Anticorrupción investiga los últimos 5 años
Publicado: Vie Jun 03, 2005 10:02 am
TEXTO SACADO DE LA PROVINCIA DIARIO DE LAS PALMAS
Anticorrupción investiga la gestión de los últimos cinco años de la UD
La Fiscalía Especial Anticorrupción con delegación en la capital
grancanaria ha abierto diligencias para investigar la gestión
de los consejeros de la UD Las Palmas SAD de los últimos ocho
consejos de administración, después de que el titular del Juzgado
de lo Mercantil de Las Palmas, Juan José Cobo Plana, pusiera
en manos de la Fiscalía la demanda elaborada por los administradores
concursales y que, al parecer, destapa graves irregularidades
económicas que serán investigadas ahora por el titular de este
órgano, Luis del Río.
Según ha podido conocer este periódico de fuentes oficiales,
Cobo Plana trasladó a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia
de Canarias la demanda, ante la posibilidad de que se incurriera
en diversos delitos, e inmediatamente Anticorrupción se ha hecho
cargo del caso. Como primera medida, el fiscal anticorrupción
y también teniente fiscal del TSJC llamará a declarar en los
próximos días, probablemente en la semana del 13 al 17 de junio,
a los tres administradores concursales encargados de investigar
las cuentas de la UD Las Palmas, que posteriormente elaboraron
la demanda y la pusieron en manos de Cobo Plana, al que la ley
obliga a poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía. Concretamente,
las tres personas que declararán en un primer momento son el
abogado Luis Cabrera, los auditores Bernardo Pinazo y Rafael
García Anguita (de la empresa PriceWaterhouse Coopers) e Iñaki
Urquijo, acreedor, éste último sustituido por el juez recientemente.
OCHO CONSEJOS. La demanda de los administradores concursales
que está ya en manos de Anticorrupción se dirige contra los consejeros
de los últimos ocho consejos de administración de la entidad
amarilla, que presuntamente crearon una deuda artificial de 72
millones de euros. En la lista de consejeros se relacionan los
nombres de cerca de 50 empresarios que han pertenecido en diferentes
etapas al club de Pío XII, entre los que se encuentran, por ejemplo,
Manuel García Navarro, Ricardo Ríos, Luis González y Luis Sicilia,
todos ellos presidentes amarillos en etapas anteriores. En la
lista también aparecen los nombres de los principales accionistas
de la entidad, que anteriormente formaban Gerencia Deportiva,
Germán Suárez, Eustasio López, Ángel Luis Tadeo y los hermanos
Domínguez.
Si todo sigue su curso normal, la totalidad de los consejeros
que aparecen en la documentación que obra en manos de Anticorrupción
tendrán que declarar en Fiscalía.
YA ES HORA DE QUE PAGUEN EL DAÑO CAUSADO.
Anticorrupción investiga la gestión de los últimos cinco años de la UD
La Fiscalía Especial Anticorrupción con delegación en la capital
grancanaria ha abierto diligencias para investigar la gestión
de los consejeros de la UD Las Palmas SAD de los últimos ocho
consejos de administración, después de que el titular del Juzgado
de lo Mercantil de Las Palmas, Juan José Cobo Plana, pusiera
en manos de la Fiscalía la demanda elaborada por los administradores
concursales y que, al parecer, destapa graves irregularidades
económicas que serán investigadas ahora por el titular de este
órgano, Luis del Río.
Según ha podido conocer este periódico de fuentes oficiales,
Cobo Plana trasladó a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia
de Canarias la demanda, ante la posibilidad de que se incurriera
en diversos delitos, e inmediatamente Anticorrupción se ha hecho
cargo del caso. Como primera medida, el fiscal anticorrupción
y también teniente fiscal del TSJC llamará a declarar en los
próximos días, probablemente en la semana del 13 al 17 de junio,
a los tres administradores concursales encargados de investigar
las cuentas de la UD Las Palmas, que posteriormente elaboraron
la demanda y la pusieron en manos de Cobo Plana, al que la ley
obliga a poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía. Concretamente,
las tres personas que declararán en un primer momento son el
abogado Luis Cabrera, los auditores Bernardo Pinazo y Rafael
García Anguita (de la empresa PriceWaterhouse Coopers) e Iñaki
Urquijo, acreedor, éste último sustituido por el juez recientemente.
OCHO CONSEJOS. La demanda de los administradores concursales
que está ya en manos de Anticorrupción se dirige contra los consejeros
de los últimos ocho consejos de administración de la entidad
amarilla, que presuntamente crearon una deuda artificial de 72
millones de euros. En la lista de consejeros se relacionan los
nombres de cerca de 50 empresarios que han pertenecido en diferentes
etapas al club de Pío XII, entre los que se encuentran, por ejemplo,
Manuel García Navarro, Ricardo Ríos, Luis González y Luis Sicilia,
todos ellos presidentes amarillos en etapas anteriores. En la
lista también aparecen los nombres de los principales accionistas
de la entidad, que anteriormente formaban Gerencia Deportiva,
Germán Suárez, Eustasio López, Ángel Luis Tadeo y los hermanos
Domínguez.
Si todo sigue su curso normal, la totalidad de los consejeros
que aparecen en la documentación que obra en manos de Anticorrupción
tendrán que declarar en Fiscalía.
YA ES HORA DE QUE PAGUEN EL DAÑO CAUSADO.