Página 1 de 1

Uno de cada cuatro «sin techo» en Madrid es universitario

Publicado: Sab Feb 23, 2013 12:07 pm
por soycarlo15
Uno de cada cuatro «sin techo» en Madrid es universitario

Según el último recuento municipal, el 41,2% se ven en esta situación por falta de trabajo
Uno de cada cuatro «sin techo» en Madrid es universitario

Imagen
Persona sin techo durmiendo en plena Gran Vía madrileña

Madrid tiene 701 personas sin techo en sus calles, según el último recuento realizado por el Ayuntamiento madrileño, a 13 de diciembre de 2012. De acuerdo con sus datos, la mayoría son hombres, uno de cada cuatro tiene estudios universitarios, y en casi la mitad de los casos -41,2 por ciento- han llegado a esa situación por falta de trabajo.

El recuento demuestra que la crisis está acentuando este problema: si en 2009 eran 553 las personas sin techo en la capital, en 2010 ya habían subido a 596, y ahora, en 2012, superan ya las 700.

Más de la mitad de ellos vivían en su propio domicilio antes de verse abocados a la calle. El 52 por ciento son de nacionalidad española, y aunque un 54,1 por ciento llevan más de dos años viviendo en la calle, hay un preocupante 24,3 por ciento que lleva en esta situación menos de cuatro meses.

Según las reflexiones de las personas encargadas del recuento, en la mitad de los casos estas personas que tienen la calle como residencia no presentan signos externos que lo evidencien: ni ropa descuidada, ni aspecto poco higiénico.

http://www.abc.es/local-madrid/20130222 ... 12113.html

Re: Uno de cada cuatro «sin techo» en Madrid es universitari

Publicado: Sab Feb 23, 2013 1:16 pm
por Renaldo
y como pueden pagar la matricula?

Re: Uno de cada cuatro «sin techo» en Madrid es universitari

Publicado: Sab Feb 23, 2013 1:21 pm
por soycarlo15
Renaldo escribió:y como pueden pagar la matricula?
supongo que se referirán a personas que han acabado la universidad, no han podido encontrar curro y se han ido a la calle

Re: Uno de cada cuatro «sin techo» en Madrid es universitari

Publicado: Sab Feb 23, 2013 1:28 pm
por Renaldo
soycarlo15 escribió:
Renaldo escribió:y como pueden pagar la matricula?
supongo que se referirán a personas que han acabado la universidad, no han podido encontrar curro y se han ido a la calle
ah entiendo, sorry
una putada tener esos estudios y estar en la calle

Re: Uno de cada cuatro «sin techo» en Madrid es universitari

Publicado: Sab Feb 23, 2013 6:29 pm
por soycarlo15
El número de personas en la calle crece en Madrid un 14% y la mayoría culpa al paro
Cárcel para los 'sin techo'

Imagen
Un hombre duerme en la calle, en una imagen de archivo. (ARCHIVO)

El 41,2% de las 2.041 personas sin hogar lo achaca a la falta de un empleo.
Botella promete un plan para acabar con los 'sin techo' en cinco-seis años.
Gallardón prometió acabar con la prostitución y se fue sin cumplir su promesa.
La crisis ha provocado un aumento de las personas sin hogar en Madrid capital. Según los últimos datos recopilados por el Ayuntamiento de Madrid ya son 2.041 hombres y mujeres los que pasan el día en la calle y no tienen donde cobijarse. Esto supone un 14% más (incremento de 251 personas) que en 2010, cuando se recogieron los datos por última vez, ya que el estudio es bianual.

De ellos, 1.340 se alojaron en albergues y pisos de la red pública y privada. El resto, hasta 701 personas, se refugiaba en plazas, calles o en cajeros o pasadizos comerciales. De cualquier forma, si todos solicitasen ayuda de la Administración, un pequeño porcentaje de ellos se quedaría sin ella, ya que el total de plazas de que dispone el Ayuntamiento es de 2.021.

Casi los mismos españoles que extranjeros

Según las cifras, que la alcaldesa Ana Botella adelantó este viernes, la cifra 'sin techo' que duermen al raso y que no utilizan los recursos de la Administración es la mayor desde que se inició el recuento y también la más alta desde el inicio de la crisis.

En 2006 había en Madrid 621 personas durmiendo fuera de los albergues y pisos municipales. La cifra bajó a 605 en 2008, pero ha crecido en 96 personas en los últimos dos años, hasta las 701.

La media de edad de las personas sin hogar entrevistadas es de 46 añosDe la información recopilada por los voluntarios municipales y los miembros del Samur Social (que el Ayuntamiento gestiona a través de una empresa privada), se desprende que el 41% de las 2.041 personas sin casa culpa de su situación a la falta de trabajo. También aparecen como factores las adicciones (7,8%) o la ruptura de las relaciones (7,9%). El 52% lleva dos años o más en la calle.

De los 230 entrevistados, un 87% eran varones y un 13% mujeres, con una edad media de 46,36 años, o sea cinco años más mayores que los registrados hace cuatro años. La mayoría están solteros (el 37,5%), el 16,8% separados y el 11,4% divorciados.

El 52% son extranjeros y el 48% españoles, destacando las personas procedentes de Rumanía (38,3%), Bulgaria (11,3%), Ecuador (6,1%) y Marruecos (4,3%).

En cuanto a la formación, un 47,9% tiene educación Primaria o inferior, secundaria el 28,6% y superior el 23,6%. Su principal vía de ingresos es la mendicidad (37,7%), el 16,8% percibe algún tipo de prestación económica -Renta Mínima de Inserción, pensión de jubilación-, mientras un 9,3% señala que su vía de ingresos es el trabajo. Un 31,2% presenta algún problema de salud. Un 45,9% cuenta con tarjeta sanitaria.

Que todos duerman a cubierto

Tras presentar los datos, Ana Botella se comprometió a trabajar para que "en cinco o seis años no haya personas en la calle en la ciudad de Madrid".

"Madrid debe tener un plan para que en cinco o seis años no haya personas sin hogarAl igual que hizo Alberto Ruiz-Gallardón, que en su día prometió acabar con la prostitución en las calles de la ciudad —una de sus grandes promesas incumplidas— Botella se ve capaz de presentar un plan que haga que nadie duerma en la calle a partir del año 2018.

La alcaldesa no explicó más acerca de cómo piensa conseguirlo, pero fue contundente: "Yo creo que la ciudad de Madrid debe tener un plan para que en cinco o seis años no haya personas sin hogar en las calles de la ciudad. Creo que es algo fundamental".

A día de hoy, en realidad, Botella ni siquiera sabe si será la candidata del Partido Popular a la alcaldía en las elecciones municipales que se celebrarán en 2015.

http://www.20minutos.es/noticia/1739291 ... drid/2041/