El chalet de los sueños amarillos
Publicado: Mar Dic 04, 2012 3:38 pm
El chalet de los sueños amarillos
Carlos, central de Las Palmas Atlético, dejó La Laguna y su familia para ser capitán de la UD. Con estudios de Enfermería, abre la puerta de la Casa Amarilla, una residencia de talento
Diecinueve jugadores de la cadena de filiales de la UD Las Palmas conviven en la Casa Amarilla, un chalet adosado con piscina en la calle Nardo del barrio de Las Torres. Son rostros anónimos, desde La Aldea de San Nicolás, Tenerife, La Palma o Serbia, que suspiran por conquistar el estadio de Gran Canaria y alcanzar el mundo profesional como Vitolo o Nauzet Alemán. Junto a su pasión por el balón cursan estudios de diferentes grados y cumplen con las tareas del hogar. Es el otro peaje para brillar en el césped. En la residencia de tres plantas están prohibidas las fiestas y a las 23.00 horas se cierra la puerta.
PACO CABRERA
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
En el número 18 de la calle Nardo respira una fábrica de sueños. Es la Casa Amarilla, la residencia de la UD Las Palmas, que cuenta con 19 futbolistas de la cadena de filiales bajo la atención diaria de Nati Delgado (como responsable de las tareas del hogar) y Gemma Pérez (respaldo incansable de Nati y que ejerce como profesora de clases particulares para las perlas).
19 retratos de la ilusión que cumplen con rigor en los entrenamientos como con las normas domésticas. Tan importante es quebrar cinturas, con regates imposibles, como ajustar la lavadora. Hacer la colada, fregar y limpiar la habitación tienen el mismo valor que un expediente repleto de goles. Todos los jugadores cursan estudios, la formación es una obligación insalvable.
Carlos Gutiérrez, central de Las Palmas Atlético, líder intratable de la Tercera División, pisó la Casa Amarilla el pasado 13 de julio. Natural de La Laguna (Tenerife), dejó su familia con el desafío de triunfar de amarillo. A pesar de jugar en los filiales del Tenerife, el destino le abrió la puerta de la fábrica de sueños para ejercer de hermano mayor. "No lo esperaba así; aquí convives de una forma muy cercana. El parchís, el ordenador y ver fútbol conforman nuestras actividades en el tiempo libre", detalla el zaguero, que cursa Inglés en la Escuela de Idiomas y ha dejado aparcada su formación universitaria de Enfermería en el cuarto curso. "No hay Canal Plus pero esto es un lujo para todos", sentencia el espigado defensa tinerfeño.
Lele Anceaume Acosta milita en el Regional C y también proviene de La Laguna. Llegó el 26 de julio a la residencia amarilla y resalta el "compañerismo". Cursa primero de Bachillerato y elogia la potencia de Vitolo, su gran ídolo.
"En Tenerife hay una envidia sana por el nivel de la cantera de la UD Las Palmas", argumenta Lele. Su tinerfeñismo no lo puede lucir en la residencia. En la Casa Amarilla está prohibido lucir camisas de fútbol del Tenerife, Arsenal o Barcelona. Sólo se puede vestir con el escudo de Pío XII.
Dylan Medina, jugador de raza y furia, es la voz de la experiencia. Lleva cuatro años en la calle Nardo. Toda una aventura. Es una enciclopedia de anécdotas y uno de los pilares del Regional C -que dirige Santi Calvo-. Es el líder de la colonia de La Aldea de San Nicolás -que también integran Nauzet (Regional C), Benito (Juvenil A) y Raúl (Juvenil B)-. "Fui el primero en entrar. ¿Que por qué no me voy a un piso? No me lo puedo permitir. Sinceramente, en el tiempo que llevo aquí, esto no ha cambiado mucho. La esencia es la misma: entrenar duro, estudiar y jugar al parchís o leer la prensa por internet", reconoce el futbolista de 20 años, que está acabando el Bachillerato. Dylan recuerda la presencia de Edixon Perea -delantero internacional colombiano y que militó en la UD en la 2010-11- en la residencia. "Permaneció con nosotros hasta que encontró piso y fue muy didáctico", valora el isleño sobre el punta, que ahora juega en el Yatai de China.
La Palma también cuenta con sus embajadores en el templo de la calle Nardo. Daniel Lorenzo -Regional C- y Daniel Castro -Juvenil División de Honor- afrontan sus primeros meses en la residencia. Lorenzo, de Tazacorte, reconoce que "aquí hay que planchar y ser ordenado". Por su parte, Castro, de Santa Cruz de La Palma, vio a su familia el pasado 24 de noviembre, cuando regresó a su isla natal para golear 0-3 al Tenisca y ser ovacionado. "Hacía tres meses que no iba a casa; con mi familia mantengo contacto por teléfono", reconoce el futbolista de 17 años y que estudia 2º de Bachillerato.
La lista de jugadores la conforman Dylan Medina (Regional C), Federico Olivera (Juvenil A), David Soto (Juvenil B), David González (Juvenil B), Nauzet Reyes (Regional C), Lele Anceaume (Regional C), Carlos Gutiérrez (Las Palmas Atlético), Jesús Valentín (Las Palmas Atlético), Benito Ramírez (Juvenil A), Raúl Godoy (Juvenil B), Segundo Lorenzo (cedido por el Viera y que está en el Juvenil A), Dani Lorenzo (Regional C), Pepe Delgado (Regional C), Dani Castro: Juvenil A), David Ramírez (Juvenil A), Addul (Reg. C) y Nikola (Infantil).
Mentor y líder espiritual
Manuel Rodríguez Tonono, director de formación y captación, bautiza la residencia como "la casa de los sueños" ya que "el soñar es un ejercicio estimulante". Además, enfatiza que "todos los chicos están escolarizados, la formación deportiva y académica van de la mano (...) Hay chicos que están lejos de sus familias y ellos forman su familia con el ADN de la UD y con Gemma y Nati que son como una segunda madre". ¿Y los que no llegan al primer equipo? Tonono recuerda que "tendrán siempre presente que la UD les aportó un punto clave de formación académica y humana". En cuanto a las normas, argumenta que "se trata de adquirir hábitos correctos: levantarse a las 09.30, desayunar, ir a clase y arreglar sus camas. Se tienen que acostar temprano y fomentar valores en vías de extinción como el compañerismo y la solidaridad", finaliza mientras reconoce que la residencia es "como una habitación más de mi casa; siempre estoy presente".
A la espera de que vea la luz el proyecto de la gran residencia, en la calle Nardo conviven 19 perlas entre balones, apuntes y lavadoras.

http://www.laprovincia.es/deportes/2012 ... 01053.html
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Interesante minireportaje sobre la Casa Amarilla donde se forjan los sueños en amarillo.
Carlos, central de Las Palmas Atlético, dejó La Laguna y su familia para ser capitán de la UD. Con estudios de Enfermería, abre la puerta de la Casa Amarilla, una residencia de talento
Diecinueve jugadores de la cadena de filiales de la UD Las Palmas conviven en la Casa Amarilla, un chalet adosado con piscina en la calle Nardo del barrio de Las Torres. Son rostros anónimos, desde La Aldea de San Nicolás, Tenerife, La Palma o Serbia, que suspiran por conquistar el estadio de Gran Canaria y alcanzar el mundo profesional como Vitolo o Nauzet Alemán. Junto a su pasión por el balón cursan estudios de diferentes grados y cumplen con las tareas del hogar. Es el otro peaje para brillar en el césped. En la residencia de tres plantas están prohibidas las fiestas y a las 23.00 horas se cierra la puerta.
PACO CABRERA
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
En el número 18 de la calle Nardo respira una fábrica de sueños. Es la Casa Amarilla, la residencia de la UD Las Palmas, que cuenta con 19 futbolistas de la cadena de filiales bajo la atención diaria de Nati Delgado (como responsable de las tareas del hogar) y Gemma Pérez (respaldo incansable de Nati y que ejerce como profesora de clases particulares para las perlas).
19 retratos de la ilusión que cumplen con rigor en los entrenamientos como con las normas domésticas. Tan importante es quebrar cinturas, con regates imposibles, como ajustar la lavadora. Hacer la colada, fregar y limpiar la habitación tienen el mismo valor que un expediente repleto de goles. Todos los jugadores cursan estudios, la formación es una obligación insalvable.
Carlos Gutiérrez, central de Las Palmas Atlético, líder intratable de la Tercera División, pisó la Casa Amarilla el pasado 13 de julio. Natural de La Laguna (Tenerife), dejó su familia con el desafío de triunfar de amarillo. A pesar de jugar en los filiales del Tenerife, el destino le abrió la puerta de la fábrica de sueños para ejercer de hermano mayor. "No lo esperaba así; aquí convives de una forma muy cercana. El parchís, el ordenador y ver fútbol conforman nuestras actividades en el tiempo libre", detalla el zaguero, que cursa Inglés en la Escuela de Idiomas y ha dejado aparcada su formación universitaria de Enfermería en el cuarto curso. "No hay Canal Plus pero esto es un lujo para todos", sentencia el espigado defensa tinerfeño.
Lele Anceaume Acosta milita en el Regional C y también proviene de La Laguna. Llegó el 26 de julio a la residencia amarilla y resalta el "compañerismo". Cursa primero de Bachillerato y elogia la potencia de Vitolo, su gran ídolo.
"En Tenerife hay una envidia sana por el nivel de la cantera de la UD Las Palmas", argumenta Lele. Su tinerfeñismo no lo puede lucir en la residencia. En la Casa Amarilla está prohibido lucir camisas de fútbol del Tenerife, Arsenal o Barcelona. Sólo se puede vestir con el escudo de Pío XII.
Dylan Medina, jugador de raza y furia, es la voz de la experiencia. Lleva cuatro años en la calle Nardo. Toda una aventura. Es una enciclopedia de anécdotas y uno de los pilares del Regional C -que dirige Santi Calvo-. Es el líder de la colonia de La Aldea de San Nicolás -que también integran Nauzet (Regional C), Benito (Juvenil A) y Raúl (Juvenil B)-. "Fui el primero en entrar. ¿Que por qué no me voy a un piso? No me lo puedo permitir. Sinceramente, en el tiempo que llevo aquí, esto no ha cambiado mucho. La esencia es la misma: entrenar duro, estudiar y jugar al parchís o leer la prensa por internet", reconoce el futbolista de 20 años, que está acabando el Bachillerato. Dylan recuerda la presencia de Edixon Perea -delantero internacional colombiano y que militó en la UD en la 2010-11- en la residencia. "Permaneció con nosotros hasta que encontró piso y fue muy didáctico", valora el isleño sobre el punta, que ahora juega en el Yatai de China.
La Palma también cuenta con sus embajadores en el templo de la calle Nardo. Daniel Lorenzo -Regional C- y Daniel Castro -Juvenil División de Honor- afrontan sus primeros meses en la residencia. Lorenzo, de Tazacorte, reconoce que "aquí hay que planchar y ser ordenado". Por su parte, Castro, de Santa Cruz de La Palma, vio a su familia el pasado 24 de noviembre, cuando regresó a su isla natal para golear 0-3 al Tenisca y ser ovacionado. "Hacía tres meses que no iba a casa; con mi familia mantengo contacto por teléfono", reconoce el futbolista de 17 años y que estudia 2º de Bachillerato.
La lista de jugadores la conforman Dylan Medina (Regional C), Federico Olivera (Juvenil A), David Soto (Juvenil B), David González (Juvenil B), Nauzet Reyes (Regional C), Lele Anceaume (Regional C), Carlos Gutiérrez (Las Palmas Atlético), Jesús Valentín (Las Palmas Atlético), Benito Ramírez (Juvenil A), Raúl Godoy (Juvenil B), Segundo Lorenzo (cedido por el Viera y que está en el Juvenil A), Dani Lorenzo (Regional C), Pepe Delgado (Regional C), Dani Castro: Juvenil A), David Ramírez (Juvenil A), Addul (Reg. C) y Nikola (Infantil).
Mentor y líder espiritual
Manuel Rodríguez Tonono, director de formación y captación, bautiza la residencia como "la casa de los sueños" ya que "el soñar es un ejercicio estimulante". Además, enfatiza que "todos los chicos están escolarizados, la formación deportiva y académica van de la mano (...) Hay chicos que están lejos de sus familias y ellos forman su familia con el ADN de la UD y con Gemma y Nati que son como una segunda madre". ¿Y los que no llegan al primer equipo? Tonono recuerda que "tendrán siempre presente que la UD les aportó un punto clave de formación académica y humana". En cuanto a las normas, argumenta que "se trata de adquirir hábitos correctos: levantarse a las 09.30, desayunar, ir a clase y arreglar sus camas. Se tienen que acostar temprano y fomentar valores en vías de extinción como el compañerismo y la solidaridad", finaliza mientras reconoce que la residencia es "como una habitación más de mi casa; siempre estoy presente".
A la espera de que vea la luz el proyecto de la gran residencia, en la calle Nardo conviven 19 perlas entre balones, apuntes y lavadoras.

http://www.laprovincia.es/deportes/2012 ... 01053.html
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Interesante minireportaje sobre la Casa Amarilla donde se forjan los sueños en amarillo.
