Derecho a información vs derecho al honor (imagen muy dura)
Publicado: Vie May 05, 2006 12:06 am
Bueno, estaba yo preparando una exposición que tengo mañana sobre el uso que los medios de comunicación hacen de imágenes "delicadas", y me dije... pues vamos a ver qué piensan en el foro sobre el tema, ya que hicimos también una encuesta en la calle a lectores habituales de prensa... La cuestión es:
¿Es necesario publicar imágenes como la que adjunto a continuación, para que los lectores entiendan una información?
¿Es más importante el derecho a la información que el derecho a la intimidad y el honor de las personas?
¿Qué piensan de imágenes como la adjuntada? ¿Es informativa o sólo busca el morbo por el morbo?
Resulta curioso... el diario EL PAÍS no publicó imágenes de muertos en los atentados del 11M porque intentan no agravar más el dolor a los familiares de los fallecidos, sin embargo, preguntado un cargo de dicho diario sobre si se trata igual a los emigrantes que mueren ahogados, de los que sí se publican imágenes de sus cadáveres (la fotografá adjuntada, publicada por LA VANGUARDIA el 2 de noviembre de 2003, no es el único caso, aunque sí de los más impactantes) respondió que "lamentablemente no se tratan igual, aunque se intenta tratar con mucho cuidado". Eso es porque tienen la certeza de que ningún familiar llamará al medio quejándose o les denunciará por faltar al honor del fallecido, es decir, hasta muertos están indefensos.
Bueno, si les interesa el tema, opinen. Saludos

Constitución Española de 1978
TÍTULO I. CAPÍTULO II. Sobre los derechos fundamentales y las libertades públicas:
Art. 18.1: Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
vs
Art. 20.1.D: Se reconocen y protegen los derechos a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
¿Es necesario publicar imágenes como la que adjunto a continuación, para que los lectores entiendan una información?
¿Es más importante el derecho a la información que el derecho a la intimidad y el honor de las personas?
¿Qué piensan de imágenes como la adjuntada? ¿Es informativa o sólo busca el morbo por el morbo?
Resulta curioso... el diario EL PAÍS no publicó imágenes de muertos en los atentados del 11M porque intentan no agravar más el dolor a los familiares de los fallecidos, sin embargo, preguntado un cargo de dicho diario sobre si se trata igual a los emigrantes que mueren ahogados, de los que sí se publican imágenes de sus cadáveres (la fotografá adjuntada, publicada por LA VANGUARDIA el 2 de noviembre de 2003, no es el único caso, aunque sí de los más impactantes) respondió que "lamentablemente no se tratan igual, aunque se intenta tratar con mucho cuidado". Eso es porque tienen la certeza de que ningún familiar llamará al medio quejándose o les denunciará por faltar al honor del fallecido, es decir, hasta muertos están indefensos.
Bueno, si les interesa el tema, opinen. Saludos

Constitución Española de 1978
TÍTULO I. CAPÍTULO II. Sobre los derechos fundamentales y las libertades públicas:
Art. 18.1: Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
vs
Art. 20.1.D: Se reconocen y protegen los derechos a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.