Página 1 de 2

Escudo de la ciudad

Publicado: Vie Sep 23, 2005 4:21 pm
por nathan85
Estaria muy intersado en conseguir el escudo de la ciudad, el oficial no el que hay ahora de promocion. Mientra mas la calidad mucho mejor lo necesitamos pq queremos hacer un tifo en relacion con el escudo. Un saludo

Imagen

Imagen



Imagen

Publicado: Vie Sep 23, 2005 6:28 pm
por atis-tirma
nathan85 aki tienes este escudo espero k te sirva

Publicado: Vie Sep 23, 2005 7:20 pm
por GuancheKanario
Que significa segura tiene la palma?. En que año se creo este eescudo?.

Publicado: Vie Sep 23, 2005 7:43 pm
por JC_Valeron
recuerdo q lo de segura tiene la palma lo puse en otro post; pero vamos; asi por encima y con riesgo de equivocarme; seria como una "insignia" q se le concedio al escudo de la ciudad tras haber defendido increiblemente los numerosos ataques piraticos q recibimos... tambien se amurallo toda la ciudad y no se que cosas mas... Pero vamos; lo importante q tienes q saber es q es algo asi como una especie de honor militar tras haber sofocado numerosas invasiones piraticas.; entre ellas la de Van der Does; q llego bastante lejos en su intento.

Publicado: Vie Sep 23, 2005 7:45 pm
por JC_Valeron
Los historiadores antiguos nos refieren que en el año 1484 se constituyó el primer Ayuntamiento o Cabildo de Gran Canaria, que sería la única Corporación con jurisdicción en la Isla hasta el siglo XVIII. Abreu y Galindo nos dice que el primer Consejo, designado por Pedro de Vera, estuvo integrado por doce regidores y dos jurados. Además, el citado Gobernador designó un Escribano del Concejo, un oficial de Escribano de Causas, un Fiel ejecutor y un Pregonero.
El mismo historiador Abreu, que es el cronista más antiguo de los que se han ocupado de las vicisitudes de la Corporación Insular, refiere que fue en 1506 cuando la Reina Doña Juana concedió por Real Cédula la armería municipal o corporativa del Consejo de la Isla.
Estas armas, por tanto, timbraban a la única institución administrativa de Gran Canaria, y parece que por primera vez se usaron esculpidas en piedra en ocasión de edificarse las Casas Capitulares que habrían de albergar al Cabildo Isleño, cuyo emplazamiento estaba ubicado en la Plaza Mayor de Santa Ana y se levantaron en tiempos del Gobernador Licenciado Agustín de Zurbarán, que gobernó por primera vez, según parece, en el año de 1535.
Las primitivas armas concedidas por la Corona de España a principios del siglo xvI sufrirían, a lo largo de esta centuria, al menos una modificación. Esta reforma se realizó en ocasión de los ataques piratas de la armada inglesa al mando de Francis Drake, el 6 de octubre de 1595, y la del almirante Piter Van der Doez, llevada a cabo, con todas sus fuerzas, entre los días 26 de junio al 8 de julio de 1599.
Al obtenerse en ambas incursiones una señalada victoria por parte de nuestras tropas, y como entonces era costumbre en las leyes corporativas heráldicas, al tercer cuartel del escudo de armas del Cabildo de la Isla, que era el relativo a Gran Canaria, se le añadieron nuevas piezas simbólicas, consistentes en una torre-fortaleza, terrazada en la roca, y una palma, para que en unión de la otra existente sirvieran de flanco al castillo. Al mismo tiempo se le dio otra interpretación a los lebreles, quienes como fieles guardianes de la citada fortaleza y "como prueba de lealtad y vigilancia", se situaron al pie y detrás de Las Palmas, ostentándolos levantados, desnudos, pasantes y contornados. Por último, a la bordura que cierra a los tres cuarteles se le añadieron dos pares de espadas, en conmemoración de las dos victorias señaladas, y se adoptó la gloriosa divisa "Segura tiene la Palma". Del mismo modo, al título de Real que ostenta la ciudad se le agregaron los de Muy Noble y Leal.
Con la nueva armería de la Corporación Insular varias edificaciones isleñas colocaron en sus fachadas escudos esculpidos en cantería, entre los que sobresalen, por su importante protagonismo en los sucesos descritos, el desaparecido Castillo de Santa Ana de Las Palma

http://www.icc-marketing.com/iccmarketi ... b_c_gc.htm

Publicado: Vie Sep 23, 2005 7:47 pm
por AnSiTe
JC_Valeron, y bueno ya que has nombrado a Van der Does añadir que tras su fracasada tentativa de conquistar la ciudad, todas sus bajas -piratas muertos- fueron enterrados cerca de Playa del Inglés que según parece de esto tomó el nombre, aunque en verdad debería ser Playa del Holandés por la nacionalidad de Van der Does. Eso es lo que yo he leido al respecto :!:

Publicado: Vie Sep 23, 2005 8:25 pm
por GuancheKanario
AnSiTe, Si eso es verdad, entonces siguen enterrados alli?

Publicado: Vie Sep 23, 2005 11:21 pm
por derek
nathan85, no estoy seguro, pero creo que te refieres a este...

Estaba a MUY mala calidad, lo he reformado todo lo que he podido. Si es este, espero que les sirva. Saludos

Publicado: Sab Sep 24, 2005 12:26 am
por Nauzet
dErEk,

Ese es el de promoción, no el "original" de nuestra ciudad :mrgreen: :wink:

Publicado: Sab Sep 24, 2005 11:15 am
por N.B.Tiempos
Ese es el escudo del Ayuntamiento de Las Palmas G.C..

Publicado: Sab Sep 24, 2005 11:30 am
por AnSiTe
GuancheKanario, yo creo que ya no pueda quedar mucho, hace 500 años desde entonces. :!:

Publicado: Sab Sep 24, 2005 1:08 pm
por N.B.Tiempos
Bueno, 3 horas de paint, espero que esta version valga
http://radiotbo.com/daniel5010/LPGC.bmp
Imagen

Publicado: Sab Sep 24, 2005 2:37 pm
por GuancheKanario
Bueno, 3 horas de paint, espero que esta version valga
bajate el fotosop ruina :xD: :xD:

muchas gracias

Publicado: Sab Sep 24, 2005 2:47 pm
por nathan85
Muchas gracias a todo por encontrar el escudo , aun asi si se puede encontrar de mayor calidad lo agradeceria. Yo lu tuve de una foto que le saque a un cartel pero no encuentro la foto y me urge. Sino me pasare por el ayuntamiento jejejej a ver si lo tienen.

Publicado: Sab Sep 24, 2005 5:53 pm
por canario del monte
:mrgreen:
SEGURA TIENE LA PALMA = SEGURA ESTA LAS PALMAS .
-De nada.