Página 1 de 1

La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Jue Nov 22, 2012 9:03 pm
por soycarlo15
LA PRÓRROGA DE PRISIÓN FUE ILEGAL
La cúpula de la mafia china queda en libertad por error y Anticorrupción pedirá medidas cautelares

Imagen
China Mafias chinas

La cúpula de la mafia china queda en libertad por error y Anticorrupción pedirá medidas cautelares
Agentes de la Policía Nacional y ciudadanos chinos durante la 'Operación Emperador' (Efe).

Un error judicial acaba de reventar toda la operación contra la mafia china, la más importante llevada a cabo en España contra el blanqueo de dinero. La Audiencia Nacional se ha visto obligada a dejar en libertad a un miembro de la cúpula, Kay Yang, porque estuvo retenido en dependencias policiales más de las 72 horas que permite la ley. Pero no va a ser el único. Fuentes de la investigación aseguran que una veintena de imputados, que hasta ahora se encuentran en prisión incondicional, van a quedar libres.

Estas fuentes explican que el problema no es la cantidad de implicados en la 'Operación Emperador' que van a salir a la calle sin ningún tipo de control judicial ni policial sino la calidad. Todos los que van a resultar beneficiados por este error, acordado por la Sala de lo Penal del órgano judicial, forman parte de la cúpula que durante años blanqueó dinero a través de la venta de productos chinos en España. Entre ellos se encuentra el máximo líder, Gao Ping, su mujer, o el responsable de las extorsiones y palizas, además de otros dirigentes de más organizaciones presuntamente mafiosas.

La Fiscalía Anticorrupción, que ha dirigido esta investigación durante casi cuatro años, va a solicitar mañana mismo que se adopten medidas cautelares tanto a Yang como a todos los que vayan quedando libres. Fuentes fiscales explican que estas medidas serán la obligación de comparecer diariamente en el juzgado y la pérdida de pasaporte. No se descarta solicitar al juez que ha firmado el auto de libertad, por orden de la Sala, otras medidas más contundentes pero todavía están en fase de estudio.

Esta decisión judicial supone un varapalo para el Ministerio Público, que ha visto cómo durante cuatro años sus investigaciones no eran admitidas por varios jueces, que rechazaron encargarse de la investigación. Fue sólo cuando recayó en manos de Andreu cuando la maquinaria judicial entró en funcionamiento. Los fiscales encargados del caso van a acelerar el análisis de toda la documentación obtenida durante los registros y el desmantelamiento del madrileño polígono de Cobo Calleja. Si con la información analizada aparecen nuevos indicios de delito contra los imputados podrían solicitar su reingreso en prisión, explican las mismas fuentes.

Por su parte, el juez instructor ha asumido su responsabilidad y asume “todas las consecuencias”, aunque considera que no se ha equivocado. La Sala ha interpretado que los detenidos estuvieron más de los tres días máximos que permite la ley. Sin embargo, antes de que se cumpliera el plazo el instructor ordenó a la Policía que desde ese momento los detenidos se encontraban a disposición judicial para que dejara de correr el plazo de detención. El problema fue que sólo había un juez para interrogar a un centenar de arrestados y no tuvo tiempo material para que en menos de 72 horas desfilaran todos los detenidos por su despacho. “Sigo pensando que no me he equivocado”, ha insistido el juez ante los periodistas tras dictar el auto de libertad. Aun así, acata y “obedece” la decisión de la Sala aunque ha lamentado que esto haya podido “empañar” el trabajo de los policías, fiscales y otros funcionarios que participaron en esta operación contra la mafia china, acusada de lavar entre 200 y 300 millones de euros y con capacidad para corromper instituciones españolas.

“Considero que es una detención ordenada por un juez, pero en periodo de investigación policial”, ha asegurado Andreu, y ha apuntado que cuando el día 18 de octubre (los imputados fueron detenidos el día 16) dictó el auto prorrogando la prisión se comunicó a los detenidos que a partir de ese momento se ponían a disposición del magistrado. Y ha añadido que si decidió prorrogar esta detención y no mandarles a prisión directamente fue para evitar que fueran a la cárcel sin haber declarado antes, contrariamente a lo que dice la Sección Tercera que mantiene en su auto que lo que el juez tendría que haber hecho era decretar su prisión sin escucharles.

http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... es-109755/

Re: La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Vie Nov 23, 2012 12:03 am
por Renaldo
en muchos casos de mafiosos en italia tambien salian en libertad por errores judiciales y no quiero decir mas para evitar demandas

La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Vie Nov 23, 2012 12:14 am
por Tony_lp
Vaya vergüenza espero que al que cometió el fallo lo lapiden mediaticamente como a la funcionaria que erró con los huesos de los niños de José breton, no podemos permitir que un juez con lo que cobra cometa este tipo de fallos que hacen nulo el trabajo de investigación de los policias.

Re: Re: La cúpula de la mafia china quedan en libertad por e

Publicado: Vie Nov 23, 2012 7:01 am
por soycarlo15
Renaldo escribió:en muchos casos de mafiosos en italia tambien salian en libertad por errores judiciales y no quiero decir mas para evitar demandas
Mas claro agua..

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Re: La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Dom Dic 16, 2012 1:48 pm
por soycarlo15
Arrancar los pies y las manos era "la normativa de la empresa" de Gao Ping en caso de robo
Según el sumario de la Operación emperador, ordenó que cortasen las extremidades al marido de una trabajadora porque desaparecieron 50.000 euros. Cumplió su amenaza

M.A.CAMPOS / P.JIMÉNEZ / J.ÁLVAREZ 14-12-2012

El sumario de la Operación Emperador refleja detalles escalofriantes y el carácter implacable del supuesto jefe de la trama, Gao Ping. Según conversaciones grabadas por la policía, descubre que le han desaparecido 50.000 euros. Localiza a una empleada suya, a la que responsabiliza por los hechos, y la amenaza con "arrancarle los pies y las manos" a su marido si no paga. Ella suplica que en unos días tendrá la mayor parte del dinero y que puede quedarse con su sueldo hasta abonar la deuda, pero Gao Ping le contesta que no puede hacer nada. Que es "la normativa de la empresa"; que si no emplea esos métodos cualquier trabajador podría hacer lo mismo.
Gao Ping prestó dinero al hijo del anterior embajador de China en España para costear sus estudios

El 'arrepentido' que desmanteló la mafia china
La trama habría intentado extorsionar a su contacto de Andorra con conversaciones grabadas
Gao Ping advirtió de que no dejaría "a nadie en paz" si le traicionaban
La policía alertó de que las tramas chinas iban a intentar corromper a policías y a funcionarios
'Gao Ping, el intocable'
Viaje policial en business por cortesía de la mafia china
Gao Ping encarga a uno de sus subalternos que vigile a la mujer y a los padres de ella, contra quienes también dice que adoptará medidas su no localiza al marido.

Finalmente, el marido de la trabajadora es localizado en China, y los esbirros de Gao Ping cumplen la amenaza ante el impago según la Policía. Los ejecutores confirman que le han "cortado las manos y los pies" y que "ahora es un inválido"; que era "la mejor forma de solucionar el problema". Concluyen con un lacónico "el mundo es así".

Fotografías de palizas

Pero no contento con ello, según las conversaciones grabadas por la Policía, ordena más tarde a uno de sus lugartenientes que dé una paliza a la mujer, y explica en qué términos: "se le dará fuerte, no se le va a pegar a muerte, pero por lo menos le dará bofetadas y le sacará fotografías". Según la Policía, el detalle de las fotografías "pudiera tener como fin el de que el castigo impuesto pueda servir al resto de empleados de la trama de lo que sucedería en caso de actuar con deslealtad".

Gao Ping: "solo quiero venganza"

El duro perfil del "Emperador" Gao Ping también queda reflejado en otra conversación telefónica grabada por la Policía. La hermana del supuesto líder de la trama discute con su jefe en la tienda de Madrid en la que trabaja y al parecer, es golpeada.

Inmediatamente, Gao Ping llama a su guardia pretoriana, compuesta por "el martillo" Hai Bo; "Cubo de Acero" Katong y Yongping Xia para que le "den una paliza". Tras las oportunas averiguaciones, sus esbirros constatan que la hermana de Gao Ping ha tenido la culpa y que el agresor quiere disculparse, pero eso no sirve a Gao Ping que insiste al trío en que "lo único que quiero es venganza". El líder corta de raíz cualquier tipo de debilidad en su clan de verdugos, según las grabaciones policiales: "hay que encontrarle para vengarse", "da lo mismo dónde", "no hay mediación, sólo venganza", y les promete "varias decenas de miles de euros" por el "trabajo".
Gao Ping prestó dinero al hijo del anterior embajador de China en España para costear sus estudios

El informe policial fechado en abril de este año refleja una conversación telefónica grabada por orden del juez entre Gao Ping y el hijo del anterior embajador de la república popular china en España, quien le pide dinero para sus estudios este trimestre, dice.

La policía sospecha que estos préstamos interesados le supondrían un beneficio posterior parra su organización.Además, va indicando al juez que este tipo de contactos interesados no sólo los mantiene con "políticos en su país de origen sino también en España y, sobre todo, dice la policía, Gao Ping accede a pagos o subvencioes que sin duda supondrían beneficiosas contraprestaciones posteriores para su organización"
http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_22/Tes

Re: La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Lun Dic 17, 2012 11:49 am
por soto y fernandez
Para Cùpula la nuestra.

Re: La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Mar Ene 29, 2013 10:10 pm
por soycarlo15
escándalo de corrupción
Bárcenas recurrió a Gao Ping para mover su fortuna por Suiza
29/01/2013 - 08:33 Mateo Balín

Un banquero helvético imputado en la trama china transfirió los fondos del extesorero del PP a otro banco de Ginebra. -El Lombar Odier pone trabas a la Audiencia Nacional para proporcionar información sobre el 'caso Emperador'.

Imagen
Luis Bárcenas Luis Bárcenas

Montoro, sobre el Caso Bárcenas: "La regularización no encubre el delito"

El extesorero del PP, Luis Bárcenas, aprovechó la estructura de la red de blanqueo de capitales tejida por la trama de Gao Ping en Suiza para trasladar su fortuna de un banco a otro tras estallar el 'caso Gürtel' en febrero de 2009, según los documentos remitidos por las autoridades helvéticas al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

Después de que el exjuez Baltasar Garzón destapara la trama de corrupción vinculada al PP, Bárcenas comenzó a vaciar las cuatro cuentas abiertas en el Dresdner Bank de Ginebra, a nombre de la fundación panameña Sinequanon, para evitar que bloquearan sus fondos. Por aquel entonces tenía 11,8 millones de euros ocultos en ese banco y lo primero que hizo tras conocer que Garzón le seguía la pista fue transferir 4,5 millones a Estados Unidos. El resto los trasladó en agosto de 2009 desde el Dresdner Bank al Lombard Odier a nombre de la mercantil Tesedul S.A.

El Lombard Odier Darier Hentsch es el banco más antiguo de Ginebra, cuenta con oficinas en España y su máxima es preservar el patrimonio de clientes con elevado capital gracias a su modelo de gestión personalizada, según su carta de presentación. Esta entidad familiar, que oferta compromiso a «largo plazo, independencia y excelencia», fue igualmente uno de los bancos elegidos por los evasores belgas e israelíes del entramado de Gao Ping para esconder sus fondos en Suiza.

La persona de enlace de la red en el Lombar Odier era Frederic François Mentha, un gestor de banca suizo acusado en el sumario de la 'operación Emperador' por facilitar supuestamente la evasión y el blanqueo de capitales.

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga el caso, reclamó el pasado octubre a las autoridades suizas que procedieran a su detención para ser extraditado a España. Pero lo único conocido desde entonces es que el banco le abrió un expediente y le apartó de su puesto. Nada más.

El nombre de Frederic Mentha, por lo tanto, aparece en la lista roja del juzgado central de instrucción número dos por su supuesta implicación en la evasión de capitales de Gao Ping y su larga lista de clientes españoles.

Pero la sorpresa de los investigadores fue mayúscula al comprobar que su identidad aparece también en una de las anotaciones de la comisión rogatoria enviada por Suiza que destapó la fortuna oculta de Luis Bárcenas, y por la que el juez Pablo Ruz ha abierto una pieza separa del 'caso Gürtel'.

Trabas suizas

Se trata de un documento bancario del 26 de agosto de 2009, mediante el cual la fundación panameña del extesorero del PP da su visto bueno para cancelar las cuentas del Dresdner Bank y transferir los activos al Lombard Odier.

Este proceso comenzó en marzo de ese año, un mes después de estallar el 'caso Gürtel', y culminó pocas semanas más tarde de que el Tribunal Supremo imputara a Bárcenas por su implicación en la trama liderada por Francisco Correa, al tratarse de un aforado por su condición de senador por Cantabria.

En el margen superior del documento, escrito a posteriori, el empleado el Dresdner Bank que tramita la cancelación de la cuenta anota en francés una frase indiciaria: «Recibido el 15-10-09 por Frederic Mentha», empleado del Lombard Odier.

Los investigadores rápidamente identificaron a este gestor de banca con la persona a la que la Policía llega a calificar como uno de los «artífices financieros» de la trama de blanqueo de Gao Ping, dada su capacidad para lavar el dinero de los clientes españoles con cuentas en Suiza.

Por este motivo, tanto el juez Andreu como su compañero Ruz tienen ahora entre ceja y ceja la extradición de este ciudadano suizo domiciliado en la localidad alpina de Coppet, ya que su testimonio podría esclarecer bastante interrogantes. En el caso de Bárcenas, por ejemplo, qué cantidad de dinero transfirió el extesorero del PP al Lombard Odier.

Sin embargo, la primera intentona de la Audiencia Nacional para recabar informar de este banco de Ginebra ha sido fallida. El juez Andreu remitió una comisión rogatoria internacionales para intentar aclarar el papel de algunos empleados y la justicia suiza ha puesto trabas, pidie más información y que se aclaren algunas condiciones.

Una fuente policial consultada conocedora de estos trámites admite que la actitud de colaboración «no es ni de lejos la que querrían» en la Audiencia Nacional o en la Policía, ya que existe el temor a que se produzcan nuevas fugas de información sobre datos bancarios de clientes, como ocurrió con el trabajador del HSBC Hervé Daniel Falciani. En la Fiscalía también reconocen este extremo y recuerdan que Suiza no permite «ir de pesca», sino que hay que cerrar mucho la petición de información para que responda.

http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 97387.html

Re: La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Mar Ene 29, 2013 10:13 pm
por soycarlo15
Ahora entiendo algunas cosas como que por un "error" tuvieron que ser liberados..., vamos como en italia...

Re: La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Jue Abr 25, 2013 9:54 pm
por soycarlo15
IMPONE UNA FIANZA DE 50.000€ A SHUSHANASHVILI, QUE SERÁ EXTRADITADO A SU PAÍS DE ORIGEN
Una pifia de Gómez Bermúdez permite que el líder de la mafia ruso-georgiana salga de España

Imagen
Una pifia de Gómez Bermúdez permite que el líder de la mafia ruso-georgiana salga de España
Fotografía de archivo de Kakhaber Shushanashvili (derecha).
C. Guindal 25/04/2013 (06:00)

El líder de la mafia ruso-georgiana en España, Kakhaber Shushanashvili, ha tenido un golpe de suerte. Después de tres años en prisión preventiva, un desliz del juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez permitirá que salga de España. Evitará, de esta forma, ser juzgado por una numerosa lista de delitos por los que está imputado en nuestro país, entre ellos conspiración para el asesinato, extorsión, amenazas, coacciones, asociación ilícita, blanqueo, tenencia de armas, robo con fuerza, falsificación de documentos y delitos contra la Hacienda Pública.

Gómez Bermúdez, quien no inició la investigación de este caso, sino que la heredó de su antecesor en el juzgado, Fernando Grande-Marlaska, decidió hace unos días modificar la situación de Shushanashvili y fijar una fianza de 50.000 euros para su puesta en libertad, sin informe previo de la Fiscalía Anticorrupción, según fuentes jurídicas. Un dinero que el líder mafioso ha tardado tan sólo un par de días en reunir.

Shushanashvili entregó la fianza este martes y el juez ordenó su puesta en libertad sin notificarlo a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que en enero de 2012 dejó constancia en un auto de que, en caso de que el Juzgado le dejase libre, se ordenaría de manera inmediata su reingreso en prisión por el proceso de extradición que tiene abierto con su país natal, Georgia. Es decir, el auto tenía como objetivo que Shushanashvili saldase cuentas con la Justicia española antes de ser extraditado.

La Sección Segunda había concedido la extradición de Shushanashvili, uno de los mafiosos conocidos como 'ladrones de ley', a su país de origen, donde se le reclama por asociación ilícita y extorsión. Sin embargo, esta entrega no se haría efectiva hasta que no concluyera su proceso penal en España. Sin embargo, la situación ha cambiado: al quedar en libertad tras pagar la fianza, el caso en Georgia tiene prioridad. Fuentes de la investigación señalan a El Confidencial que Interpol Madrid ya está preparando toda la documentación para proceder a su extradición.
Imagen

Bermúdez no informó al tribunal

Gómez Bermúdez ordenó su libertad sin informar al tribunal, que se ha enterado de que Shushanashvili iba a salir a la calle por medio de los responsables del Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza), donde está recluido. Gracias a dicho aviso, la Sala alertó de la existencia de un auto en el que se ordenaba su ingreso en prisión en el caso de que esta situación llegara a producirse.

El líder mafioso incluso ha solicitado el habeas corpus para su inmediata puesta en libertad al juzgado de guardia, en este caso el de Santiago Pedraz, quien al tener conocimiento del auto de la Sala lo ha rechazado, según fuentes jurídicas.

La extradición del Shushanashvili ya había sido aprobada por la Audiencia Nacional y ratificada por el Consejo de Ministros, con lo que sólo queda que la Interpol de los dos países remita la documentación necesaria para su entrega; esto arrebata a la investigación española su principal imputado.

Ordenó matar al capo rival

El juez Marlaska había procedido a la detención de Shushanashvili dentro de la Operación Java, en marzo de 2010, tras conocer que este georgiano había ordenado el asesinato en Marsella de Vladimir Janashia, alias Lado, presunto capo del clan Oniani, acérrimos rivales del grupo de mafiosos liderado por Shushanashvili y su hermano Lasha, actualmente preso en Grecia.
Imagen

Del sumario se desprende que “Shushanashvili tenía planificado, y ya había dado instrucciones para que se localizara dónde se encontraba residiendo Janashia y su gente en Francia, con el fin de encontrarles desprevenidos y así reunirse con ellos en unión de más ‘capos’, que se encargarían de quitarles el rango y después actuarían de forma violenta contra ellos, tal y como hicieron contra los otros en Holanda". Pese a que cuando ocurrió el ajuste de cuentas Shushanashvili ya había sido detenido -por otro intento frustrado de este asesinato-, sus órdenes se cumplieron.

Según consta en las investigaciones, los dos sicarios encargados para liquidar a Janashia acudieron a Barcelona, donde recibirían las instrucciones para llevar a cabo el asesinato en la ciudad francesa de Niza. Como resultado de la intervención telefónica, las vigilancias y los seguimientos, se detuvo en el país vecino a las personas enviadas para llevar a cabo el asesinato y al propio Shushanashvili, que fue arrestado en Barcelona.

En el caso de las autoridades georgianas, se le reclama por haber extorsionado a principios de 2010, junto con su hermano, a otro compatriota suyo que tenía un restaurante en Salónica (Grecia), al que le exigieron un pago de 40.000 euros para no quitarle el establecimiento, aunque, finalmente, no los pagó. Los investigadores sostienen que Shushanasvili, al que consideraban un 'ladrón de ley' en los años 90 y que tras huir de su país se instaló en España en 2005 para seguir desarrollando sus actividades ilícitas, extorsionó al dueño del local por vía telefónica.

http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... a--119614/

Re: La cúpula de la mafia china quedan en libertad por error

Publicado: Mar Abr 30, 2013 3:42 pm
por soto y fernandez
Este Gomez-Bermudez,era el que citabas en el post de la corrupciòn en la cùpula del PP,que Rajoy habia "movido hilos" para no sè que ,y ahora ,eso es lo que tiene la verborrea,que al final te contradices,era el ideal para investigar al PP,pero ahora es una mierda pinchada en un palo por què se le escapa un mafioso,a ver si nos aclaramos.Aunque a lo mejor tienes razòn a el los mafiosos se la sudan y quien de verdad le importa es el PP.

pd:Comprendo tu pesar,conociendo tu preocupaciòn por el tema "Mafias",y menos mal que no habia "niños ludòpatas"por medio.