En España ya sufrimos una quita y nadie lo sabe
Publicado: Lun May 13, 2013 9:31 am
En España ya sufrimos una quita como la de Chipre y nadie lo sabe
Hay dos maneras de hacer las cosas: Una es dando la cara y cortando el problema de raíz, y la otra es al estilo español, dando vueltas, complicando las cosas, utilizando palabras técnicas. En fin, confundiendo a la gente.
En este país sufrimos una quita encubierta al ahorro desde hace algunos años, y nadie se queja. No hay manifestaciones en la calles con pancartas ni nada de eso.
Primero subiendo los impuestos directos (IRPF) al ahorro de una forma sigilosa y pausada en el tiempo. Hasta no hace tantos años alguien que recibía 24.000 euros de intereses al año pagaba un 15%. Luego un 18%. Más tarde un 19% y por último, con la tributación por tramos, este sujeto pagaría un 27%. La diferencia es de casi 3000 euros anuales para alguien con 300.000 invertidos al 8%.

La segunda parte de lo que considero una quita encubierta es la penalización a los bancos por parte del gobierno por ofrecer remuneraciones superiores a determinado tipo de interés. Se acabó el ver depósitos puros y duros al 4-5%. De aquellos en los que no te exigían ninguna vinculación con la entidad y el único requisito que te pedían era que fuera dinero “fresco”. El recorte tranquilamente se queda en 1-1’5% menos de interés para el pequeño ahorrador.
La tercera parte es una que ha salido muy recientemente. El Gobierno va a imponer un impuesto a la banca para compensar a las comunidades que vieron anulado su impuesto autonómico después de que el Ejecutivo creara un impuesto estatal al 0%. Lo que significa que directamente no va a afectar al ahorrador pero que las entidades se lo trasladaran, otra vez de forma encubierta, en forma de una remuneración menor por su dinero o aumentando las comisiones de la cuenta vinculada.
No quiero hacer los números exactos porque podría ser deprimente la pérdida de poder adquisitivo que hemos tenido en solo seis o siete años. Pero pensando en la reciente quita que han hecho en Chipre a los depósitos de más de 100.000 euros, mi reflexión es la siguiente: Si en Chipre pagan unos impuestos al ahorro del 10% y en España entre el 21 y el 27%, ¿No Preferirías la quita del 6-7% de Chipre, que es una sola vez, a estar soportando el infierno fiscal y expolio constante de este país que es España?
Aproximadamente en tres años perdemos más dinero los españoles sin “quita” que los Chipriotas con ella.
¿Te lo imaginabas?
http://www.economiafulltime.com/2013/05 ... ierta.html
Hay dos maneras de hacer las cosas: Una es dando la cara y cortando el problema de raíz, y la otra es al estilo español, dando vueltas, complicando las cosas, utilizando palabras técnicas. En fin, confundiendo a la gente.
En este país sufrimos una quita encubierta al ahorro desde hace algunos años, y nadie se queja. No hay manifestaciones en la calles con pancartas ni nada de eso.
Primero subiendo los impuestos directos (IRPF) al ahorro de una forma sigilosa y pausada en el tiempo. Hasta no hace tantos años alguien que recibía 24.000 euros de intereses al año pagaba un 15%. Luego un 18%. Más tarde un 19% y por último, con la tributación por tramos, este sujeto pagaría un 27%. La diferencia es de casi 3000 euros anuales para alguien con 300.000 invertidos al 8%.

La segunda parte de lo que considero una quita encubierta es la penalización a los bancos por parte del gobierno por ofrecer remuneraciones superiores a determinado tipo de interés. Se acabó el ver depósitos puros y duros al 4-5%. De aquellos en los que no te exigían ninguna vinculación con la entidad y el único requisito que te pedían era que fuera dinero “fresco”. El recorte tranquilamente se queda en 1-1’5% menos de interés para el pequeño ahorrador.
La tercera parte es una que ha salido muy recientemente. El Gobierno va a imponer un impuesto a la banca para compensar a las comunidades que vieron anulado su impuesto autonómico después de que el Ejecutivo creara un impuesto estatal al 0%. Lo que significa que directamente no va a afectar al ahorrador pero que las entidades se lo trasladaran, otra vez de forma encubierta, en forma de una remuneración menor por su dinero o aumentando las comisiones de la cuenta vinculada.
No quiero hacer los números exactos porque podría ser deprimente la pérdida de poder adquisitivo que hemos tenido en solo seis o siete años. Pero pensando en la reciente quita que han hecho en Chipre a los depósitos de más de 100.000 euros, mi reflexión es la siguiente: Si en Chipre pagan unos impuestos al ahorro del 10% y en España entre el 21 y el 27%, ¿No Preferirías la quita del 6-7% de Chipre, que es una sola vez, a estar soportando el infierno fiscal y expolio constante de este país que es España?
Aproximadamente en tres años perdemos más dinero los españoles sin “quita” que los Chipriotas con ella.
¿Te lo imaginabas?
http://www.economiafulltime.com/2013/05 ... ierta.html