Javi Castellano: "No renovaré para quedarme en el banquillo"
Publicado: Mar Dic 24, 2013 2:32 pm
Javi Castellano: "No renovaré para quedarme en el banquillo"
Termina contrato el 30 de junio y su futuro, como el de su hermano Dani, está aún por resolver. Y aunque a partir del 1 de enero Javi puede concretar su vinculación con otro equipo, aún no cierra la puerta a Las Palmas. Su continuidad dependerá del protagonismo en los últimos seis meses de Liga.
El rol de Javi ha sido residual en el primer tramo de Liga. Ni siquiera la ausencia durante seis partidos por sanción de Apoño le ha garantizado la titularidad. Es más, en las preferencias de Lobera incluso ha estado por delante el joven Leo. En total, solo jugó seis partidos, cinco como titular, lo que se traduce en 406 minutos en la Liga. Sin embargo el mediocentro ha jugado en tres de los últimos partidos oficiales, justo antes de encarar los seis últimos meses de contrato.
«Creo que he aprovechado las oportunidades que he tenido frente al Almería y ante el Recreativo. Espero que el entrenador siga confiando en mí, si no tendré que seguir trabajando para convencerle», asevera Castellano, que quiere pensar que su negativa a la oferta de renovación de Las Palmas no ha influido en su modesta aportación al equipo. «Quiero pensar que no me ha perjudicado para jugar que no haya renovado. La Unión Deportiva hace siempre lo mejor para sus jugadores y yo sigo trabajando con la misma ilusión y empeño de siempre».
La situación no ha cambiado desde el intento fallido del club a comienzo de temporada para asegurarse la continuidad de los Castellano más allá de esta temporada. «La situación está igual, estancada. No hemos hablado nada en los últimos meses. No sé si llegaremos a un acuerdo al final, pero por ahora ninguna de las dos partes quieren hablar», reconoce el jugador, sin extraer conclusiones del inmovilismo de las partes. «No cierro la posibilidad de seguir en Las Palmas a partir del 30 de junio, pero será en función de cómo vaya la temporada. Si no tengo minutos, ¿para qué se va a quedar un jugador que no cuenta para el entrenador? Se trata de una cuestión fundamentalmente futbolística y no económica. Es difícil que renueve si no juego. Lo que yo quiero es jugar y sentirme a gusto en el equipo. No voy a renovar para quedarme en el banquillo o en la grada».
El hecho de poder decidir libremente su futuro a partir del 1 de enero tampoco le condiciona. «No tengo prisa. Estoy receptivo a lo que venga, de la UD o de cualquier otro equipo. Si termino la temporada jugando será más fácil que siga, aunque tampoco sea una garantía. Dependerá de la confianza que me dé el club y el cuerpo técnico. Pero si todo va bien, al final se llegará a un entendimiento», afirma Javi conciliador.
Confía en la libertad de Lobera para contar con sus servicios al margen de su futuro («Solo hemos hablado de asuntos deportivos») y no teme la competencia de Apoño tras haber cumplido sanción. «Es un jugador más y, como el resto, se tiene que ganar el puesto. La competencia es muy alta: Vicente Gómez también lo está haciendo muy bien y Hernán vuelve a estar recuperado. Sin embargo no me asusta. En el campo siempre daré el 100% hasta el último día porque es el club que me ha dado la oportunidad de jugar en Segunda. No voy a ser un pasota».
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=320952
Termina contrato el 30 de junio y su futuro, como el de su hermano Dani, está aún por resolver. Y aunque a partir del 1 de enero Javi puede concretar su vinculación con otro equipo, aún no cierra la puerta a Las Palmas. Su continuidad dependerá del protagonismo en los últimos seis meses de Liga.
El rol de Javi ha sido residual en el primer tramo de Liga. Ni siquiera la ausencia durante seis partidos por sanción de Apoño le ha garantizado la titularidad. Es más, en las preferencias de Lobera incluso ha estado por delante el joven Leo. En total, solo jugó seis partidos, cinco como titular, lo que se traduce en 406 minutos en la Liga. Sin embargo el mediocentro ha jugado en tres de los últimos partidos oficiales, justo antes de encarar los seis últimos meses de contrato.
«Creo que he aprovechado las oportunidades que he tenido frente al Almería y ante el Recreativo. Espero que el entrenador siga confiando en mí, si no tendré que seguir trabajando para convencerle», asevera Castellano, que quiere pensar que su negativa a la oferta de renovación de Las Palmas no ha influido en su modesta aportación al equipo. «Quiero pensar que no me ha perjudicado para jugar que no haya renovado. La Unión Deportiva hace siempre lo mejor para sus jugadores y yo sigo trabajando con la misma ilusión y empeño de siempre».
La situación no ha cambiado desde el intento fallido del club a comienzo de temporada para asegurarse la continuidad de los Castellano más allá de esta temporada. «La situación está igual, estancada. No hemos hablado nada en los últimos meses. No sé si llegaremos a un acuerdo al final, pero por ahora ninguna de las dos partes quieren hablar», reconoce el jugador, sin extraer conclusiones del inmovilismo de las partes. «No cierro la posibilidad de seguir en Las Palmas a partir del 30 de junio, pero será en función de cómo vaya la temporada. Si no tengo minutos, ¿para qué se va a quedar un jugador que no cuenta para el entrenador? Se trata de una cuestión fundamentalmente futbolística y no económica. Es difícil que renueve si no juego. Lo que yo quiero es jugar y sentirme a gusto en el equipo. No voy a renovar para quedarme en el banquillo o en la grada».
El hecho de poder decidir libremente su futuro a partir del 1 de enero tampoco le condiciona. «No tengo prisa. Estoy receptivo a lo que venga, de la UD o de cualquier otro equipo. Si termino la temporada jugando será más fácil que siga, aunque tampoco sea una garantía. Dependerá de la confianza que me dé el club y el cuerpo técnico. Pero si todo va bien, al final se llegará a un entendimiento», afirma Javi conciliador.
Confía en la libertad de Lobera para contar con sus servicios al margen de su futuro («Solo hemos hablado de asuntos deportivos») y no teme la competencia de Apoño tras haber cumplido sanción. «Es un jugador más y, como el resto, se tiene que ganar el puesto. La competencia es muy alta: Vicente Gómez también lo está haciendo muy bien y Hernán vuelve a estar recuperado. Sin embargo no me asusta. En el campo siempre daré el 100% hasta el último día porque es el club que me ha dado la oportunidad de jugar en Segunda. No voy a ser un pasota».
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=320952