Página 1 de 1

Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a pagar

Publicado: Vie Feb 14, 2014 12:29 am
por 100%canario
Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a pagar los agujeros del club

Siete exconsejeros de la U.D. Las Palmas S.A.D., entre ellos los expresidentes Manuel García Navarro, Luis González y Ricardo Ríos, deberán hacer frente de manera solidaria al pago de 2,4 millones de euros (más intereses) a los empresarios Vicente Boluda y Manuel Freire, por dos préstamos de 1,2 millones de euros concedidos por la antigua Caja de Canarias a las empresas Compañía Canaria de Remolcadores y Freiremar, que junto a otras seis evitaron en 2002 el descenso federativo del club canario por impagos a su plantilla de futbolistas, recién descendido de Primera División.
Así lo ha ratificado la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, presidida por Francisco Marín, en una sentencia fechada el 4 de diciembre de 2013 y dada a conocer este jueves, que ratifica en todos sus extremos la sentencia dictada el 30 de septiembre de 2010 por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Las Palmas. La decisión del Supremo cuenta con un voto particular, del magistrado Sebastián Sastre Papiol, que entiende que los exconsejeros deberían haber sido exonerados de responsabilidad porque los acreedores conocían el riesgo asumido.
Sin embargo, el criterio que ha prevalecido mayoritariamente es el de condenar a los siete consejeros (García Navarro, Luis González, Ricardo Ríos, Manuel Campos, Rafael León y Ángel Marrero) como ya sucediera en 2010, cuando la Audiencia los hizo responsables, junto a la U.D. Las Palmas, a la devolución de los importes concedidos por la extinta Caja de Canarias para que los empresarios se los cedieran, a su vez, al club, con el fin de evitar su disolución. El club nunca cumplió con los plazos de devolución pactados, y en su momento trascendió que el dinero de aquella operación se destinó a pagos no contemplados en el acuerdo.
Precisamente ese fin, la disolución de la sociedad, fue lo que debieron haber ejecutado los administradores de la Unión Deportiva, según expuso la Audiencia Provincial y ahora ratifica el Supremo, dando la razón a los empresarios Vicente Boluda y Juan Freire en una de las dos acciones que ejercitaron para reclamar la devolución de sus préstamos impagados: la de responsabilidad por deudas, sin entrar a analizar si procedía la acción de responsabilidad individual, al dar ya por buena la primera de ellas por no haber promovido la disolución del club desde 2002.
La demanda de Boluda y Freire contra la UD y estos siete exconsejeros data de 2004 se interpuso cuatro meses antes de que el club se acogiera a la ley concursal, y por tanto el procedimiento se siguió fuera del concurso que aún no se ha cerrado. La operación financiera de 2002, diseñada por el exconsejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria Gonzalo Angulo, sirvió para evitar el descenso a Segunda B por impagos federativos y la más que segura desaparición del club. En ella participaron, aparte de Boluda y Freire, el propio García Navarro -que ahora reclama su parte, 1,2 millones de euros, y otras cantidades al actual Consejo-, Germán Suárez, Alfredo Morales, José Sánchez Rodríguez, Félix Santiago y Matías Marrero.
El magistrado que ha emitido un voto particular resalta que la propia sentencia condenatoria de la Audiencia recoge un informe de la administración concursal amarilla en la que se indica que las causas de disolución de la sociedad datan de la temporada 1996 / 97, y que la propia fórmula de la operación, denominada en la época 'crédito-puente', ya daba a entender a las claras la insolvencia del club, que tuvo que recurrir a un préstamo indirecto a través de estos ocho empresarios. Aparte de la evidente trascendencia en los medios de comunicación de la época de la situación financiera insostenible de la U.D. Las Palmas, con estos antecedentes, a Boluda y Freire no les debía quedar ninguna duda del riesgo que corrían.
"No me cabe la menor duda de que nos hayamos ante un supuesto muy cualificado de exoneración de responsabilidad derivada", explica el magistrado discrepante, "cuando el acreedor, asume y conoce o debía conocer la situación de crisis de la entidad deudora en el momento de contratar", más que evidente aquel verano de 2002, ya que el préstamo de 9,6 millones de euros era precisamente para eso, para salir de la crisis en la que se encontraba el club.

http://www.eldiario.es/canariasahora/de ... 28034.html

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Vie Feb 14, 2014 12:44 am
por james
Lo que mas me gusta de la noticia es que garcia navarro tiene que pagar.

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Vie Feb 14, 2014 1:26 am
por Canary
El club por tanto queda eximido de toda culpa?

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Vie Feb 14, 2014 11:56 am
por ayozelahesa
2,4 no es nada comparado con los 74 que dejaron de deuda, pero que paguen.

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Vie Feb 14, 2014 12:43 pm
por canarfran
ayozelahesa escribió:2,4 no es nada comparado con los 74 que dejaron de deuda, pero que paguen.
7

Eso mimo digo yo, debieron pagar todo lo que ellos gestionaron mal. Sino, no se hubieran metido a jugar a presidente. Y todo por estar dos miseros años en 1º. Pero bueno, estamos vivos, algo impensable ya que lo más lógico es que hubiéramos desaparecido como muchos clubs.

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Vie Feb 14, 2014 12:47 pm
por osky
Esta noticia es muy rara ....

Ya la UD viene pagandole a Freire y Boluda la deuda ....

http://www.canariasahora.es/articulo/fu ... 44421.html

No se exactamente cual es la consecuencia para la UD, imagino que liberara esos 150.000 € que tenemos que pagar anualmente y los podremos utilizar para otras gestiones, ¿pero y que pasa con lo que ya pago? ¿Sera devuelto al club?

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Vie Feb 14, 2014 12:57 pm
por piocanario
Luis Gonzalez no fue el que el Cabildo puso para que firmase el traspaso al Estadio de Gran Canaria? Si es así, está pagando caro la jugarreta que hicieron

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Sab Feb 15, 2014 11:21 am
por michaelscott
Pues a ver como pagan algunos que que yo sepa no son ricos. Ricardo Rios, Luis Gonzales, Rafa León...

Para mi que al final pagará Las Palmas.

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Sab Feb 15, 2014 1:47 pm
por N.B.Tiempos
michaelscott escribió:Pues a ver como pagan algunos que que yo sepa no son ricos. Ricardo Rios, Luis Gonzales, Rafa León...

Para mi que al final pagará Las Palmas.
Desde cuando la ausencia de fondos para pagar una deuda es motivo de cesión de una deuda a otra persona jurídica?

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Sab Feb 15, 2014 2:53 pm
por michaelscott
N.B.Tiempos escribió:
michaelscott escribió:Pues a ver como pagan algunos que que yo sepa no son ricos. Ricardo Rios, Luis Gonzales, Rafa León...

Para mi que al final pagará Las Palmas.
Desde cuando la ausencia de fondos para pagar una deuda es motivo de cesión de una deuda a otra persona jurídica?
No lo digo por ley. Lo digo por "intuición" simplemente. Me da que Las Palmas va a asumir la deuda. Según tengo entendido ya tenía planificado como pagarla. Por otra parte lo veo lógico, ya que esas personas firmaron el acuerdo para salvar al equipo. Salvo García Navarro lo otros miembros no son causantes directo de la deuda. Así que aunque por ley estén condenados a pagar, para mi que al final Las Palmas asumirá la deuda. Pero lo digo por intuición, no tengo mucha información así que no hay que hacerme mucho caso en esta ocasión.

Re: Siete exconsejeros de la UD Las Palmas condenados a paga

Publicado: Sab Feb 15, 2014 7:58 pm
por N.B.Tiempos
michaelscott escribió:
N.B.Tiempos escribió:
michaelscott escribió:Pues a ver como pagan algunos que que yo sepa no son ricos. Ricardo Rios, Luis Gonzales, Rafa León...

Para mi que al final pagará Las Palmas.
Desde cuando la ausencia de fondos para pagar una deuda es motivo de cesión de una deuda a otra persona jurídica?
No lo digo por ley. Lo digo por "intuición" simplemente. Me da que Las Palmas va a asumir la deuda. Según tengo entendido ya tenía planificado como pagarla. Por otra parte lo veo lógico, ya que esas personas firmaron el acuerdo para salvar al equipo. Salvo García Navarro lo otros miembros no son causantes directo de la deuda. Así que aunque por ley estén condenados a pagar, para mi que al final Las Palmas asumirá la deuda. Pero lo digo por intuición, no tengo mucha información así que no hay que hacerme mucho caso en esta ocasión.
Entiendo, pero imagino que si sale una orden judicial de que esas personalidades son responsables, si la deuda la pagara la UD tendría que justificarla y pagar los intereses y demás. A ver en que acaba, capaz que al final la paga Lobera.