Ideas y valores
Publicado: Mié Oct 30, 2013 4:04 pm
Sé que poco tiene que ver con el fútbol, pero es una forma de hacer participar al aficionado. En cada partido durante el descanso se podría invitar a un grupo de la isla, de rock, heavy, rap, reggae, pop... para que pudiera darse a conocer ante un público de 10000 personas, por un intervalo de 15 min.
Podría servir para promocionar a los jóvenes grupos (o no tan jóvenes) y dinamizar el ocio nocturno de la ciudad, ya que sabiendo lo que tenemos (que es muy bueno), podemos interesarnos por algún grupo en concreto y seguirle a su próximo concierto (que puede ser incluso tras el mismo partido).
Esto es algo que no nos costará dinero como club y puede que nos promocione aún más, haciendo que entre todos los grupos participantes exista una votación popular y otra de medios periodísticos, dando un premio por parte de alguno de estos periódicos (o del propio club) al grupo ganador.
La recogida de tapones solidarios me ha parecido estupenda y debería seguirse haciendo en un futuro, todos hemos llevado botella y siempre tiramos el tapón (algunos llevan un tapón de más pero bueno).
Los calendarios solidarios también han sido un gran ejemplo de un club señor como es la UD.
Como se habla tanto últimamente de inculcar los valores del deporte en una sociedad con tantos problemas para ayudarla a mejorar, podemos ser el primer ejemplo de equipo que tanto vive para el triunfo deportivo como para una "obra social", aunque esta no suponga un desembolso de dinero (que por otra parte tampoco sobra).
Podría servir para promocionar a los jóvenes grupos (o no tan jóvenes) y dinamizar el ocio nocturno de la ciudad, ya que sabiendo lo que tenemos (que es muy bueno), podemos interesarnos por algún grupo en concreto y seguirle a su próximo concierto (que puede ser incluso tras el mismo partido).
Esto es algo que no nos costará dinero como club y puede que nos promocione aún más, haciendo que entre todos los grupos participantes exista una votación popular y otra de medios periodísticos, dando un premio por parte de alguno de estos periódicos (o del propio club) al grupo ganador.
La recogida de tapones solidarios me ha parecido estupenda y debería seguirse haciendo en un futuro, todos hemos llevado botella y siempre tiramos el tapón (algunos llevan un tapón de más pero bueno).
Los calendarios solidarios también han sido un gran ejemplo de un club señor como es la UD.
Como se habla tanto últimamente de inculcar los valores del deporte en una sociedad con tantos problemas para ayudarla a mejorar, podemos ser el primer ejemplo de equipo que tanto vive para el triunfo deportivo como para una "obra social", aunque esta no suponga un desembolso de dinero (que por otra parte tampoco sobra).