"La sequía arriba ahoga a la UD"
Publicado: Mié Feb 12, 2014 5:06 pm
Once años sin registros tan paupérrimos en 25 jornadas
La sequía arriba ahoga a la UD
El gol, la fiesta del fútbol, ha abandonado a la UD Las Palmas. No es que solo lleve ya tres jornadas consecutivas sin encontrar la red de los rivales, ni otros tres partidos como local en el Estadio de Gran Canaria sin darse una alegría al cuerpo: es que el dato hay que buscarlo hace más de 10 años y cuando el conjunto amarillo jugaba en Primera.
Desde aquel curso que acabó con el descenso a Segunda división, en 2001/02, a la UD no se le daba tan mal eso de hacer tantos. Entonces, en 25 partidos, llevaba con Fernando Vázquez un promedio menor de gol por cita (24). Ahora llega a ese registro a la par que los partidos (25). Pero no es suficiente.
Al menos, para mantener al equipo de Sergio Lobera como serio candidato al ascenso esta temporada a Primera división. En todo caso, empiezan a ser números inquietantes para un equipo en una competición más apretada como es la actual de la Liga Adelante. Y es esa, con la evidencia de la sequía local, ahora arrastrada por el mismo síntoma como visitante, la que debe arreglar, como sea, el equipo que aspira a todo en esta categoría.
El páramo no solo tiene como responsables directos a los que, supuestamente, deben hacer gol, como en el caso de la UD son Chrisantus, Aranda o Máyor, y en todo caso, es el bagaje ofensivo general del grupo el que está en entredicho.
Sin goles en casi la mitad de los partidos
Son 11 partidos de 25 disputados en los que la UD Las Palmas no ha visto puerta. Casi la mitad de los encuentros de la Liga Adelante. Al final, el objetivo prioritario ha sido en parte resuelto por Chrisantus (siete dianas), con todos sus vaivenes, sin aportar más que un gol delanteros natos como Aranda o Máyor. Hasta teóricos mediapuntas como Valerón, sin gol, han dado más hasta la fecha (tres).
http://www.marca.com/2014/02/12/futbol/ ... 09834.html
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Unos números que vienen a decir mucho de donde puede estar uno de los mayores males del equipo. Sin pólvora arriba poco se puede hacer.
De la delantera amarilla solamente Macky llevaba una media de 10 goles por temporada, los Máyor, Aranda y compañía no ofrecían tales números y en todo caso, sabíamos que eran segundas puntas, necesitaban otro nueve de referencia. Si encima los Masoud y Nauzet tampoco se prodigan mucho en la faceta goleadora y ya Vicente tampoco parece aportar tanto como hace unas cuantas jornadas llegando desde segunda línea... Pues podemos ir apagando la luz y yéndonos.
Esperemos que ahora con el aporte de Héctor Figueroa la cosa cambie, pero la cuestión es que para ello tendrán que llegarle balones al delantero y no los melones que le llegaban el día de su debut en Eibar por ejemplo.
La sequía arriba ahoga a la UD
El gol, la fiesta del fútbol, ha abandonado a la UD Las Palmas. No es que solo lleve ya tres jornadas consecutivas sin encontrar la red de los rivales, ni otros tres partidos como local en el Estadio de Gran Canaria sin darse una alegría al cuerpo: es que el dato hay que buscarlo hace más de 10 años y cuando el conjunto amarillo jugaba en Primera.
Desde aquel curso que acabó con el descenso a Segunda división, en 2001/02, a la UD no se le daba tan mal eso de hacer tantos. Entonces, en 25 partidos, llevaba con Fernando Vázquez un promedio menor de gol por cita (24). Ahora llega a ese registro a la par que los partidos (25). Pero no es suficiente.
Al menos, para mantener al equipo de Sergio Lobera como serio candidato al ascenso esta temporada a Primera división. En todo caso, empiezan a ser números inquietantes para un equipo en una competición más apretada como es la actual de la Liga Adelante. Y es esa, con la evidencia de la sequía local, ahora arrastrada por el mismo síntoma como visitante, la que debe arreglar, como sea, el equipo que aspira a todo en esta categoría.
El páramo no solo tiene como responsables directos a los que, supuestamente, deben hacer gol, como en el caso de la UD son Chrisantus, Aranda o Máyor, y en todo caso, es el bagaje ofensivo general del grupo el que está en entredicho.
Sin goles en casi la mitad de los partidos
Son 11 partidos de 25 disputados en los que la UD Las Palmas no ha visto puerta. Casi la mitad de los encuentros de la Liga Adelante. Al final, el objetivo prioritario ha sido en parte resuelto por Chrisantus (siete dianas), con todos sus vaivenes, sin aportar más que un gol delanteros natos como Aranda o Máyor. Hasta teóricos mediapuntas como Valerón, sin gol, han dado más hasta la fecha (tres).
http://www.marca.com/2014/02/12/futbol/ ... 09834.html
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Unos números que vienen a decir mucho de donde puede estar uno de los mayores males del equipo. Sin pólvora arriba poco se puede hacer.
De la delantera amarilla solamente Macky llevaba una media de 10 goles por temporada, los Máyor, Aranda y compañía no ofrecían tales números y en todo caso, sabíamos que eran segundas puntas, necesitaban otro nueve de referencia. Si encima los Masoud y Nauzet tampoco se prodigan mucho en la faceta goleadora y ya Vicente tampoco parece aportar tanto como hace unas cuantas jornadas llegando desde segunda línea... Pues podemos ir apagando la luz y yéndonos.
Esperemos que ahora con el aporte de Héctor Figueroa la cosa cambie, pero la cuestión es que para ello tendrán que llegarle balones al delantero y no los melones que le llegaban el día de su debut en Eibar por ejemplo.