyo demagógico a los que se quedan en casa es un peligroso mensaje antidemocrático que recuerda a los regímenes totalitarios en los que los opositores son tildados de delincuentes. El Partido Popular debería reflexionar profundamente sobre tal planteamiento. Dicho esto, es conveniente recordarle a Rajoy que como líder de la oposición organizó y alentó muchas protestas callejeras contra el Ejecutivo socialista y él mismo no tuvo repararos en reconocerlo, más bien se jactó de ello, en una entrevista en la COPE en 2006.
Artículos relacionados
En aquella ocasión, respondiendo a una pregunta de Federico Jiménez Losantos, que entonces conducía el programa Las Mañanas, y que le reprochaba no hacer lo suficiente contra Zapatero, Rajoy respondió literalmente: “Lo tengo muy pensado, lo que no tengo muy pensado es si es bueno o malo decirlo. Mi partido es el que moviliza todas las manifestaciones. Es el que respalda, moviliza y las llena”.Porras en Madrid, puros en Nueva York
Rajoy da la cara por las protestas… pero para alabar “a los españoles que no se manifiestan”
“La mayoría de los españoles, que no se manifiesta”
En sus palabras pronunciadas ayer en Nueva York, durante una conferencia en el Consejo de las Américas, Rajoy quiso reconocer “a la mayoría de los españoles, que no se manifiesta, que no sale en las portadas de la prensa y que no abre los telediarios”. Según dijo, “son la inmensa mayoría de los 47 millones de personas que viven en España (…) Esa inmensa mayoría de españoles está trabajando, el que puede, y dando lo mejor de sí”. Distinguió a unos españoles de otros. Cabe preguntarse qué crédito le merecen los que se manifestaban junto a él contra Zapatero.
El PP estuvo en protestas contra el aborto y los matrimonios gais
El PP liderado por Mariano Rajoy alentó y dirigió, a veces desde las sombras y otras públicamente, muchas de las protestas contra el Gobierno anterior, como las organizadas por la Iglesia católica contra los matrimonios gais, aprobados por ley por Zapatero, o contra la reforma de la normativa del aborto. Las más numerosas, sin embargo, fueron las protestas contra la política antiterrorista del Ejecutivo, que a la luz de los taquígrafos el PP aseguraba respetar como uno de los pactos de Estado.
Gritos de “asesinos” para Zapatero y Rubalcaba
En aquellas manifestaciones en las que se lanzaban gritos de “asesinos” contra el presidente del Gobierno y al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que eran manifestaciones en toda regla no contra ETA sino contra el Ejecutivo socialista, estuvieron presentes importantes cargos del PP, como Ana Pastor, Miguel Ángel Arias Cañete, Ana Botella, Angel Acebes, Eduardo Zaplana, Mayor Oreja, Federico Trillo, María Dolores de Cospedal, José María Aznar o Esperanza Aguirre. El siguiente vídeo da prueba de ello.
Cospedal en la manifestación de abril de 2011
Una de las manifestaciones más recientes tuvo lugar en abril de 2011, en vísperas de las elecciones autonómicas y municipales de mayo. La organizó la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) con el pretexto de exigir que los representantes de ETA no estuvieran en las instituciones, pero fue una manifestación en toda regla contra el Gobierno de Zapatero. El Partido Popular de Mariano Rajoy envió a una amplia representación, encabezada por su número dos en el partido, María Dolores de Cospedal. Iban detrás de pancartas en las que se leía: “Zapatero, dimisión” o “Rubalcaba, a prisión”.
¿Qué diferencia a unos españoles de otros?
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo este miércoles que la manifestación del martes contra el Gobierno es ilegal. Rajoy, por su parte, condenó con sus palabras desde Nueva York a los españoles que se han manifestado tratándoles como delincuentes y alborotadores. ¿Qué potestad tiene el presidente del Gobierno para censurarles? ¿Qué diferencia a los españoles que se manifestaban contra Zapatero de los que ahora lo hacen contra el Ejecutivo del PP?
http://www.elplural.com/2012/09/27/rajo ... %E2%80%9D/