Yo no tiro la toalla mientras existan opciones de ascender
Publicado: Dom Jun 01, 2014 10:13 am
El desastre que dejó Lobera no lo arregla en 5 días ni el mejor entrenador del mundo, y aunque la ilusión no nos la quita nadie, la herencia recibida, con un equipo en horas bajas, anímicamente hundido, con una defensa de verbena y que no sabe a lo que juega, es una losa demasiado grande para afrontarla en cinco días, jugándote lo que te estás jugando.
Aún así, el tándem Josico-Guerrero intentó cambiar algunas cosas, lo primero el dibujo, con un 4-4-2 y la elección de algunos hombres. Se intentaba cerrar el boquete defensivo y para ello tenías que juntar las líneas con un doble pivote de contención, Apoño-Javi, que si bien no genera demasiado juego, sí que da equilibrio y libera a la defensa de excesivo trabajo. Arriba Aranda-Máyor, supongo que Maky no estaba para 90 minutos y buscaría el trabajo de desgaste de Máyor, porque el pobre no da para más.
Momo y Nauzet en las bandas, pero Nauzet no está en su mejor momento, y atrás sorprende la ausencia de Deivid, que en mi opinión debería estar por delante de Aythami. Galán y Angel en los laterales entraba en la lógica.
No jugó mal del todo la UD en la primera mitad, parecía el equipo más junto, no nos llegaban más que a balón parado, (nuestra asignatura pendiente), y se llegaba arriba con cierta timidez, el partido parecía controlado y el juego equilibrado, quizás con más peligro por parte del Mallorca en faltas y córners.
Todo cambió en la segunda parte con el gol tempranero del Mallorca a la salida de un córner (se veía venir) y posteriormente con el error garrafal de Apoño que nos costó el segundo. A partir de ahí, el Mallorca hizo lo que nosotros no supimos hacer contra el Castilla o contra el Recre cuando íbamos ganando, esto es, cerrar el partido.
Los cambios fueron un quiero y no puedo, Maky por Máyor estaba cantado y la entrada de Valerón por un defensa, a la desesperada, permitió que tuviéramos las mejores ocasiones cuando el partido ya estaba visto para sentencia.
En definitiva, se pudieron observar cambios pero el resultado fue el de siempre, la UD mejoró bastante en defensa, de hecho ayer Barbosa no se convirtió en el héroe del partido como sucedía en la etapa loberiana, sin embargo, las jugadas a balón parado y el regalo de Apoño nos mataron. Yo sí he visto una pequeña mejoría en defensa como pedía Josico, debemos recordar que veníamos de hacer el ridículo en los últimos partidos, ayer perdimos pero no hicimos el ridículo, lo peor ayer fue la fragilidad mental después de encajar el primer gol y el estado de forma jugadores que tendrían que dar muchísimo más, como Apoño y Nauzet.
No me gusta el derrotismo que estoy viendo en el foro, primero porque todos pedíamos un cambio y no podemos juzgar a Josico por un partido, y segundo, porque según se dieron los resultados, lo tenemos muy fácil para estar en los play-off, así está la clasificación:
3 - FC Barcelona B 63 (no entra en el Playoff por ser filial)
4 - Real Murcia 62
5 - R. Sporting 61
6 - UD Las Palmas 60
7 - Córdoba CF 60 (Última plaza del Playoff)
8 - RC Recreativo 60
9 - CE Sabadell 58
Actualmente ocupamos la sexta plaza con 60 puntos y dependemos de nosotros mismos.
Teniendo en cuenta que Sabadell y Recreativo se enfrentan entre sí, nos clasificamos siempre que:
- Victoria ante la Ponferradina.
- Empate ante la Ponferradina y que el Córdoba y el Recre no ganen. (uno de los dos no ganen).
- Perder ante la Ponferradina y que el Córdoba también pierda.
- En caso de múltiple empate a 61 puntos que puede darse ante todos estos rivales (Sporting, Recretivo, Córdoba o Sabadell), Las Palmas se clasificaría por encima.
- En caso de triple empate a 63 puntos que puede darse con Murcia, Recreativo y Córdoba; Las Palmas también se clasificaría.
Aparte del duelo directo entre el Sabadell y Recreativo, el Córdoba recibe al Mallorca que se juega la vida, y el Murcia al Castilla en idéntica situación. Por su parte el Sporting lo tiene fácil ante los chicharreros.
La Ponferradina no está salvada matemáticamente, pero se tendría que dar una auténtica carambola para que descendiera, se salvan con un punto y aún perdiendo, tendrían que ganar 4 de sus perseguidores, prácticamente lo tienen hecho, se sabrán salvados conforme avancen el resto de partidos.
Ahora sólo cabe levantarse y seguir trabajando, espero que Josico continúe corrigiendo cosas, sobre todo la estrategia a balón parado, y una vez clasificados para la lotería de los play-off, las posibilidades de ascender continúan intactas.
Yo no me rindo mientras las matemáticas no digan lo contrario.
Aún así, el tándem Josico-Guerrero intentó cambiar algunas cosas, lo primero el dibujo, con un 4-4-2 y la elección de algunos hombres. Se intentaba cerrar el boquete defensivo y para ello tenías que juntar las líneas con un doble pivote de contención, Apoño-Javi, que si bien no genera demasiado juego, sí que da equilibrio y libera a la defensa de excesivo trabajo. Arriba Aranda-Máyor, supongo que Maky no estaba para 90 minutos y buscaría el trabajo de desgaste de Máyor, porque el pobre no da para más.
Momo y Nauzet en las bandas, pero Nauzet no está en su mejor momento, y atrás sorprende la ausencia de Deivid, que en mi opinión debería estar por delante de Aythami. Galán y Angel en los laterales entraba en la lógica.
No jugó mal del todo la UD en la primera mitad, parecía el equipo más junto, no nos llegaban más que a balón parado, (nuestra asignatura pendiente), y se llegaba arriba con cierta timidez, el partido parecía controlado y el juego equilibrado, quizás con más peligro por parte del Mallorca en faltas y córners.
Todo cambió en la segunda parte con el gol tempranero del Mallorca a la salida de un córner (se veía venir) y posteriormente con el error garrafal de Apoño que nos costó el segundo. A partir de ahí, el Mallorca hizo lo que nosotros no supimos hacer contra el Castilla o contra el Recre cuando íbamos ganando, esto es, cerrar el partido.
Los cambios fueron un quiero y no puedo, Maky por Máyor estaba cantado y la entrada de Valerón por un defensa, a la desesperada, permitió que tuviéramos las mejores ocasiones cuando el partido ya estaba visto para sentencia.
En definitiva, se pudieron observar cambios pero el resultado fue el de siempre, la UD mejoró bastante en defensa, de hecho ayer Barbosa no se convirtió en el héroe del partido como sucedía en la etapa loberiana, sin embargo, las jugadas a balón parado y el regalo de Apoño nos mataron. Yo sí he visto una pequeña mejoría en defensa como pedía Josico, debemos recordar que veníamos de hacer el ridículo en los últimos partidos, ayer perdimos pero no hicimos el ridículo, lo peor ayer fue la fragilidad mental después de encajar el primer gol y el estado de forma jugadores que tendrían que dar muchísimo más, como Apoño y Nauzet.
No me gusta el derrotismo que estoy viendo en el foro, primero porque todos pedíamos un cambio y no podemos juzgar a Josico por un partido, y segundo, porque según se dieron los resultados, lo tenemos muy fácil para estar en los play-off, así está la clasificación:
3 - FC Barcelona B 63 (no entra en el Playoff por ser filial)
4 - Real Murcia 62
5 - R. Sporting 61
6 - UD Las Palmas 60
7 - Córdoba CF 60 (Última plaza del Playoff)
8 - RC Recreativo 60
9 - CE Sabadell 58
Actualmente ocupamos la sexta plaza con 60 puntos y dependemos de nosotros mismos.
Teniendo en cuenta que Sabadell y Recreativo se enfrentan entre sí, nos clasificamos siempre que:
- Victoria ante la Ponferradina.
- Empate ante la Ponferradina y que el Córdoba y el Recre no ganen. (uno de los dos no ganen).
- Perder ante la Ponferradina y que el Córdoba también pierda.
- En caso de múltiple empate a 61 puntos que puede darse ante todos estos rivales (Sporting, Recretivo, Córdoba o Sabadell), Las Palmas se clasificaría por encima.
- En caso de triple empate a 63 puntos que puede darse con Murcia, Recreativo y Córdoba; Las Palmas también se clasificaría.
Aparte del duelo directo entre el Sabadell y Recreativo, el Córdoba recibe al Mallorca que se juega la vida, y el Murcia al Castilla en idéntica situación. Por su parte el Sporting lo tiene fácil ante los chicharreros.
La Ponferradina no está salvada matemáticamente, pero se tendría que dar una auténtica carambola para que descendiera, se salvan con un punto y aún perdiendo, tendrían que ganar 4 de sus perseguidores, prácticamente lo tienen hecho, se sabrán salvados conforme avancen el resto de partidos.
Ahora sólo cabe levantarse y seguir trabajando, espero que Josico continúe corrigiendo cosas, sobre todo la estrategia a balón parado, y una vez clasificados para la lotería de los play-off, las posibilidades de ascender continúan intactas.
Yo no me rindo mientras las matemáticas no digan lo contrario.