Página 1 de 8

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Mié Dic 26, 2012 2:12 pm
por soycarlo15
El Gobierno de Madrid recalca la necesidad de crear una ley de huelga

Ignacio González ha hecho referencia a las huelgas en Sanidad, Metro y Telemadrid, que ha tachado de abusivas e "intolerables"

Estrella Digital/EP, 26/12/2012 | 12:34 h.

Imagen
Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid.

El presidente regional, Ignacio González, ha asegurado este miércoles que los paros en Metro, en la sanidad pública y en Telemadrid son muestra del "uso abusivo" e "intolerable" que realizan los sindicatos del derecho a huelga y, en consecuencia, ha reivindicado la necesidad de regular este derecho por parte de "quien tenga la competencia", en referencia al Gobierno central.

Así lo ha manifestado a los medios de comunicación tras visitar el comedor social de las Hijas de la Caridad para referirse a las movilizaciones que se están llevando a cabo en Telemadrid, Metro y entre los facultativos sanitarios que están afectando a la prestación normal de estos servicios, que "pagan" los madrileños.

Respecto a las movilizaciones de los sindicatos en Metro, que planean además una huelga de 24 horas los días 4 y 5 de enero, el presidente de la Comunidad de Madrid ha dicho que es "una manifestación más del uso abusivo que hacen los sindicatos del país del derecho a la huelga".

En este sentido, González ha tildado de "intolerable" que se impida el derecho a la movilidad de los ciudadanos para acometer una reivindicación laboral que, además, "es injusta" e "insolidaria" porque reclaman en esencia que no se suprima la paga extra de navidad cuando esta medida afecta a todos los empleados públicos.

El presidente regional ha remarcado, por otro lado, que los empleados de Metro han tenido, durante los años de crisis, una situación de "beneficio" respecto a otros trabajadores porque han visto como su masa salarial se ha incrementado en un 20 por ciento.

Además, ha relatado que estos paros planeados en Metro revelan una actitud "absolutamente insolidaria" cuando la "inmensa mayoría" de los trabajadores en España ha visto reducida sus jornadas e incluso han visto reducir su sueldo a causa de la crisis.

Respecto a la huelga indefinida de médicos, González ha remarcado que el Gobierno regional lo que quiere es que se atienda a los madrileños que están pagando este servicio con sus impuestos y ha agregado que, si bien el derecho a la huelga es respetable, "no se tiene que jugar con la salud" de los pacientes "ni utilizar los servicios públicos de salud para reivindicaciones particulares o sindicales". "No puede hacerse a costa de los madrileños", ha añadido González.

Los paros de Telemadrid son "inadmisibles"

Sobre los paros en Telemadrid, el presidente de la Comunidad de Madrid ha relatado que es otra situación "inadmisible" porque los ciudadanos de la Comunidad tienen derecho "mientras estén pagando con sus impuestos, como es lógico, a disfrutar de un medio público de comunicación" como es el ente.

"Y lo que no es razonable es que estando dentro de un proceso presuntamente de negociación como dicen los sindicatos que quieren negociar, lo han anulado una vez más poniendo en negro la televisión, cosa que no ha existido en ningún medio de comunicación de este país", ha relatado.

El presidente regional ha señalado, además, que los medios de comunicación están padeciendo con intensidad los efectos de la crisis económica dado que se han producido diversos Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), se han reducido los ingresos y los profesionales que trabajan en este sector están pasando dificultades como revela que cerca de 27.000 personas se "hayan ido al paro" en estos años, y que pese a ello sería "impensable" que sucediera en otros medios lo que está ocurriendo en Telemadrid.

"Estos señores han decidido poner en negro lo que en ningún caso sería pensable. Este es el comportamiento que tienen los sindicatos en el sector público y alguien debería regular ya estos abusos que hacen mucho daño", ha espetado González.

Al inicio y al final de su visita, un veintena de trabajadores en Telemadrid ha realizado una 'pitada' al presidente regional y han coreado una serie de consignas como 'No a los despidos en Telemadrid', 'Menos caridad y más trabajo' y 'No al ERE'.

http://www.estrelladigital.es/espana/Go ... 69011.html

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Mié Dic 26, 2012 2:13 pm
por soycarlo15
Un nuevo recorte de derechos en el horizonte??

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:00 pm
por hector_santa
claro la gente hace huelga por gusto oiga..yo no se en que planeta vive esta peña

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 10:57 am
por hector_santa
y el partido de rosa diez tambien se suma a esta democratica idea...

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 11:26 am
por soycarlo15
hector_santa escribió:y el partido de rosa diez tambien se suma a esta democratica idea...
Rosa Díez respalda a Ignacio González y defiende regular el derecho a la huelga

La líder de UPyD asegura que "es una petición histórica y una asignatura pendiente de nuestra democracia"
El País Madrid 27 DIC 2012 - 11:56 CET5

La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha respaldado este jueves la propuesta del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de regular el derecho a huelga después de que el dirigente regional afirmara que los paros en Metro, en la sanidad pública y en Telemadrid son muestra del "uso abusivo" e "intolerable" que realizan los sindicatos de este derecho.

"Esa no es una petición nueva. Es una petición histórica y yo diría que una asignatura pendiente de nuestra democracia que, de vez en cuando, se pone sobre el tapete cuando hay asuntos importantes o huelgas que objetivamente generan preocupación en los ciudadanos", ha manifestado Díez, en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press.

En este sentido, ha criticado que "ni el PP ni el PSOE, ninguno de los dos", hayan querido "nunca" hacerlo aún teniendo la "oportunidad". "Creo, como asignatura pendiente que es, que hay que hacerlo. Nunca es el momento, pero creo que hay que hacerlo con serenidad, con tranquilidad y con debate", ha insistido.

Díez también se ha referido a la denuncia que va a presentar este jueves en el Palacio de Justicia de Pamplona para instar a la Fiscalía a que investigue la salida a Bolsa de Caja Navarra (CAN) y ha negado que tenga que ver con el exdiputado del PP Santiago Cervera, envuelto en un caso de supuesto chantaje al presidente de Caja Navarra.

Según Rosa Díez, la denuncia "tiene que ver con la salida a bolsa de Banca Cívica" que, en su opinión, es un "proceso muy similar al de Bankia". "Lo que ha ocurrido con la salida a bolsa ha sido un fraude, una actuación delictiva que nos ha costado muchos millones a los españoles y que ha dejado a muchos ciudadanos en una situación de precariedad económica y de riesgo", ha denunciado.

La formación magenta ha decidido presentar esta denuncia debido a que "la semana pasada se votó en el Parlamento de Navarra la constitución de una comisión de investigación y fue rechazada por UPN y el PSOE". "Es una denuncia de 69 folios, prácticamente una querella, por lo que si la Fiscalía no actúa inmediatamente, haremos una querella ante la Audiencia Nacional (AN) con este mismo caso", ha adelantado.

Por otra parte, Díez ha hecho hincapié en que, a su juicio, el Rey "tiene que hacer algo más que un discurso de felicitación de las pascuas". "Estoy tan enterada de porqué pasa el Rey de puntillas que se lo reprocho, porque ninguna institución democrática tiene que estar de adorno nunca, pero particularmente en momentos tan complicados por los que atraviesa España y el jefe del Estado tampoco", ha subrayado.

Para Díez, Don Juan Carlos "tiene que mojarse" ante una situación "muy grave" que "no es que haya un partido político que pida la independencia o que la busque o que la defienda, porque eso está permitido en nuestra Constitución, sino que hay un Gobierno que ha decidido saltarse las leyes y la Constitución" y que "además hace pública esa decisión y se pavonea de ello". "Estamos ante una afrenta y una confrontación con al Estado de Derecho, ante una afrenta democrática que no ideológica", ha destacado.

"No tocar en el discurso la corrupción política, que es uno de los gravísimos problemas que tiene nuestro país y que está muy relacionado con el desafecto entre los ciudadanos y la política; no hablar del respeto a las leyes, pero mucho más que de forma genérica; no garantizar que las leyes y la Constitución se respetarán; hacer referencia a la política, cosa que yo comparto, esa expresión del jefe del Estado de que no todo es economía y que la política es muy importante; pero no entrar a partir de ahí a hacer ningún tipo de desarrollo es perder una oportunidad que, en una situación tan delicada, el jefe del Estado no debiera haber perdido", ha argumentado.

En este sentido, la presidenta de UPyD ha opinado que el papel del monarca "va más allá de lo que hace". "Si pensara que está sólo de adorno, es que pensaría que sobra. Que le critiquen aquellos que están en contra del Estado de Derecho y los demás sepamos que cada cual está en su sitio. Me hubiera gustado que hubiera hecho algo más que repetir el discurso de Rajoy", ha apostillado.

En esta línea, Rosa Díez ha criticado la "timorata" estrategia del Gobierno en Cataluña, a su juicio, "la misma que emplea Rajoy en todas las cosas". "Rajoy gobierna como dirigió su partido, esperando a que otros se aburran, a que las cosas finalmente se arreglen, a que se cansen antes que él los demás y a que las cosas terminen arreglándose porque se terminan pudriendo", ha concretado.

La diputada de UPyD ha advertido de que "ante ese envite" de Cataluña esa es "una actitud peligrosa, que ya está teniendo consecuencias muy negativas para el conjunto de los españoles". Así, Díez echa en falta una "respuesta firme desde el primer momento" es lo que yo echo en falta en este momento".

Finalmente, ha reclamado al Gobierno que condiciones "con claridad el destino de los miles de millones del rescate a Cataluña" y ha abogado por reintroducir en el Código Penal como un delito "la convocatoria para todas las autoridades públicas de referéndum o consultas fuera de la ley. "Hay que recuperarlo porque creo que el Código Penal tiene un efecto disuasorio", ha concluido.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 41313.html

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 7:46 pm
por leovigildo cabrera
"Esa no es una petición nueva. Es una petición histórica y yo diría que una asignatura pendiente de nuestra democracia que, de vez en cuando, se pone sobre el tapete cuando hay asuntos importantes o huelgas que objetivamente generan preocupación en los ciudadanos", ha manifestado Díez, en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press.
alucino con esta frase, limitar el derecho a huelga es una asignatura pendiente de una democracia? democracia significa gobierno del pueblo y la huelga es ejercida por el pueblo para demostrar su desacuerdo con las decisiones del gobierno,si los politicos gobernaran para el pueblo tal y como deben de hacer y no para sus 4 amigotes banqueros y empresarios verian como apenas habrian huelgas, y lo de que es una peticion historica me imagino que sera para la burguesia del siglo xix porque si no no lo entiendo

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 9:53 pm
por Renaldo
es que una ley de huelga es necesaria, la ley actual que lo regula es un simple real decreto que entro en vigor antes que la constitucion y ha sido derogado muchos de sus articulos por el Tribunal Constitucional

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 9:56 pm
por Alma amarilla
Yo creo que se podrían hacer cosas en los dos sentidos...

Nadie habla de prohibir huelgas...sino de adecuar fechas y lugares para que no coincidan en el tiempo o causen un perjuicio grave a la sociedad. Una huelga general no se va a prohibir ni aplazar....pero por ejemplo una huelga de pilotos o controladores en plena semana santa o navidades..(y no hablo de las de ahora..sino de las que hacian hace par de añitos para subirse el sueldo)...son cosas que se debían controlar...al menos para garantizar un mínimo de funcionamiento.

Todo lo que sea recortar derechos es malo...pero regularlos no tiene por qué ser malo...al menos no hasta que se vea el borrador de como se quiere regular el derecho...lo demás es criticar sobre una idea que no tiene cuerpo aun.

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 10:08 pm
por Mr Yo
Pues yo opino lo mismo. No es de recibo estas huelgas tan dañinas para la sociedad. Hay colectivos que están mas tiempo de huelga que trabajando.

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 10:27 pm
por hector_santa
pero es que las huelgas se hacen precisamente para eso...para que tengan influencia y hacer presion sobre los que deben decidir X cosa..y las manifestaciones se hacen donde quiera la gente..o que quieren hacer una manifestometro para que la peña vaya alli a manifestarse?..

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 10:30 pm
por Alma amarilla
hector_santa escribió:pero es que las huelgas se hacen precisamente para eso...para que tengan influencia y hacer presion sobre los que deben decidir X cosa..y las manifestaciones se hacen donde quiera la gente..o que quieren hacer una manifestometro para que la peña vaya alli a manifestarse?..
Pero hay huelgas y huelgas... si por ejemplo los profesores mañana deciden que quieren cobrar 18.000 euros mensuales (es un suponer exagerando) y deciden hacer huelga una semana al mes..durante todo el curso.... quien se lo impide?..quien regula eso?..quien evita el daño a los alumnos?

Pues yo digo que hay que regular estas cosas..porque como no se pueden decidir que huelga es justa o no..al menos regular la influencia que se pueda ejercer en la sociedad.

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Jue Dic 27, 2012 10:33 pm
por Tony_lp
hector_santa escribió:pero es que las huelgas se hacen precisamente para eso...para que tengan influencia y hacer presion sobre los que deben decidir X cosa..y las manifestaciones se hacen donde quiera la gente..o que quieren hacer una manifestometro para que la peña vaya alli a manifestarse?..
Que alguien me corrija pero hasta la fecha (periodo democrático) a lo que se refieren huelgas generales, solo una estando Felipe Gonzalez de Presidente, consiguió parar una ley.

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Jue Dic 27, 2012 10:38 pm
por Tony_lp
Renaldo escribió:es que una ley de huelga es necesaria, la ley actual que lo regula es un simple real decreto que entro en vigor antes que la constitucion y ha sido derogado muchos de sus articulos por el Tribunal Constitucional
+1. No hay nada de malo en regular el Derecho a Huelga, si la Ley en cuestión se vuelve algo "abusiva" está el Constitucional para cuestionarlo y prohibirlo.

El propio constitucional ha denegado multitud de peticiones de manifestaciones porque entendía que el interés particular de los manifestantes perjudicaba al intereses general y común. Ejemplo manifestarse en una calle céntrica en hora punta (con lo que esto supone) para quejarse de la caza de osos en Corea o cosas similares.

Yo no veo mal que se legisle para proteger el interés de todos sin que se prohiban Derechos.

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 11:16 pm
por amarelo
Alma amarilla escribió:
hector_santa escribió:pero es que las huelgas se hacen precisamente para eso...para que tengan influencia y hacer presion sobre los que deben decidir X cosa..y las manifestaciones se hacen donde quiera la gente..o que quieren hacer una manifestometro para que la peña vaya alli a manifestarse?..
Pero hay huelgas y huelgas... si por ejemplo los profesores mañana deciden que quieren cobrar 18.000 euros mensuales (es un suponer exagerando) y deciden hacer huelga una semana al mes..durante todo el curso.... quien se lo impide?..quien regula eso?..quien evita el daño a los alumnos?

Pues yo digo que hay que regular estas cosas..porque como no se pueden decidir que huelga es justa o no..al menos regular la influencia que se pueda ejercer en la sociedad.
Que peligroso, y donde se pone el límite. ¿Casual que se quiere regular ahora que vuelan las tijeras??, igual que Madrid sale perjudicada por ser la capital en este tema, en muchos otros les beneficia y no dicen nada. Por ejemplo la mayoría de las empresas multinacionales tienen su sede en Madrid aunque la mayoría de la actividad económica la tengan en otras CCAA o ciudades y sin embargo pagan tributos en la capital. En la vida nada es blanco ni negro y está bien que se aproveche cuando se piensan tomar medidas duras para lanzar el globo sonda de la necesidad de regulación......

En España en cualquier huelga están reguladísimos los servicios mínimos y mas en servicios básicos para la comunidad, por supuesto en la sanidad, donde los servicios mínimos no son el 10% ni el 20%, lo que pasa es que es muy bueno lanzar un globo sonda sobre el perjuicio de ciertas actividades cuando se está llevando a cabo una revolución en un modelo tan importante como la sanidad y su gestión.

Real Decreto Ley 17/1977 y ST 11/1981 del Tribunal Constitucional, aquí se desarrolla el derecho de huelga, los límites, los servicios mínimos,... En sanidad un servicio mínimo no es un 10% del servicio. Que miedo que siempre que se quiere meter mano a un derecho se pongan excusas de los derechos de otros, del impacto en no se donde,.... es como lo de que la sanidad pública es la prestación del servicio y no la titularidad del que lo presta, se las saben todas para pasar la podadora. ¿Si es tan ruinosa Como es que quieren privatizar y hay interesados? :pacient: :pacient: .

Parece que en este país todo vale, querer justificarlo ya me parece una pasada.

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Jue Dic 27, 2012 11:19 pm
por hector_santa
Alma amarilla escribió:
hector_santa escribió:pero es que las huelgas se hacen precisamente para eso...para que tengan influencia y hacer presion sobre los que deben decidir X cosa..y las manifestaciones se hacen donde quiera la gente..o que quieren hacer una manifestometro para que la peña vaya alli a manifestarse?..
Pero hay huelgas y huelgas... si por ejemplo los profesores mañana deciden que quieren cobrar 18.000 euros mensuales (es un suponer exagerando) y deciden hacer huelga una semana al mes..durante todo el curso.... quien se lo impide?..quien regula eso?..quien evita el daño a los alumnos?

Pues yo digo que hay que regular estas cosas..porque como no se pueden decidir que huelga es justa o no..al menos regular la influencia que se pueda ejercer en la sociedad.
pero es que eso no ocurre nunca, porque las huelgas le cuestan dinero(y bastante) a los trabajadores...aparte este tema ha salido por lo de la huelga en la sanidad madrileña huelga que es apoyada por la gran mayoria de pacientes..si el gobierno quiere que no haya huelgas pues que ceda.