Página 1 de 4
Algo pasa en la relación Tenerife-Medios de Com.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 12:04 pm
por PIOBCN
Pues que no sé, con esto de la tormenta se han incrementado la tendencia de los medios de comunicación hacia la isla de Tenerife. No solo por la cobertura que se le ha dado desde la supuesta televisión autonómica, sino que hoy me han sorprendido dos hechos en el diario El País.
En lo que se refiere a la tormenta Delta:
Parece que solo haya pasado por Tenerife, siendo esta isla nombrada en infinidad de ocasiones en un artículo repetitivo como pocos he leido. Y no solo eso, sino que el señor Juan Manuel Pardellas, redactor de la noticia y supongo que de El Pais en Santa Cruz de Tenerife hace la siguiente descripción: "(...) el principal efecto de la tormenta ha sido dejar sin suministro de forma continuada el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, donde viven unas 350.000 personas. Ayer continuaban sin luz unas 200.000"
Según el ISTAC de 2004, Santa Cruz de Tenerife tiene 219.446 habitamtes. Por lo que este señor, supuesto periodista le ha sumado más de 100.000 habitantes a su capital, vaya usted a saber con qué fines.
Pueden pensar lo que quieran, pero haya muertes, destrozos, perdidas emblemáticas o haya lo que haya... detrás de todo siempre está la política. A ver si celebran otra macro fiesta en la isla vecina para recaudar fondos para todas esas personas que no han podido encender la luz un día. Como han dicho en otros post, parece que por Gran Canaria no pasó la tormenta, y parece que los cortes de luz en Tenerife son más importantes que la muerte de los emigrantes.
La otra noticia que también me ha llamado la atención trata sobre el asesinato de una mujer en Telde a manos de su pareja. Esta noticia también ha sido enviada desde Tenerife. ¿Por qué? Quién se apodera de los medios de comunicación se hace con el poder y me da que Tenerife está adquiriendo demasiado protagonismo.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 12:20 pm
por MakaAy
La sorpresa y el asombro ante el poder devastador del viento dejaban estupefactos por la mañana a los ciudadanos de Tenerife, la isla más afectada; desde la oscuridad de sus casas veían con las primeras luces del amanecer cómo los huracanes que acostumbraban a ver en las noticias de la televisión parecían haber invadido sus calles.
Aunque las autoridades canarias habían dado aviso a la población sobre la alerta por tormenta, numerosas personas se vieron sorprendidas a últimas horas de la tarde en Tenerife y vivieron momentos difíciles ya que tuvieron que quedarse a pernoctar en sus centros de trabajo, como grandes superficies comerciales, al no poder abandonarlos a consecuencia de la peligrosidad del viento.
También en el aeropuerto de Los Rodeos, al norte de Tenerife, se vivieron momentos de tensión cuando la planta superior fue desalojada a causa de los fuertes vientos, que hicieron temer en la caída del tejado, y que causó daños en cuatro aviones de Binter, así como en puertas, techos y vallas del aeropuerto.
Unos quinientos pasajeros que se quedaron en tierra pasaron la noche refugiados en el aeropuerto hasta que hoy amainó la tormenta.
En el puerto de Santa Cruz de Tenerife también se mascó la tragedia cuando tres buques tuvieron que soltar amarras y adentrarse en el mar, mientras que un remolcador se hundió al ser golpeado por uno de ellos; en el incidente no hubo daños personales.
http://www.canariasahora.com/portada/ed ... ageneral=1
Extraído de Canarias Ahora, un diario no muy sospechoso de chicharrero precisamente...
"(...) el principal efecto de la tormenta ha sido dejar sin suministro de forma continuada el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, donde viven unas 350.000 personas. Ayer continuaban sin luz unas 200.000"
Lee bien, se refiere al "Área Metropolitana", que comprende Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Tegueste y El Rosario.
Si 250.000 personas sin luz durante 24 horas -con todo lo que eso conlleva-, muchas de ellas además continuan sin luz ahora mismo, (mediodía del miércoles); aparte de la Autopista del Sur cortada durante horas, colegios cerrados durante 2 días y medio, carreteras y calles cortadas por desplomes de árboles y muros... Si a tí todo eso te parece igual de noticiable que a un monumento natural se le desplomen 20 metros de piedra, pues sólo te puedo decir una cosa: espero que no estudies periodismo.
Re: Algo pasa en la relación Tenerife-Medios de Com.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 12:22 pm
por Nauzet
**PIOBCN** escribió:Parece que solo haya pasado por Tenerife, siendo esta isla nombrada en infinidad de ocasiones en un artículo repetitivo como pocos he leido. Y no solo eso, sino que el señor Juan Manuel Pardellas, redactor de la noticia y supongo que de El Pais en Santa Cruz de Tenerife hace la siguiente descripción: "(...) el principal efecto de la tormenta ha sido dejar sin suministro de forma continuada el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, donde viven unas 350.000 personas. Ayer continuaban sin luz unas 200.000"
Según el ISTAC de 2004, Santa Cruz de Tenerife tiene 219.446 habitamtes. Por lo que este señor, supuesto periodista le ha sumado más de 100.000 habitantes a su capital, vaya usted a saber con qué fines.
En este caso, quizás haya añadido la población de Santa Cruz de Tenerife y la de La Laguna, que si mal no recuerdo, 219.446 más unas 130.000 personas en La Laguna, dan casi 350.000 habitantes.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 1:57 pm
por PIOBCN
Precisamente estudio periodismo, leete la noticia y verás muchas maravillas escritas por tu paisano.
Por ponerte un ejemplo:
"Numerosas casas vieron cómo sus tejados, ventanas, toldos, macetas y jardines volaban como hojas." Eso es periodismo, si señor. Fijo que de la escuela de El Día.
Posiblemente el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife incluya también La Laguna etc... pero todo vale para sumar más que Las Palmas de Gran Canaria y hacer ver que Santa Cruz es inconfundiblemente la capital de Canarias.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 1:59 pm
por PIOBCN
lo que a mi me sorprende es leerlo en El País
Publicado: Mié Nov 30, 2005 2:24 pm
por Nauzet
**PIOBCN** escribió:Posiblemente el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife incluya también La Laguna etc... pero todo vale para sumar más que Las Palmas de Gran Canaria y hacer ver que Santa Cruz es inconfundiblemente la capital de Canarias.
Tranquilo, ni aún uniendo Santa Cruz con La Laguna llegan a superar los habitantes de Las Palmas de Gran Canaria. Y si se ponen farrucos, nos unimos a Telde

Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:15 pm
por gracias_presi_forever
**PIOBCN**, a ver, demuestras algo de ignorancia a parte de arrogancia:
Area metropolitana es un término por el que se definen ciertas conglomeraciones de población, como es el caso de Santa Cruz-Laguna, dos ciudades, términos municipales diferentes, pero unidos íntregramente y físicamente, al igual que el resto de municipios que dice el chicha que la componen.
Se da en muchos sitios, y aquí en Canarias el único ejemplo es el referido.
Sin duda, nadie va a poner en duda que la ciudad más poblada de Canarias es Las Palmas de Gran Canaria, ya que los chichas trataron de unirse en su día y no fueron capaces de hacerlo chicharreros y laguneros.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:21 pm
por *-_[(NoA)]_-*
Si para que se hable de Gran Canaria hace falta que nos quedemos casi dos días sin luz (y lo que les queda), sin clase y sin poder salir a la calle, prefiero que no hablen. Tampoco es que dé muy buena publicidad de la isla...
Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:22 pm
por gracias_presi_forever
*-_[(NoA)]_-*, pero es protestar por protestar, parece que los editoriales de El Día han sentado cátedra en algunos grancanarios, eso es de tanto leerlos
Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:23 pm
por JC_Valeron
tambien es cierto q podrian haber dicho conurbacion santa cruz - la laguna; no solo area metropolitana de santa cruz; mas bien el error es del q escribio el articulo.
por cierto; tambien se puede decir q telde y las palmas de gran canaria son practicamente una conurbacion.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:25 pm
por gracias_presi_forever
Juan Carlos Valerón, pero eso son figuras legales para obtención de recursos y compartir servicios, es tan sólo un término, que tiene su significado, lo que pasa es que si queremos sacar lío de todo, se saca, sobre todo desde el desconocimiento de las cosas
El término correcto es Área Metropolitana Santa Cruz-Laguna, ahi puede estar el error
Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:50 pm
por MakaAy
**PIOBCN** escribió:
Por ponerte un ejemplo:
"Numerosas casas vieron cómo sus tejados, ventanas, toldos, macetas y jardines volaban como hojas." Eso es periodismo, si señor. Fijo que de la escuela de El Día.
Date una vuelta por las calles santacruceras y laguneras y te darás cuenta que ese comentario no está muy alejado de la realidad. Que estamos hablando de vientos de 150 km/h.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:51 pm
por PIOBCN
[quote="antiviolencia"]**PIOBCN**, a ver, demuestras algo de ignorancia a parte de arrogancia:
quote]
Y la arrogancia?
Mas que ingnorancia yo diría desconfianza... Pues más adelante de la noticia que menciono se difrencian todas las poblaciones que forman parte del área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife. Pero vamos, en cualquier caso son opiniones. Pero explicame lo de la arrogancia, por favor.
Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:52 pm
por PIOBCN
y de 200 km/h en La Palma, Makaay
Publicado: Mié Nov 30, 2005 3:55 pm
por MakaAy
**PIOBCN** escribió:y de 200 km/h en La Palma, Makaay
Pues imagínate...
