Página 1 de 1
Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolución
Publicado: Dom Ene 27, 2013 8:02 pm
por soycarlo15
Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolución dramática (infografía)
La evolución del paro en España desde el 2007 al 2012 con los datos de la EPA muestra una imagen realmente desoladora. Tal y como podemos apreciar en la infografía que hemos preparado, en España hemos pasado de una tasa de paro del 8,60% en el cuarto trimestre del 2007 a finalizar el año 2012 con una tasa global del 26,02% .
En esta crisis, hay casos a nivel provincial que son realmente llamativos. El primero de ellos, la provincia de Cuenca que ha multiplicado por 6 su tasa de paro, para pasar de un 3,94% en 2007 a un 24,7% en 2012. Mención especial también para Cádiz, la primera provincia que supera el 40% en tasa de paro y para el resto de provincias del sur de España, que tienen tasas realmente elevadas, superando el 32% de tasa de paro.
La corrección en el empleo desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha sido brutal y no se atisba una recuperación rápida a corto plazo. Tenemos realmente un problema que hay que solucionar de manera urgente.
http://www.actibva.com/magazine/mercado ... infografia
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Lun Ene 28, 2013 3:10 am
por atistirma
En ciudades de Cádiz, como La Línea de la Concepción, sus dos principales industrias son el contrabando de productos de Gibraltar y los portes de hierba y jachís que llegan desde Marruecos
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Lun Ene 28, 2013 4:02 pm
por AnSiTe
Los datos de Guipúzcoa son de record. Se nota lo que es saber trabajar en sociedades cooperativas que es el modelo que más abunda en esa provincia. En las sociedades cooperativas, se fomenta eso, el cooperativismo y aparte de la reducción de impuestos que conlleva, todos trabajan por el todo que es la sociedad cooperativa.
Esa es la razón principal que veo para que esa provincia se haya situado desde el comienzo de la crisis como la provincia que siempre ha mantenido los más bajos niveles de paro en el país. Al comienzo de la crisis, la provincia de Las Palmas se situaba justamente en el otro extremo de la guipuzcoana.

Por fortuna, en los últimos años el paro no ha crecido con la misma fuerza que al principio y aunque seguimos en el furgón de cola, ya nos han superado varias provincias.
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Lun Ene 28, 2013 10:56 pm
por perreta
Lo de Cadiz es inexplicable. Coño tienen un astillero en Puerto Real que es puntero en el mundo, tienen el puerto de Algeciras que es el más importante de España, La base naval de Rota, turismo, agricultura, ¿Y tienen un 40% de paro?
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Lun Ene 28, 2013 10:59 pm
por perreta
Actividades económicas
Mezcla de economía tradicional con la industria moderna en la Bahía de Cádiz.
Dentro del sector primario existen diversas producciones agrícolas (destacando los viñedos de la Campiña de Jerez y los olivares de la Sierra de Cádiz) y ganaderas, numerosos puertos pesqueros (almadraba) y producción de productos alimenticios: sal, derivados del cerdo, productos lácteos, salazones como la mojama, conservas, chacinas, etc.
Existen instalaciones industriales de construcción naval (Navantia), aeronáutica (Airbus, CASA), automoción (Ford), petroquímica (Cepsa, CLH), energética (Endesa) y metalurgia (Acerinox).
También son importantes para la economía los puertos de Algeciras y Cádiz.
Una importante fuente de ingresos de la provincia es el turismo en sus diversas formas: playas, cultura, golf, deportes de viento, cruceros. Los turistas son principalmente de nacionalidad española, seguidos de británicos y alemanes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_C%C3%A1diz
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Lun Ene 28, 2013 11:16 pm
por acosta
pregunta estupida, si en el pais vasco solo hay un 10% de paro ¿porque nadie va para alla a buscar trabajo ? o es que alli no contratan a no vascos, sinceramente no me cuadra, al igual que lo de lleida con un 3% de paro

, me lo explica alguien.
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Mar Ene 29, 2013 1:29 pm
por soycarlo15
acosta escribió:pregunta estupida, si en el pais vasco solo hay un 10% de paro ¿porque nadie va para alla a buscar trabajo ? o es que alli no contratan a no vascos, sinceramente no me cuadra, al igual que lo de lleida con un 3% de paro

, me lo explica alguien.
Supongo que el que se va de una provincia a otra es porque ya tiene un trabajo, muy pocas personas se mueven sin tener algo amarrado...
Imaginate vivo en canarias y me voy a el Pais Vasco a buscar trabajo. ¿Cuanto tiempo puedes durar sin tener dinero? otra cosa que hace "mas dificil" el irse al Pais Vasco es el idioma y el pasado reciente de ETA.
Una de las cosas por las cuales en el Pais Vasco no han sufrido esta crisis es porque han invertido mas en I+D+i que el resto del pais, en educacion y demas y tambien el miedo que daba ETA en el Pais Vasco a los especuladores y constructores que querian entrar en esa provincia...
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Mié Ene 30, 2013 12:10 am
por SOY__CANARION
soycarlo15 escribió:acosta escribió:pregunta estupida, si en el pais vasco solo hay un 10% de paro ¿porque nadie va para alla a buscar trabajo ? o es que alli no contratan a no vascos, sinceramente no me cuadra, al igual que lo de lleida con un 3% de paro

, me lo explica alguien.
Supongo que el que se va de una provincia a otra es porque ya tiene un trabajo, muy pocas personas se mueven sin tener algo amarrado...
Imaginate vivo en canarias y me voy a el Pais Vasco a buscar trabajo. ¿Cuanto tiempo puedes durar sin tener dinero? otra cosa que hace "mas dificil" el irse al Pais Vasco es el idioma y el pasado reciente de ETA.
Una de las cosas por las cuales en el Pais Vasco no han sufrido esta crisis es porque han invertido mas en I+D+i que el resto del pais, en educacion y demas y tambien el miedo que daba ETA en el Pais Vasco a los especuladores y constructores que querian entrar en esa provincia...
Sin olvidar la fiscalidad diferente que tienen allí... eso también ayuda.
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Mié Ene 30, 2013 9:14 am
por soycarlo15
SOY__CANARION escribió:soycarlo15 escribió:acosta escribió:pregunta estupida, si en el pais vasco solo hay un 10% de paro ¿porque nadie va para alla a buscar trabajo ? o es que alli no contratan a no vascos, sinceramente no me cuadra, al igual que lo de lleida con un 3% de paro

, me lo explica alguien.
Supongo que el que se va de una provincia a otra es porque ya tiene un trabajo, muy pocas personas se mueven sin tener algo amarrado...
Imaginate vivo en canarias y me voy a el Pais Vasco a buscar trabajo. ¿Cuanto tiempo puedes durar sin tener dinero? otra cosa que hace "mas dificil" el irse al Pais Vasco es el idioma y el pasado reciente de ETA.
Una de las cosas por las cuales en el Pais Vasco no han sufrido esta crisis es porque han invertido mas en I+D+i que el resto del pais, en educacion y demas y tambien el miedo que daba ETA en el Pais Vasco a los especuladores y constructores que querian entrar en esa provincia...
Sin olvidar la fiscalidad diferente que tienen allí... eso también ayuda.
+1
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Mié Ene 30, 2013 10:55 am
por atistirma
El modelo cooperativo redimensiona la plusvalía en favor de reinversión y empleo y en esta aldea global es una forma magnífica de ser competitivos, redistribuyendo renta de forma directa y generando mayor actividad de forma indirecta. Siempre he pensado en este modelo como alternativa a la brutal crisis de empleo que no solo nos acucia sino que se mantendrá en el tiempo.
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Mié Ene 30, 2013 11:09 am
por soycarlo15
atistirma escribió:El modelo cooperativo redimensiona la plusvalía en favor de reinversión y empleo y en esta aldea global es una forma magnífica de ser competitivos, redistribuyendo renta de forma directa y generando mayor actividad de forma indirecta. Siempre he pensado en este modelo como alternativa a la brutal crisis de empleo que no solo nos acucia sino que se mantendrá en el tiempo.
Una de las cosas que tambien he pensado es la siguiente, no quita todo el paro pero ayuda
Crear grandes empresas publicas en distintos sectores, que trabaje como empresa privada pero con gestion publica, vamos, sin funcionarios. De esta forma se consiguen dos cosas, bajar el paro y el estado conseguir dinero por sus ingresos
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Mié Ene 30, 2013 11:20 am
por atistirma
Solo creo en el monopolio público en sectores muy estratégicos como la energía o el agua. El modelo cooperativo hace suya la empresa, la hace del trabajador. No solo es un modelo de empresa más, sino un modelo de realización en el trabajo, de participación activa, de integración social de la empresa. Genera riqueza, redistribuye renta de una manera más justa, genera valor personal y social, va más allá de la estatalización de a economía, del capitalismo de Estado. Creo que es un buen modelo de futuro que ha de ser impulsado por las administraciones públicas, porque son este tipo de empresas las que realmente generan valor.
Re: Mapas del paro en España 2007-2012 por provincias: evolu
Publicado: Mié Ene 30, 2013 11:35 am
por soycarlo15
atistirma escribió:Solo creo en el monopolio público en sectores muy estratégicos como la energía o el agua. El modelo cooperativo hace suya la empresa, la hace del trabajador. No solo es un modelo de empresa más, sino un modelo de realización en el trabajo, de participación activa, de integración social de la empresa. Genera riqueza, redistribuye renta de una manera más justa, genera valor personal y social, va más allá de la estatalización de a economía, del capitalismo de Estado. Creo que es un buen modelo de futuro que ha de ser impulsado por las administraciones públicas, porque son este tipo de empresas las que realmente generan valor.
Incluso meteria aparte de energia o el agua, el transporte, tanto terrestre, maritimo como por aire... no es normal que un vuelo de madrid-gran canaria cueste casi lo mismo que de madrid-punta cana... o entre isla, cueste casi 50 euros