Hace una o dos semanas Lobera fue a Radio Marca y le hicieron otra entrevista. Algunas de las preguntas que respondió allí las volvió a desarrollar anoche con los compañeros de El Rebumbio. Afortunadamente también dijo cosas nuevas e interesantes. Yo me quedo con algunas pinceladas como:
- No quiere comparar la plantilla del año pasado con la de esta temporada. Dice que en general comparar plantillas no tiene sentido, aquella tenía sus puntos fuertes y esta tiene los suyos. En este sentido, reconoce que la plantilla de este año es muy buena, muy equilibrada y está muy contento con el trabajo realizado por la dirección deportiva. Hay plantilla para ascender en palabras del míster. No se aventuró a decir que es la mejor de la categoría, admitiendo que muchas veces los técnicos rivales afirman esto para quitar presión a los suyos o volcarla sobre la UD. La mejor manera de demostrar si somos o no la mejor plantilla de la categoría es demostrarlo sobre el césped. "No cambio mi plantilla por ninguna" dijo.
- A respecto de la plantilla, descartó incorporaciones en el mercado de invierno salvo por alguna causa excepcional (lesión de larga duración, baja de algún jugador,...). Considera que tiene las fichas cubiertas y que no hay que darle la baja a ningún futbolista. A colación de los fichajes de invierno, se habló de Pando, del cual dijo que apenas lo usó la temporada pasada porque creía que no iba a aportar nada mejor de lo que ya se tenía con Thievy o Chrisantus.
- Tema Delev: comentó que le está siendo difícil adaptarse a nuestro fútbol, al idioma y que no ha tenido continuidad esperada por el tema de irse con su selección.
- Sobre el equipo dijo que es un lujo tener a Valerón en la plantilla y que es un líder aceptado por todos dentro del vestuario. Sobre Apoño comentó que es una persona extrovertida y divertida en el vestuario y que en el campo demuestra su fuerte carácter. Está contento con el grupo humano que hay y dejó un apunte interesante: "El entrenador tiene que ser amigo de los jugadores, pero fuera de los entrenamientos y de los partidos". Incluso dijo que solía quedar con ex-jugadores amarillos como Pignol y Pedro Vega pero que, por ejemplo, con los gemelos Suárez o David González la relación era nula.
- Tema Nauzet y su gesto pegándole una patada al banquillo en el pasado partido: no le da más importancia e incluso dice que es mejor que un futbolista se enfade por no jugar a que permanezca indiferente. Relacionado con esto dijo que los jugadores tienen que demostrar su valía en el campo, trabajar con humildad durante la semana y hablar sobre el césped. Alabó en este sentido a Chrisantus, a quien puso como ejemplo. Aún con todo esto, rompió una lanza en favor de Nauzet Alemán diciendo que al año pasado jugó toda la temporada de mediocentro, un puesto que no es el suyo, donde brilla menos y que le agradece que se haya sacrificado así por el club.
- Césped del Estadio de Gran Canaria: admite que está mal pero que no es una excusa.
- Como ya dijo en Radio Marca, volvió a repetir que la gestión de la cantera hay que hacerla de forma sensata. Lo bonito y fácil sería hacer debutar a muchos canteranos y pasar así a los libros de historia del club como el entrenador que más bola ha dado a la cantera, pero esto no tiene sentido. Lo coherente es hacer debutar a los pibes cuando estén listos para dar el salto, cuando puedan aportar algo y en el momento justo para que puedan, no solo debutar, sino tener continuidad en la primera plantilla. Su frase nuevamente fue: "No se puede correr antes de andar".
- Sobre los canteranos de este año, dice estar muy contento con todos. Volvió a recordar que no se puede subir a Roque y a Héctor Figueroa por el tema de las fichas que todos sabemos aquí y admitió que de no tener este pequeño escollo ya habrían tenido oportunidad en la primera plantilla. De Asdrúbal destacó su carácter y su tesón y de Tana dijo que mejora a pasos agigantados y que tiene un talento que no se puede entrenar, que nació con él y punto.
- Sobre los canteranos que se han ido, dijo que Christian Herrera iba a tener ficha en el primer equipo pero que el futbolista decidió marcharse a Elche B y que respeta su decisión.
- Hablando del filial, reflejó su excelente temporada y la importancia de tener al segundo equipo en una categoría como 2ªB, mucho más exigente que la Tercera División. Alabó el trabajo de Tonono y dijo que el objetivo del filial, más allá de la temporada que están haciendo, no es otro que nutrir de jugadores al primer equipo.
¿Está bien, no?
El podcast del programa está
aquí.