La Junta d extremadura sube la renta básica hasta 692€ l mes
Publicado: Mar Mar 26, 2013 5:24 pm
La Junta sube la renta básica hasta 692 euros al mes
El anteproyecto de ley, aprobado, se remite hoy a la Asamblea para empezar a pagar en mayo
26.03.13 - 13:31 -
J.L. AROCA | MÉRIDA
Al final el Gobierno extremeño le ha metido un pequeño acelerón a la futura Ley de Renta Básica de Inserción, elevando su cuantía máxima en 53 euros, hasta 692, y bajando el listón de requisitos como el de residencia en la región que pasa de cuatro a un año en el anteproyecto de ley, que además será probablemente mejorado por IU durante su tramitación parlamentaria ya que ésta exige un mínimo de 425 euros y la redacción momentánea del texto lo deja en 372.
El Consejo de Gobierno presidido por José Antonio Monago ha dado el visto bueno esta mañana al anteproyecto que ahora se remite a la Asamblea de Extremadura, con la intención de que pueda quedar aprobado en abril y las primeras ayudas pagarse en mayo; la Junta negociará con los tres grupos parlamentarios de la Asamblea (PP, PSOE e IU) para alcanzar un acuerdo lo más rápido posible y que la tramitación sea ágil.
Finalmente la propuesta fija la cuantía de la renta básica, que son los ingresos mínimos que toda persona debe recibir en Extremadura como garantía social, entre 372 y 692 euros ya que a los 639 inicialmente barajados se suma otro 10% del Iprem (indicador público de renta de efectos múltiples) si en la familia hay un discapacitado o se paga algún alquiler o hipoteca por la vivienda habitual; con esto se garantiza un cobro de entre el 70% y el 130% de ese indicador.
El problema es que Izquierda Unida, que tiene la llave del poder en la región, exige un mínimo mensual de 425 euros que es probable se alcance durante las negociaciones en la tramitación parlamentaria.
El anteproyecto de ley en su última reducción rebaja de cuatro a un año el tiempo mínimo de residencia en la región para solicitar esta paga, elimina el tope de 18 meses cobrándola, y reduce a 18 años la edad para tener derecho. El presidente Monago estima que la cobrarán entre 3.000 y 5.000 familias, ya que aunque hay más con todos sus componentes en paro el presupuesto para la renta básica está limitado este año a 13,2 millones de euros. "Yo sé que es insuficiente, pero entre ninguna y cinco mil hay un abismo".
http://www.hoy.es/20130326/local/junta- ... 61331.html
El anteproyecto de ley, aprobado, se remite hoy a la Asamblea para empezar a pagar en mayo
26.03.13 - 13:31 -
J.L. AROCA | MÉRIDA
Al final el Gobierno extremeño le ha metido un pequeño acelerón a la futura Ley de Renta Básica de Inserción, elevando su cuantía máxima en 53 euros, hasta 692, y bajando el listón de requisitos como el de residencia en la región que pasa de cuatro a un año en el anteproyecto de ley, que además será probablemente mejorado por IU durante su tramitación parlamentaria ya que ésta exige un mínimo de 425 euros y la redacción momentánea del texto lo deja en 372.
El Consejo de Gobierno presidido por José Antonio Monago ha dado el visto bueno esta mañana al anteproyecto que ahora se remite a la Asamblea de Extremadura, con la intención de que pueda quedar aprobado en abril y las primeras ayudas pagarse en mayo; la Junta negociará con los tres grupos parlamentarios de la Asamblea (PP, PSOE e IU) para alcanzar un acuerdo lo más rápido posible y que la tramitación sea ágil.
Finalmente la propuesta fija la cuantía de la renta básica, que son los ingresos mínimos que toda persona debe recibir en Extremadura como garantía social, entre 372 y 692 euros ya que a los 639 inicialmente barajados se suma otro 10% del Iprem (indicador público de renta de efectos múltiples) si en la familia hay un discapacitado o se paga algún alquiler o hipoteca por la vivienda habitual; con esto se garantiza un cobro de entre el 70% y el 130% de ese indicador.
El problema es que Izquierda Unida, que tiene la llave del poder en la región, exige un mínimo mensual de 425 euros que es probable se alcance durante las negociaciones en la tramitación parlamentaria.
El anteproyecto de ley en su última reducción rebaja de cuatro a un año el tiempo mínimo de residencia en la región para solicitar esta paga, elimina el tope de 18 meses cobrándola, y reduce a 18 años la edad para tener derecho. El presidente Monago estima que la cobrarán entre 3.000 y 5.000 familias, ya que aunque hay más con todos sus componentes en paro el presupuesto para la renta básica está limitado este año a 13,2 millones de euros. "Yo sé que es insuficiente, pero entre ninguna y cinco mil hay un abismo".
http://www.hoy.es/20130326/local/junta- ... 61331.html