Página 1 de 2
Por la boca muere el pez (Canarias 7)
Publicado: Lun May 01, 2006 9:04 pm
por Yo estuve allí
Ya se que hay otros post sobre el asunto de los periodistas y su trato a la Ud pero esto es simplemente un dato más.
Canarias 7. Lunes, 1 de mayo de 2006. Página 58:
" (...) y a punto estuvieron de obtener premio en los últimos minutos. Reyes gozó de varias opciones de gol (...)"
Canarias 7. Lunes, 1 de mayo de 2006. Página 59:
LOS MINUTOS DECISIVOS. SEGUNDA PARTE.
63' Falta peligrosa lanzada por el local Reyes que sale rozando el larguero.
(Dos oportunidades de la UD: Nauzet-Marquez y Juanma)
86' Pindado ataja un buen remate de Reyes tras el saque de un corner.
¿A qué se le llama "varias opciones de gol"? ¿Dos en en 23 minutos?
¿Qué se considera como "últimos minutos"? ¿27 minutos de los 45 de la segunda parte?
Lo dicho, por la boca muere el pez.
Un saludo al Canarias 7 y a sus comentaristas. Guárdame una cría.
Publicado: Lun May 01, 2006 10:49 pm
por AnSiTe
Hoy yo también leí la crónica del Canallas 7 y viendo este post también llego a la conclusión de:
- ¿porqué no puedo disfrutar de la crónica de un partido importantísimo que ha ganado mi equipo?.
- ¿porqué pienso que igual leyendo la crónica de un periódico gallego pueda disfrutar más en atención hacia la importante victoria de la UD?
- ¿porqué si ese periódico se publica aquí parece que la UD deba salirse y bordarlo en todos los partidos que juega porque ni ganando es suficiente para poder disfrutar leyendo cosas gratificantes sobre el equipo de Gran Canaria y Canarias?
Después pienso que el que ha escrito dicha crónica igual ni siquiera es titulado, igual ni siquiera ha mamado el futbol desde pequeño y para él se trata únicamente de un trabajo más... Total que esto es lo que tenemos, ya no descubrimos nada nuevo al tratar sobre ello.
Publicado: Mar May 02, 2006 12:21 am
por birrita
entre tantos porques... uno más.. ¿porque siguen leyendo a estos de "canallas7"?

Publicado: Mar May 02, 2006 10:39 am
por GradoCurvo1978
CRONICA DEL DIARIO DE PONTEVEDRA.
La tacañería no está penada
por el código civil. A ella se
acogió el balompié ayer
para explicar el 0-1 de Las Palmas
en Pasarón. El equipo de los plátanos
no hizo campaña política por el
ascenso en la península. Sus argumentos
no pasarán por la urnas.
Con un balompié conservador, oxidado
y afectado, el histórico cuadro
amarillo pescó un gol, se benefició
de dos expulsiones del Pontevedra
y vivió de esas rentas el resto de su
estancia en Galicia. El éxito isleño
encarece de nuevo la segunda plaza
de un bloque granate sobresaliente
en actitud y orden, pero con dos borrones
en el comportamiento de sus
soldados rasos, Luciano y Cabrera,
excluidos por un arbitraje perjudicial
para la salud.
Al protagonista de la película lo
mataron durante los títulos de cré-
dito. Al minuto dos Luciano perdió
el cuero y gran parte de su honor.
Alejandro se aprovechó del error y
se dispuso a galopar con ventaja
hacia el área contraria. Pero su torpeza
lo frenó, le hizo perder la vertical
del marco adversario y la ventaja.
Entonces notó el aliento de un
contrario. Era de nuevo Luciano,
cargado de desesperación y enojo
por su error. En su carrera forzó la
carga legal ante el adversario. Lo
derribó con un mínimo roce. Alejandro,
bautizado como el listo de
Canarias, se comió el césped en
una interesante interpretación
dramática. El colegiado se equivoc
ó al señalar la falta del budiñés,
pero cumplió con el reglamento y,
en la secuencia lógica, acertó al expulsarlo.
De vivir en Hollywood,
Alejandro habría ganado un Óscar.
Fue el principal responsable del
triunfo insular. !!!
A partir de ahí, el Pontevedra estuvo
condicionado. Sin timón, el cuadro
granate tuvo escasa capacidad de
reacción. Se colocó sobre el césped
con orden, regaló el cuero a Las Palmas
y se refugió en su defensa y sus
posibilidades de contraataque para
encontrar su momento. No halló el
contragolpe, sin embargo, porque
enfrente simplemente se dedicaron
a insultar desde la ventana y con la
puerta cerrada con llave. La prudencia
de Las Palmas se confundió
con la cobardía. El cuadro amarillo
se cubría las espaldas en cualquier
entrega y disparo (como
los malos concursantes de
Humor Amarillo en las
zamburguesas. Pecado de
tiento).
En medio de una exhibici
ón de horizontalidad, de
conservadurismo y penuria
de ideas canarias, los
minutos se quemaron, los
vecinos de Pasarón se aburrieron
y el Pontevedra
metió sus ocasiones en barrica
de roble, para envejecerlas
y hacerlas ganar con
los años.
El cuadro visitante no renunciaba
a una amplia
presencia defensiva, no
gastaba más recursos de
los necesarios en llegar y carecía de
movimientos sin balón para tirar alg
ún naipe de la montaña defensiva
organizada por Alberto Argibay.
La actitud y el sacrificio colectivo
pontevedreses llevaron el juego al
aburrimiento. El colectivo manejaba
el atenuante de la inferioridad
numérica para justificar su falta de
presencia ofensiva y el Las Palmas,
el del miedo al tamaño del contrario
en casa propia.
Total, que el tanto llegó en un accidente.
Tinaia ensució un encuentro
impecable siendo cómplice del gol
visitante. Alberto disparó desde la
frontal y su lanzamiento fue desviado
por el lateral izquierdo granate.
Bonis no tuvo capacidad de reacci
ón.
Antes del descanso, Cabrera cometi
ó una imprudencia y el colegiado
lo echó a la calle.
Con nueve y con ideas frescas, el
Pontevedra se comió la segunda
parte, con dos menos, con actitud,
orden, paciencia y balón parado.
En el juego de la estrategia aparecieron
Rubén Reyes y algunos pañales
de color gualda.
Tal fue el ridículo visitante,
que después de un toqueteo
tedioso y continuo del
balón y de una incansable
falta de ambiciones, los
osados advenedizos buscaron
el suelo en exageraciones
teatrales para cortar
el ritmo a un enemigo con
dificultades.
Las Palmas se inquietaba
a veces y llegaba con peligro
esporádico para limpiar
su conciencia. Alejandro,
Juanma y Nauzet
pusieron ocasiones y malos
momentos en los pechos
del Lérez, antes de
que el final del choque lo
apelotonase en su territorio
de castigo. No llegó la igualada
(la tuvo Tinaia), pero la imagen
ofrecida por unos y otros fue inversamente
proporcional al resultado
que obtuvieron.
La antesala de la fase les recuerda a
todos que los temores son malos
consejeros, que las imprudencias se
pagan caras y que un mal día o un
enemigo de gris pueden ser suficientes
para acabar con el trabajo de
todo un año.
Publicado: Mar May 02, 2006 10:59 am
por GARCIALORCA
Si analizamos friamente las estadisticas del partido resulta, que los periolistos no miran ni eso, demostrando una vez más su incapacidad y falta de profesionalidad de muchos de ellos.
Asi vemos que el equipo representativo mantuvo el control del partido en un AVASALLANTE 68% tratandose de un partido fuera de casa y con el mejor equipo de este grupo con creces.
Oportunidades de gol claras, es decir, que lo dificil era no meterlas tuvimos CINCO,ellos una.A pesar de ello he leido en el C.....7 a un tal A. Artiles que debe ser uno de los que se quedaron jodidos por la gran victoria de nuestro equipo,y señores da pena, no lo lean porque me jode que subamos la audiencia de este panfleto,luego mas adelante y en otro apartado sobre las manifestaciones de nuestro Presidente sobre el tema de las entradas dice este lo siguiente que es para descojonarse y de juzgado de guardia dice este señor en unos de sus párrafos " cada uno de los apenas 10.000 abonados que tiene el club podrá invitar a otro aficionado para presenciar el trascendental choque. A pesar de la negativa de la directiva a regalar entradas, ésta quiere premiar a sus incondicionales" Este elemento se merece muchos calificativos, le parecen pocos DIEZ MIL ABONADOS EN UNA CATEGORÍA EN LA QUE LOS DEMAS EQUIPOS QUE ESTAN EN LO MAS ALTO TIENEN "QUINIENTOS ABONADOS", ¿y este hombre sale a la calle y no se le cae la cara de vergüenza" y donde estan los redactores de C.. 7,es que lo que publican no se revisa o es que estan de acuerdo con lo que dice este elemento.
ARRIBA DE ELLOS Y PIO-PIO
U.D. LAS PALMAS EL EQUIPO REPRESENTATIVO DE ESTA TIERRA DESDE 1949,AUNQUE ALGÚN "canarión" TRASNOCHADO,MANIPULADOR Y CHAQUETERO LE JODA.
Publicado: Mar May 02, 2006 11:44 am
por Tamarán
La grandeza y la miseria de este deporte reside en cierta medida en que la memoria futbolística dura solamente 24 horas. A partir de ahí lo que cuenta es el resultado. Nadie mirará qué hiciste ni cómo ganaste. El guarismo final será el que ocupe su lugar en la historia y en las estadísticas. El fútbol sólo entiende de resultados y en Pasarón ganó la UD LAS PALMAS (0-1).
De la misma manera ninguno de estos medios gallegos recuerda que en la primera vuelta (con 11 contra 11) el Pontevedra dio una de las peores imágenes que se han dado en el EGC, sin tirar ni una sola vez a puerta y aguantando hasta el límite de sus posibilidades un exiguo empate a cero que se llevaron de manera rácana e injusta. Una circunstancia ésta que nadie ahora resalta y que queda en el olvido para la prensa pontevedresa. Pese a quien le pese, la memoria del fútbol sólo dura 24 horas.
Publicado: Mar May 02, 2006 12:21 pm
por Aday
Leyendo la crónica del Diario de Pontevedra, la conclusión a la que llego es que la UD Las Palmas lo hizo de p.m.
Esta claro que los desquiciamos, los aburrimos y jugamos de la manera que menos les convenía a ellos (de ahí tantas críticas a nuestro juego). ¿Estos se piensan que íbamos a jugar como ellos querían?
Ellos plantearon la segunda parte pensando "estos ahora se van a volcar porque tienen 2 hombres más y nosotros los cogemos a la contra", pero no, nuestros jugadores durmieron el partido, tocaron atrás y que vengan ellos a por nosotros si quieren, que nosotros no tenemos ninguna prisa.
Nos catalogarán de aburridos, de conservadores, etc, pero la UD ganó la batalla y los 90 minutos demostraron que la estrategia llevada por la UD fue excelente, porque el resultado nadie lo puede discutir. El encuentro pudo acabar tranquilamente 0-3 (jugadas que sólo había que ajustar el balón) pero en esto del fútbol no siempre puedes meter todo lo que quieres.
Otra cosa que me hace gracia es el tema de las expulsiones, para mi las 2 no tienen discusión ninguna y sólo un fanático del Pontevedra pondría alguna pega. Otro tema en el que la UD fue más inteligente, porque que yo sepa los dos equipos saltaron con 11 jugadores y ellos solitos se quedaron con 9.
Publicado: Mar May 02, 2006 12:23 pm
por ayoze
Aday, te equivocas de cabo a rabo, gracias a la racanería de Las Palmas su defensa se tragó el primer balón.........
Publicado: Mar May 02, 2006 12:28 pm
por Aday
ayoze, ¿en que me equivoco?... no te entiendo

Publicado: Mar May 02, 2006 12:38 pm
por ayoze
Era un comentario irónico.
Si bien es verdad que no estoy demasiado satisfecho del juego de la UD el otro día, pero ningún medio de aquí menciona que gracias a la cantada de la defensa del todopoderoso Pontevedra (EL único calificativo que les falta ya) en la primera jugada del partido y una ida de olla de otro jugador se quedaron con 9.
Publicado: Mar May 02, 2006 12:48 pm
por Aday
ayoze, queda claro
Por cierto, una pregunta a los periolistos:
Viendo la crónica del Diario de Pontevedra que defienden a su equipo a capa y espada, y dejando por el suelo a la UD (que ganó de forma totalmente legal, porque parece que nos han regalado el gol y las expulsiones)... ¿veremos alguna vez una defensa igual de ustedes hacia nuestro equipo?
Sé la respuesta, NO. Mayores escándalos ha sufrido la UD Las Palmas (Alcorcón y Celta B) y muchos ni han hablado del tema o simplemente no le dan ninguna importancia.
Aprendan buitres!!
Publicado: Mar May 02, 2006 1:52 pm
por Chalito
De acuerdo con Aday. Parece una crónica escrita desde la rabia y la frustración. Sin haber visto el partido me da la sensación de que esta derrota ha escocido en Pontevedra y que la actitud ultradefensiva nosotros también la hemos sufrido en el Estadio en muchas ocasiones. Así es el fútbol. Hay infusiones para la mala digestión.
Saludos
Publicado: Mar May 02, 2006 1:54 pm
por Marmota amarilla
GradoCurvo1978 escribió:CRONICA DEL DIARIO DE PONTEVEDRA.
La tacañería no está penada
por el código civil. A ella se
acogió el balompié ayer
para explicar el 0-1 de Las Palmas
en Pasarón. El equipo de los plátanos
no hizo campaña política por el
ascenso en la península. Sus argumentos
no pasarán por la urnas.
Con un balompié conservador, oxidado
y afectado, el histórico cuadro
amarillo pescó un gol, se benefició
de dos expulsiones del Pontevedra
y vivió de esas rentas el resto de su
estancia en Galicia. El éxito isleño
encarece de nuevo la segunda plaza
de un bloque granate sobresaliente
en actitud y orden, pero con dos borrones
en el comportamiento de sus
soldados rasos, Luciano y Cabrera,
excluidos por un arbitraje perjudicial
para la salud.
¡¡¡¡¡A JODERSE!!!!!
Publicado: Mar May 02, 2006 1:56 pm
por Nauzet
¿Alguien se acuerda como nos ganó el Alcalá la temporada pasada en el Estadio de Gran Canaria? ¿Y lo que sufrimos para ganarle al Sanse hace dos meses?
Nada más que añadir....
Publicado: Mar May 02, 2006 2:43 pm
por N.B.Tiempos
Con esta prensa ocure lo que ocure. Que luego los que no tiene ni idea comentan el partido sin verlo, y claro, comentan lo que dijieron estos periodistas. Luego, nadie habla del mal partido del Vecindario que sufrio contra el Negreira, si no simplemente gano.
