La Unión Deportiva Las Palmas, el equipo de su ciudad, de Gran Canaria y de Canarias
Publicado: Lun Mar 28, 2016 10:32 am
Viendo el vídeo del homenaje que ha hecho el Club a los veteranos (preciosa iniciativa del Club) y en particular escuchando a Miguel Ángel, me resulta llamativo que nadie le asesore y que el Club no potencia una idea tan interesante como real e histórica, una idea que amplia nuestro horizonte emocional y nuestro horizonte de aficionados y de mercado. Se refiere Miguel Ángel a nuestro Club como el de la ciudad, el de la isla, el de Gran Canaria, y obvia en su discurso la consideración de equipo de Canarias.
Ese equipo histórico y este Club con ya cerca de casi cuarenta años de estancia en la máxima categoría del fútbol español, fue bandera de la gran mayoría de Canarias, no hay ningún equipo que en Canarias haya estado ni por asomo tantos años en Primera, que haya proyectado tantos jugadores canarios en sus plantillas, que haya tenido internacionales de la casa, que haya trascendido su isla y haya tenido aficionados en todas ellas, que haya obtenido una segundo puesto y una final de Copa del Rey, que haya tenido en su plantilla tantos jugadores relevantes de otras islas. Escuchando las palabras de Paco Castellano en ese mismo vídeo, agradeciendo la presencia de los jugadores tinerfeños, creo que el Presidente, el Club y muchos aficionados deberían caer en la cuenta de que es una potencialidad enorme de este Club, referirse como el Club representativo de Gran Canaria en particular y de Canarias en general.
Una idea que sería a mi juicio buena es que el Club fomentara en la medida de lo posible que en las siete islas (perdón a los gracioseros) hubiera al menos ya no digo una peña, pero una agrupación de seguidores registrada en el Club, y tratar de que vinieran al menos una vez al año. A partir de ahí se podrían generar muchos vínculos entre las diferentes peñas, grupos de animación, agrupaciones de seguidores.
Una idea para los grupos de animación o peñas es algo que yo siempre he echado en falta, es tener un cántico o varios potentes, que hagan referencia a lo que la Unión Deportiva representa en todo el archipiélago y que es el Club representativo, en vez de escuchar las canciones que a mi me parecen de afición pequeña, como este camina pa lante este camina pa tras.... dándole una relevancia a un Club que no es comparable con el nuestro históricamente y regalándoles una territorialidad y rivalidad que nunca tuvieron, puesto que como bien comentaba Paco Castellano en el vídeo también muchos chicharreros han sido y son de la Unión Deportiva Las Palmas a nivel futbolístico. No veo a la afición del Valencia cantando en cada partido: levantinista el que no bote. Porque como explico es dar una carta de rivalidad a alguien que no la tiene, a parte de una catetada.
En fin, como siempre lo fue, lo es y lo será, Unión Deportiva Las Palmas, emblema futbolístico de Canarias.
Ese equipo histórico y este Club con ya cerca de casi cuarenta años de estancia en la máxima categoría del fútbol español, fue bandera de la gran mayoría de Canarias, no hay ningún equipo que en Canarias haya estado ni por asomo tantos años en Primera, que haya proyectado tantos jugadores canarios en sus plantillas, que haya tenido internacionales de la casa, que haya trascendido su isla y haya tenido aficionados en todas ellas, que haya obtenido una segundo puesto y una final de Copa del Rey, que haya tenido en su plantilla tantos jugadores relevantes de otras islas. Escuchando las palabras de Paco Castellano en ese mismo vídeo, agradeciendo la presencia de los jugadores tinerfeños, creo que el Presidente, el Club y muchos aficionados deberían caer en la cuenta de que es una potencialidad enorme de este Club, referirse como el Club representativo de Gran Canaria en particular y de Canarias en general.
Una idea que sería a mi juicio buena es que el Club fomentara en la medida de lo posible que en las siete islas (perdón a los gracioseros) hubiera al menos ya no digo una peña, pero una agrupación de seguidores registrada en el Club, y tratar de que vinieran al menos una vez al año. A partir de ahí se podrían generar muchos vínculos entre las diferentes peñas, grupos de animación, agrupaciones de seguidores.
Una idea para los grupos de animación o peñas es algo que yo siempre he echado en falta, es tener un cántico o varios potentes, que hagan referencia a lo que la Unión Deportiva representa en todo el archipiélago y que es el Club representativo, en vez de escuchar las canciones que a mi me parecen de afición pequeña, como este camina pa lante este camina pa tras.... dándole una relevancia a un Club que no es comparable con el nuestro históricamente y regalándoles una territorialidad y rivalidad que nunca tuvieron, puesto que como bien comentaba Paco Castellano en el vídeo también muchos chicharreros han sido y son de la Unión Deportiva Las Palmas a nivel futbolístico. No veo a la afición del Valencia cantando en cada partido: levantinista el que no bote. Porque como explico es dar una carta de rivalidad a alguien que no la tiene, a parte de una catetada.
En fin, como siempre lo fue, lo es y lo será, Unión Deportiva Las Palmas, emblema futbolístico de Canarias.