Página 1 de 2
"a ver" y "haber"
Publicado: Mié Abr 19, 2006 5:24 pm
por Eaco
Weno, este post probablemente sea un poquito pedante pero... leyendo muchos hilos me ha comenzado a doler la vista con el mal uso de "a ver" y "haber" :S
HABER (todo junto, con H y con B) es el verbo "no puede haber mejor equipo que las palmas"
A VER (separado sin H y con V) se usa cuando quieres reflejar que estás pensando o algo asi... "a ver si este año subimos..."
Poz eso... ruego que alguien lo explique mejor que yo
Bsts!
Publicado: Mié Abr 19, 2006 5:43 pm
por Tamarán
Eaco,
he pensado lo mismo que tú "sienes y sienes" de veces.
Buena observación.
Publicado: Mié Abr 19, 2006 7:45 pm
por Amarilla
Si fuésemos a corregir la ortografía más de uno y una saldría colorao.
Yo hago la vista gorda y me centro en el contenido.
Saludos.
Publicado: Mié Abr 19, 2006 8:07 pm
por josito
Aqui mucha gente escribe, como los mensajes de moviles de forma abreviada, etc. Pero es verdad lo que dice uno de vosotros que lo que nos centramos es en el contenido. Pero faltas de ortografía un montones. Yo muchas veces me olvido como se escribe bien alguna palabra u otra.
Publicado: Mié Abr 19, 2006 9:59 pm
por ayoze
Yo creo que debemos esforzarnos en escribir como se debe, y un post como este ayuda a ello.
Publicado: Mié Abr 19, 2006 10:28 pm
por birrita
Las faltas de ortografia "duelen", pero bueno, como decis, una se centra en lo que dicen. Lo que si no soporto es los post en codigo sms, me marean.
Publicado: Mié Abr 19, 2006 10:33 pm
por *_RaY_*
vivan las faltas de hortográfia xD jejejejejejeje

D:

D:

D:

D:
Publicado: Mié Abr 19, 2006 11:29 pm
por Nauzet
Suelo pasar por alto las faltas de ortografía que veo en este foro, pero es que, algunas dañan la vista.
Pongamos (me incluyo porque nunca me ha quedado claro el uso del porque, por que, y del sino, y si no...

) un poquito de nuestra parte para enriquecer el foro, tanto con el contenido, como con la forma de expresarlo.
Publicado: Jue Abr 20, 2006 6:18 pm
por pingdemierda
Estoy de acuerdo, las faltas duelen a la vista pero bueno a cualquiera le puede pasar, pero lo del lenguaje ese raro del móvil es que ni lo leo, pero no por molestar ni nada así, sino porque es INCOMPRENSIBLE... es algo así como golum balbucenado al revés una canción de Torrebruno

Publicado: Jue Abr 20, 2006 7:13 pm
por BORJA ESTUPIÑAN
UD4EVER <NaU> escribió:Suelo pasar por alto las faltas de ortografía que veo en este foro, pero es que, algunas dañan la vista.
Pongamos (me incluyo porque nunca me ha quedado claro el uso del porque, por que, y del sino, y si no...

) un poquito de nuestra parte para enriquecer el foro, tanto con el contenido, como con la forma de expresarlo.
¿Por qué tal cosa? porque tal otra. Una cosa es el destino (sino) y otra, si no haces tal cosa, tu sino será fatal.
Un saludo de Lázaro Carreter.
Publicado: Dom Abr 23, 2006 9:56 am
por Amarilla
UD4EVER <NaU> escribió:Suelo pasar por alto las faltas de ortografía que veo en este foro, pero es que, algunas dañan la vista.
Pongamos (me incluyo porque nunca me ha quedado claro el uso del porque, por que, y del sino, y si no...

) un poquito de nuestra parte para enriquecer el foro, tanto con el contenido, como con la forma de expresarlo.
Yo te lo explico y así me molo a mí misma, jijijiji.
"
Por qué", separado y con tilde, se utiliza en las frases interrogativas. Por ejemplo: ¿
Por qué Las Palmas es el mejor equipo de Canarias?
"
Porque", junto y sin tilde, se utiliza cuando respondemos a esas frases interrogativas. Por ejemplo:
Porque Las Palmas tiene la mejor afición de las islas.
"
Porqué", junto y con tilde, se utiliza como sustantivo. Por ejemplo: Me gustaría saber el
porqué de esta situación.
"
Si no", se utiliza cuando en una frase de tipo condicional, aunque no se llama así, pero bueno. Con los ejemplos se ve más claro:
Si no vienes mañana al estadio te vas a perder la fiesta.
"
Sino", es cuando en una frase excluimos una cosa por otra, por ejemplo: No es que no quiera ir,
sino que no puedo.
También este "
sino" es el que decía Borja, un sustativo que significa
destino. "El
sino de los aficionados de la UD es el sufrimiento.
Bueno, está explicado chanamente, pero espero que lo entiendas.

Saludos.
Publicado: Dom Abr 23, 2006 10:21 am
por ayoze
Amarilla, suspéndelos a todos.

Publicado: Dom Abr 23, 2006 10:32 am
por BORJA ESTUPIÑAN
Amarilla escribió:UD4EVER <NaU> escribió:Suelo pasar por alto las faltas de ortografía que veo en este foro, pero es que, algunas dañan la vista.
Pongamos (me incluyo porque nunca me ha quedado claro el uso del porque, por que, y del sino, y si no...

) un poquito de nuestra parte para enriquecer el foro, tanto con el contenido, como con la forma de expresarlo.
Yo te lo explico y así me molo a mí misma, jijijiji.
"
Por qué", separado y con tilde, se utiliza en las frases interrogativas. Por ejemplo: ¿
Por qué Las Palmas es el mejor equipo de Canarias?
"
Porque", junto y sin tilde, se utiliza cuando respondemos a esas frases interrogativas. Por ejemplo:
Porque Las Palmas tiene la mejor afición de las islas.
"
Porqué", junto y con tilde, se utiliza como sustantivo. Por ejemplo: Me gustaría saber el
porqué de esta situación.
"
Si no", se utiliza cuando en una frase de tipo condicional, aunque no se llama así, pero bueno. Con los ejemplos se ve más claro:
Si no vienes mañana al estadio te vas a perder la fiesta.
"
Sino", es cuando en una frase excluimos una cosa por otra, por ejemplo: No es que no quiera ir,
sino que no puedo.
También este "
sino" es el que decía Borja, un sustativo que significa
destino. "El
sino de los aficionados de la UD es el sufrimiento.
Bueno, está explicado chanamente, pero espero que lo entiendas.

Saludos.
MUY BIEN AMARILLA, ME GUSTO
Publicado: Dom Abr 23, 2006 2:05 pm
por N.B.Tiempos
Amarilla escribió:Si fuésemos a corregir la ortografía más de uno y una saldría colorao.
Yo hago la vista gorda y me centro en el contenido.
Saludos.

Publicado: Lun Abr 24, 2006 9:38 pm
por Amarilla
Y ahora hablando en serio.
No saben lo difícil que es corregir la ortografía.
Normalmente es un problema de base, desde los primeros cursos de primaria, que so se trabaja como es debido.
Se le da importancia a los contenidos, a los conceptos y se están perdiendo valores básicos, como la ortografía y expresión escrita.
Yo me acuerdo de cuando estudiaba la E.G.B (tampoco hace mucho eh), que todos los días hacíamos un dictado, y todos los lunes teníamos que hacer una redacción de lo que hacíamos el fin de semana.
Y muchas más cosas.
Sin embargo ahora estas cosas apenas se trabajan en la escuela.
En fin, estamos perdiendo mucho en calidad. Más vele saber poco y bien, que mucho y mal.
Y lo de la ortografía es un tema, porque si se aprende mal desde el principio es muy difícil corregir. Con el tiempo se escribe casi por inercia.
Bueno, dejo ya mi reflexión personal, jejej.
Saludos.