El DERECHO a VOTO en la Unión Deportiva L.P.,S.A.D.

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
Avatar de Usuario
Radio-Macuto
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1112
Registrado: Mar Dic 07, 2004 7:55 pm
Ubicación: En el Foro y en el E.G.C.

El DERECHO a VOTO en la Unión Deportiva L.P.,S.A.D.

Mensaje por Radio-Macuto »

FerAba
Es cierto que el anterior vicepresidente, Don Eulogio Romero, propuso que se sometiera a votación de los accionista asistente la modificación del artículo de los estatutos que obliga a tener 10 acciones
Tamarán
Como ves, aunque aún sigue siendo habiendo un límite de 10 acciones para tener voz y voto en la asamblea, según esta noticia se deja entrever que existe la posibilidad de modificar los estatutos. En cualquier caso lo interesante ahora mismo es que cualquier accionista (aunque tenga una sola acción) podrá votar en las siguientes elecciones y así poder elegir al nuevo presidente
Me gustaría dar mi opinión al respecto de las diferentes posturas que he visto en diferentes post y referido a quienes podrán elegir en un futuro al Presidente de nuestra Entidad y quienes tendrán derecho a voz y voto en las Juntas Generales.

1.-) Al Presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Sociedades Anónima Deportivas (Sociedad Anónima a fin de cuentas) la eligen los accionistas con derecho a asistencia, voz y oto en las Juntas Generales.

2.-) El articulo 16 de los Estatutos de la U.D.L.P.,S.A.D. dice:

“Podrán asistir personalmente a las Juntas Generales los Accionistas que acrediten ser titulares de, al menos, 10 acciones inscritas a su nombre con cinco días de antelación como mínimo en el registro de Acciones nominativas de la sociedad. Con este fin solicitará y obtendrá de la sociedad en cualquier momento desde la publicación de la convocatoria hasta la iniciación de la Junta, la correspondiente tarjeta de asistencia.
Los titulares de acciones en número inferior al mínimo exigido por el párrafo anterior para la asistencia personal a las Juntas Generales podrán agruparse hasta alcanzar el mínimo exigido.
Todo accionista que tenga derecho de asistencia podrá hacerse representar en la Junta General por medio de otra persona aunque ésta no sea accionista. Como excepción cuando el derecho de asistencia se alcance por agrupación de acciones, la representación deberá recaer en cualquiera de los accionistas agrupados. La representación deberá conferirse por escrito con carácter especial para cada Junta. Este . . . . . . . .”


3.-) Consecuentemente con lo anterior, en el futuro inmediato no podrán elegir al presidente, ni influir en el la política de gestión del club aquellos accionistas que tengan una sola acción, es decir, que si no se adquieren 10 de las nuevas acciones no se tendrá derecho a asistir a las Junta ni derecho de voz y voto en las mismas.

4.-) Solo existe una formula legal para que TODOS LOS ACCIONISTAS puedan tener derecho de asistencia y voto y es modificando el Art. 16 de los estatutos y reducir la exigencia de tener 10 acciones a 1,2,3,4 o 5 acciones.

5.- Actualmente con los precios de las acciones y el número de ellas que nos darán por el tipo de abono, solo los de la zona VIP tendrán derecho a voto.

6.- La exigencia de acciones, para que los de la grada de TRIBUNA LATERAL A PALCO pudiesen votar se debería reducir a 04, para que lo pudiesen hacer los de la grada de TRIBUNA se debería reducir a 03, para los de la grada de PREFERENCIA se debería reducir a 02 y para las generales SUR, CURVA o NACIENTE se debería reducir a 01 .

Espero que con esto quede aclarado el concepto de derecho a de asistencia y voto en las Junta Generales de la Unión Deportiva Las Palmas, S.A.D.
Avatar de Usuario
FerAba
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 126
Registrado: Mié May 25, 2005 11:26 am

Mensaje por FerAba »

Radio-Macuto,

Muchas gracias por la lección magistral, hora quedan bastante claras las cosas.:plas:
Al final lo de siempre nosotros los MATAOS no tenemos derecho a nada.:(
Me soponía que esto era más de lo mismo. :evil:
Chalito
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 584
Registrado: Lun Sep 06, 2004 2:14 pm

Mensaje por Chalito »

Queda la solución de la agrupación de acciones.

“Los titulares de acciones en número inferior al mínimo exigido por el párrafo anterior para la asistencia personal a las Juntas Generales podrán agruparse hasta alcanzar el mínimo exigido. [...] Como excepción cuando el derecho de asistencia se alcance por agrupación de acciones, la representación deberá recaer en cualquiera de los accionistas agrupados..."

Esto en el caso de las peñas es más fácil de conseguir, con lo cual estos grupos podrán tener mucho que decir en las Juntas. Creo que harían muy mal es desaprovechar esa opción.

Entiendo que no se de la igualdad 1 acción = 1 voto. Las Juntas serían de miles de personas y, aún peor, difícilmente se celebraría una porque no creo que se alcanzara el quórum necesario.

Saludos
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14952
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Mensaje por Mr Yo »

En efecto, a mi me parece bien los de las 10 acciones, es logico.
Avatar de Usuario
FerAba
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 126
Registrado: Mié May 25, 2005 11:26 am

Mensaje por FerAba »

Chalito, Mr Yo,

No entiendo como se puede decir que esta bien lo de las 10 acciones, no dejo de asombrarme.
¿No dicen que todos tenemos que hechar una mano, no dicen que tenemos que volver a pagar los aficionados, no dicen que se quiere socializar el club? Pues COÑO dejennos a los aficionados tener voz y voto y si se tiene que hacer las juntas en el Gran Canaria que las hagan.Además quiero hacer una pregunta, creemos realmente que aunque se permita que una acción-un voto la gente va a llenar el salón de juntas?. VAMOS, NI LOCOS.
Si pagamos tenemos derechoa a saber y hablar, por lo tanto yo lucho por UNA ACCIÓN = UN VOTO :wink:
Chalito
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 584
Registrado: Lun Sep 06, 2004 2:14 pm

Mensaje por Chalito »

El mayor problema no es que se llene, sino que debido a al gran número de socios necesarios no se alcance el quórum suficiente para la celebración de las juntas o para la toma de determinados acuerdos que podrían paralizar la actividad futura del club.

Y repito, la participación a través de las peñas (que podrían acumular acciones más que suficientes) es un instrumento que debería explotarse.

Saludos
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

FerAba, socializando el club hay más posibilidades de lograr eso que pides o de reducir el número de acciones mínimas para tener voz y voto. En nuestra mano estará el modificar en su momento los estatutos.

Vayamos paso a paso y luchemos por lo que consideremos más justo.

Un saludo
Avatar de Usuario
FerAba
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 126
Registrado: Mié May 25, 2005 11:26 am

Mensaje por FerAba »

Chalito,

Volvemos a lo mismo, se quiere socializar el club y eso sinifica que debe de ser de todos por lo tanto UNA ACCIÓN= UN VOTO.
¿Realmente crees que van a ir a las juntas todos los accionistas, vamos hombre eso no te lo crees ni jarto papeles.

Tamarán,
Que sí hombre, que sí, que tienes razón en lo de ir poco a poco, pero la forma de socializar el club es dando el voto a la afición y toda nuestra afición no se puede permitir el lujo de compra una VIP.
¿Tu puedes gastarte 940 euros en abonarte esta temporada? YO NO PUEDO. ¿Cuanta gente de este foro podrá gastarse 940 euros?, seamos realistas.
¿Como vamos socializar el club, si en la proxima junta general solo podranán votar la modificación del dichoso articulo 16 las personas que tienen 10 acciones?
¿Quienes podrán comprar acciones suficientes TADEO, G. NAVARRO, LOPESAN, HERMANOS DOMINGUEZ, GERMÁN SUÁREZ, FÉLIX SANTIAGO, SUÁREZ GIL, J.S.P. y compañía?
Suma a los anteriors que tienen pasta más que suficiente y a un 4%, solo los nombrados, hacen el 32% del capital.
¿Cuantos residentes de la grada CURVA, NACIENTE y SUR necesitas para contrarrestar eso?
Pues creo que aproximadamente unos 12.000 abonados de UNA ACCIÓn cada uno, de ESOS ABONADOS que se dice que serán los dueños del club. ¿De qué club?
Sigo en mis trece, UNA ACCIÓN = UN VOTO
Chalito
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 584
Registrado: Lun Sep 06, 2004 2:14 pm

Mensaje por Chalito »

Repito. Si una acción = un voto, entonces habría (por poner un ejemplo, porque no recuerdo de cuántas acciones se compondrá el capital social) 1000 socios. Si el quórum (mínimo número necesario de acciones para que se celebre una junta) es de, pongamos, un 1/3 de las acciones (tampoco me he leido los estatutos para saber cuál es el quórum), eso significa que deberían reunirse trescientas y pico acciones, cosa que, al igual que tú, veo difícil que se cumpla (ni jarto papeles :wink: ). No confío en que participen tantas personas. Hay que pensar fríamente, y lo que no se puede es llegar a una situación de bloqueo de la capacidad de maniobra del club.

De todas formas, si esos que nombras compran el 32% de las acciones tendrán el 32% de la capacidad de decisión, voten o no voten cada una de las acciones. Es algo inevitable.

Hay otras opciones. Además de la ya repetida unión de acciones, se podría proponer que la elección del presidente (y, por tanto, de su equipo) fuera por sufragio universal de los accionistas. En ese caso, en lugar de una acción = un voto, sería un accionista = un voto... eso sí que contrarrestaría la acumulación de poder que tú mencionas.

Saludos
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

FerAba, tienes toda la razón, pero si cada accionista tiene por cada acción un voto, tienes que celebrar las Juntas Generales en el Estadio de Gran Canaria, y cada vez que se someta a votación algún punto del orden del día pues a ver cómo lo hacemos???? :shock: :shock:

Para solucionar esto, la mejor opción es agrupar las acciones o sindicarlas en grupos de 10, y que vayan representantes a las juntas generales.

Por cierto, yo tampoco puedo gastarme 940 € en 10 acciones. Compraré mi abono de 94 €, que es mi modesta contribución a todo esto.
Responder