Página 1 de 1

PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Dom Jun 09, 2013 7:44 pm
por BORJA ESTUPIÑAN
¿Como lo ha hecho el Almeria este año? Me preocupa mas el partido de ida, que la vuelta.
El tal Charles es un jugadorazo, hay que meterle presion con dos buenos patadones a las canillas. A Soriano sujetarlo con Nauzet y Hernan.

Re: PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Dom Jun 09, 2013 7:47 pm
por La_Cantera
La_Cantera escribió:Desde que perdieron contra el Real Sporting por 0-1 alla por el mes de Marzo no han vuelto a perder un solo partido en casa.

4 Victorias
1 Empate




El único dato para la esperanza es que no están ganando con mucha facilidad. y sobretodo que siempre han encajado gol.



UD Almería 2 - 1 RC Recreativo
UD Almería 1 - 1 CD Numancia
UD Almería 2 - 1 Real Racing Club
UD Almería 2 - 1 Elche CF
UD Almería 2 - 1 Girona FC

Ayer en otro post deje estos datos que son simplemente eso, pero al que le guste las estadísticas aquí tienen algunas.

Re: PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Dom Jun 09, 2013 7:50 pm
por BORJA ESTUPIÑAN
Curioso que siempre les marcan goles, bien. Y que tampoco marcan mucho, lo justito.

Re: PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Dom Jun 09, 2013 8:09 pm
por soto y fernandez
Seguro que los estadisticos del foro,unos fenomenos,incluiran las veces que ha jugado contra 10 y hasta 9,y los partidos que ha ganado llorando,los penaltys que le han pitado,algunos de risa(recuerdo 1 contra el Racing) y los que le han perdonado el otro dia contra el Gerona que era el 1-2 para los catalanes que fue increible.
Como ya se ha comentado hay que aprovechar que andaràn tocadillos,que lo han tenido en la mano,hasta ayer.

Re: PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Dom Jun 09, 2013 8:10 pm
por amarelo
soto y fernandez escribió:Seguro que los estadisticos del foro,unos fenomenos,incluiran las veces que ha jugado contra 10 y hasta 9,y los partidos que ha ganado llorando,los penaltys que le han pitado,algunos de risa(recuerdo 1 contra el Racing) y los que le han perdonado el otro dia contra el Gerona que era el 1-2 para los catalanes que fue increible.
Como ya se ha comentado hay que aprovechar que andaràn tocadillos,que lo han tenido en la mano,hasta ayer.
Me gustaría que viniese el que nos arbitró contra el Recre.

Re: Re: PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Dom Jun 09, 2013 10:41 pm
por alpispa
soto y fernandez escribió:y los que le han perdonado el otro dia contra el Gerona que era el 1-2 para los catalanes que fue increible.
Este fue escandaloso.



Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Re: PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Dom Jun 09, 2013 10:52 pm
por AnSiTe
Aparte de las ayudas arbitrales después tenemos también que es un equipo nada deportivo.
El mismo Charles es un jugador bastante marrullero, sin olvidar al Corona reclamando la segunda tarjeta a Vitolo por una mano que ni él mismo vio.

Re: PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Lun Jun 10, 2013 12:31 pm
por Morete-Markov.
Con los pies en el suelo


Es cierto que durante la temporada este equipo ha tenido extrañas ayudas arbitrales , aunque allí también se quejen de que le han quitado. O sea, como casi todos. Pero no es menos cierto que el miércoles nos encontraremos un conjunto en forma y vamos a ver qué se le ocurre a la dirección técnica de la UD para desactivar a una escuadra que, aparentemente, va a jugar dentro de unos parámetros bien conocidos. No es previsible que monten un catenaccio, antes al contrario, su estilo implantado durante todo el ejercicio regular es defensa adelantada, gusto por la posesión y llegada con bastantes efectivos. Esta manera de manejarse tiene un handicap, muy peligroso para ellos mismos, pero ni se me ocurre descubrirlo aquí. En el hipotético caso de no acertar con esa activación, un contrario enfrentado a ese estilo, las puede pasar canutas. En mi opinión es fundamental, absolutamente clave, preparar el partido desde un punto de vista de rigor táctico defensivo de superconcentración y despliegue físico importante, ocupando las zonas del campo con racionalidad y desplegando ayudas intensivas doblando, siempre, las acciones ejecutadas. Este tipo de partidos se deben madurar, con paciencia, con perseverancia, pero desde luego, con la máxima concentración y a ser posible con movimientos mecanizados y memorizados.

Desde ese escenario trascendente, complicado y riguroso, la UD tiene sus bazas, esas que debe conocer, sin duda, su entrenador, y que tampoco nombraré por aquí. Pistas, ni una, como se podrá comprender. Pero las hay, y son muy importantes y, sobre todo, con mucho desequilibrio. La cuestión es acertar. No se debe olvidar que este es un partido de 180 minutos, así que la paciencia y el equilibrio deben ser norma fundamental, que no se debe confundir con estatismo o desgana. Correr mucho, presionar mucho, pero haciéndolo bien, con inteligencia. Es obvio que estos mecanismos ya deberían estar totalmente automatizados porque otra cosa sería indecente y muy sorprendente. Como este análisis no pretende contar con lo sucedido de aquí hacia atrás, lo daré por hecho.

Existe otro posible escenario, tal y como han puesto en práctica otros equipos con similar propuesta al conjunto andaluz: cambiar el chip puntualmente y jugar "a la italiana", vistos los antecedentes de algunos futbolistas amarillos. No creo que tal situación se de, tal vez de manera puntual. Tal escenario debería contar también con su propio mecanismo de desactivación, éste sin duda más complicado dadas las características de la escuadra amarilla sin que se convierta, por otro lado, en tarea imposible. Otra vez en manos del entrenador y sus ayudantes. Es hora de poner los conocimientos adquiridos en lugar bien visible. Hay esta temporada un partido-espejo en el que mirarse y en donde se realizó un perfecto trabajo, ordenado, sin fisuras y muy bien trabajado. Justo el miso que hay que hacer el miércoles. Logicamente, que lo adivine Javi Gracia.

Y aquí, desmenuzado, el Almería:


En el Madrigal: Dominaron, jugaron de manera brillante, tuvieron la posesión, mantuvieron a raya a su rival... pero les faltó el gol a pesar de contar con ocasiones claras como un remate al palo de Aleix Vidal con 0-0 en el marcador. Los locales llegaron a estar contra las cuerdas, aunque al comienzo del segundo período sorprendieron con un tanto que les dio el ascenso. El conjunto de Javi Gracia, que hizo un excelente planteamiento, ejecutado a la perfección por los jugadores, no se entregó en ningún momento y lo dio todo para intentar la remontada. No pudo ser, pero queda la promoción.

Javi Gracia apostó por el once de las últimas jornadas, el mismo que había sido capaz de ganar en Alcorcón 0-3 y al Girona en el Mediterráneo, para buscar la sexta victoria consecutiva en la Liga y así alcanzar la gloria, el ascenso a la Primera División. La de El Madrigal si era una auténtica final, una finalísima porque la competición llegaba a su fin y los rojiblancos necesitaban vencer para lograr su objetivo, mientras que al Villarreal le valía con el empate. En cualquier caso el Almería, como dijo su entrenador en las vísperas, debía tener paciencia y no volverse loco ya que "podemos ganar el encuentro en el primer minuto o en el último". Para ello había que hacer un gran trabajo en todos los aspectos ante el potencial del rival y saber llevar, también, la fuerte presión ambiental.

Nuestros representantes, muy sobrios y con mucha intensidad en su juego, comenzaron llevando la iniciativa y metiendo el miedo en el cuerpo al Villarreal. De hecho el conjunto de Javi Gracia presionó la línea de creación de los locales y robaba muchos balones, con lo que tenía todas las opciones en el partido. Además, al margen de mantener a raya a los amarillos con una defensa adelantada, actuaba con criterio en ataque. En una brillante acción, en el minuto 8, Charles a punto estuvo de enganchar dentro del área un centro de Aleix Vidal. Poco después, en el 9, Esteban se lució a un remate de Jonathan Pereira. El dominio y la iniciativa era de los rojiblancos, que se mostraban muy serios en todos los aspectos y buscaban con inteligencia la meta contraria.

A medida que pasaban los minutos la superioridad del Almería aumentaba. Los almerienses movían muy bien la pelota y encerraban al Villarreal en su parcela. En el 20 el equipo de Javi Gracia se pudo adelantar en el marcador en otra jugada muy bien hilvanada que terminó con el balón en el poste tras un remate de Aleix Vidal. La posesión de los rojiblancos era abrumadora, y las sensaciones las mejores porque el juego de nuestros representantes era de mucha calidad y verticalidad. En el 32, Corona ve la internada de Christian por la izquierda, le dio un excelente pase, pero el lateral zurdo remató mal. El Villarreal creó poco peligro por el excelente trabajo en defensa de una UD Almería impecable en todas las facetas del juego. Sólo le faltó, en este primer tiempo, haber culminado algunas de las ocasiones de gol que tuvo

Las cosas siguieron desarrollándose por los mismos cauces en el inicio del segundo período, y a los siete minutos de la reanudación Aleix Vidal intentó sorprender al meta local, que rechazó el duro disparo del jugador catalán. Sin embargo, quien sí sorprendió fue Jonathan Pereira que tras recibir un balón en largo y ganarle la espalda a la defensa del Almería, batió a Esteban en su salida. Este gol complicaba mucho las cosas a nuestros representantes que tenían que ir por todas con mayor fuerza aún si cabe, y Javi Gracia comenzó a hacer cambios poniendo en liza Jonathan en sustitución de Iago Falque.

Los almerienses no se descompusieron y siguieron poniendo cerco a la meta de Juan Carlos. En el minuto 61 Corona tuvo una gran oportunidad en el lanzamiento de una falta, pero el meta villarrealense rechazó con los puños. El Almería continuaba mandando y dando la cara ante un adversario que empezaba a perder tiempo y a preocuparse más de mantener su portería a cero, máxime con la presión que ejercía el conjunto de Javi Gracia. En el minuto 77 Javi Gracia se veía obligado a arriesgar y sacaba Carlos Calvo en lugar de Christian con lo que los rojiblancos pasaban a tener una defensa de tres.

El Almería no se rendía y en el minuto 81 montó una contra en la que Aleix Vidal no acertó a batir a Juan Carlos. El partido era de los almerienses que se dejaban la piel sobre el campo para intentar darle la vuelta al marcador, aunque el crono corría en contra sus intereses. Los últimos minutos fueron un asedio total de nuestros representantes, pero no pudieron marcar a un Villarreal que buscaba matar la confrontación de cualquier manera, incluso con algunos marrullerías de algunos de sus futbolistas. Los rojiblancos caían de manera injusta y con toda dignidad.


http://www.teleprensa.es/almeria/la-pri ... o-1-0.html


Imagen


PD: El gol de Jonathan Pereira ofrece muchas claves. :wink:

Re: PARA LOS ESTADISTICOS ¿QUE TAL EL ALMERIA?

Publicado: Lun Jun 10, 2013 12:41 pm
por Lancelot
En Almería tienen mucho respeto a la U.D. aunque creen que lo mismo no va la gente al estadio porque cobrarán a los abonados y allá no (lo que pasa es que aquí "poca gente" es 10.000 personas, que para la media de segunda no está mal, lo que pasa es que estadio es muy grande): http://www.udalmeria.com/viewtopic.php?f=14&t=5180

Aquí dicen como juega cada jugador (al 7 ni lo llaman por su nombre, lo tienen entre ceja y ceja: http://www.udalmeria.com/viewtopic.php? ... 119#p26119

Gran análisis Morete-Markov. En especial lo de "Correr mucho, presionar mucho, pero haciéndolo bien, con inteligencia". Se ha dicho que los jugadores de la U.D. "no corren" y es incorrecto, lo que ocurre es que lo hacen de forma alocada, cada uno debe presionar su zona y parar, de lo contrario llega muerto. Se ha hablado del "trote cochinero" de Guerrero, pero párense a mirarlo el último partido: presionaba su zona y paraba, se dosificaba, corría con inteligencia, eso sí, con sus limitaciones.
Otra cosa es el movimiento que genera la U.D. es estratosférico en comparación con otros equipos.