Página 1 de 1

Churchill quiso invadir Canarias

Publicado: Lun Nov 21, 2005 10:05 pm
por Avalancha
Winston Churchill y Canarias: La operación Pilgrim

La noche del 1 al 2 de julio de 1941 estaba previsto el ataque al Puerto de la Luz, al aeropuerto de Gando en Gran Canaria y al resto de todas las islas.

Para ello se fijó la salida desde el Reino Unido de la flota naval para el día 22 de mayo de 1941.

Tomarían parte cuatro portaviones, con aviones Hurricane; 4 barcazas desembarcarían en Gando con 30 lanchas de desembarco. Otras barcazas del tipo Maracaibo llevarían 24 tanques cada una.

Canarias y Azores eran objetivos de primer orden y en segundo lugar las islas de Cabo Verde y Madeira.

Trasatlánticos de la Union Castle fueron transformados para transportar 14 mil soldados. En total 30 buques.

Winston Churchill, en sus memorias, nos cuenta la importancia que le daba a esta operación denominada Pilgrim, donde Gran Canaria con el Puerto de la Luz y el aeropuerto de Gando era objetivo de vital importancia.

Por su parte los alemanes preparaban paralelamente su operación Felix, para ocupar Canarias y Marruecos pasando por la península Ibérica.

De este modo se interceptaría las líneas de comunicación marítima de Gran Bretaña

El 23 de octubre de 1940, Hitler se entrevista con Franco en Hendaya.

En aquellos días, Franco y su gobierno creían firmemente en el triunfo del Eje y por tanto tratar de conseguir para España el mayor beneficio posible.

En la entrevista de Hendaya, tres cosas le preocupaban a Hitler: Gibraltar, Marruecos y Canarias.

Él aseguraba que el aniquilamiento de Inglaterra era cuestión de poco tiempo. Hitler ofrecía a España Gibraltar y Marruecos.

Respecto a Canarias, Hitler indicó que podían ser tomadas por los Estados Unidos e influir en la guerra submarina. Franco le responde de que las islas no tenían un armamento eficiente para defenderse. Hitler le responde diciendo que Alemania enviaría baterías de costa y los técnicos necesarios para montarlas y enseñar su manejo.

Franco le daba largas a Hitler pidiéndole más de lo que se le podía dar y la entrevista terminó en nada.

El espionaje británico era consciente de lo que se pretendía hacer en Canarias y de ahí la elaboración de la Operación Pilgrim. Los jefes militares británicos no dudaron en planificar la ocupación de la isla de Gran Canaria y el resto del archipiélago para impedir que las potencias del Eje bloquearan la navegación en el Mediterráneo y hacia el África Atlántica.

La operación Pilgrim, bastante delicada, se justificaba si fallaba las vías diplomáticas, por lo que la fecha de inicio que antes apuntábamos, se fue aplazando repetidas veces en función de que España se convirtiera en aliado de Alemania o de que los mismos alemanes invadiesen Canarias.

En caso de que el ataque al Puerto de la Luz encontrase fuerte oposición por las baterías de costa, se atacaría con un bombardeo desde el acorazado "Rodney" y el crucero "Exeter" y a continuación actuarían los barcos de desembarco, 3 destructores y 2 dragaminas.

En Gando, el "Hydra" y el "Karanja" y otros barcos desembarcarían comandos en el aeropuerto.

Estas operaciones fueron aplazadas ante el cambio diplomático que sufría España. Ya estamos a finales de 1942 y los aliados van a invadir a África del Norte y la operación Pilgrim se vuelve a desempolvar porque servía para utilizar las islas como base de apoyo a las fuerzas aliadas.

Para ello se utilizaría a 25 mil hombres, 52 tanques, 1200 vehículos y 93 buques.

En agosto de 1943 fueron paralizadas ante la declaración de neutralidad de España.

Publicado: Lun Nov 21, 2005 11:05 pm
por Miguel Hernández
Es historia, pero irremediablemente es política también.

Cierro el post.

Saludos