X

Araujo vuelve a sonreír; Las Palmas, a soñar (4-2)

El pichichi amarillo volvió a encontrar su mejor versión tras diez jornadas de sequía y alumbró un triunfo vital ante la Ponferradina. Los amarillos recuperaron en varias fases la presión y la verticalidad. Ortuño completó una actuación magistral. Las Palmas vuelve a apuntar a la zona privilegiada.

La Unión Deportiva Las Palmas cortó de lleno la tendencia negativa con una actuación notable, en la que regresaron algunas de las características que le encumbraron hacia el liderato. La más importante: la efectividad de cara a portería gracias a la aportación de Sergio Araujo.

El argentino, tras diez jornadas de sequía goleadora, anotó por partida doble para sumar quince a su casillero individual. No sólo regresó su cita con el gol, volvió también su magia. En controles, en búsqueda de espacios, en asistencias. Al de Palermo le hacía falta una actuación que le volviera a elevar hacia los flashes. Con Araujo a este nivel, Las Palmas es temible.

Volvió al césped Culio tras un mes en el dique seco, y su presencia ayudó a dar equilibrio al medio del campo. Los intangibles del argentino son numerosos: da pausa, siempre está atento a la cobertura y ordena. En defensa y en la distribución estuvo siempre presente, ayudando a un Christian Fernández que tenía un hueso duro de roer con el veloz Acorán en su banda.

Herrera hablaba de recuperar valores. Y los amarillos dejaron sensaciones parecidas a muchos encuentros de la primera vuelta cuando la Unión Deportiva era una apisonadora. Una de ellas, quizá la más significativa, la de la presión alta. La simple posición de Hernán, más adelantado que Javi Castellano, permitió una mayor aglomeración de futbolistas en la salida de balón de la Ponferradina. Los grancanarios ahogaron la circulación del conjunto de Manolo Díaz hasta que duró la gasolina.

Ortuño, en una acción ante la Ponferradina / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

Los amarillos se sentían cómodos. Ortuño peleaba todos los balones y ejecutaba, con sentido común, sus movimientos. Los centrales de la Ponferradina comenzaban a dudar en exceso. En uno de esos balones divididos, el delantero murciano presionó y provocó un pase atrás sin mirar. Por ahí andaba Sergio Araujo que aprovechó el regalo regateando a Dinu e introduciendo el balón a portería vacía (min. 12). Diez jornadas después el argentino volvió a sonreír. Se le esperaba como agua de mayo.

Las Palmas buscó aumentar su renta con celeridad. En el minuto 23 Araujo, en el balcón del área, dispuso de una nueva ocasión en un nuevo error defensivo de una zaga berciana desubicada y tímida. El esférico se fue rozando el palo. Fue la antesala de la jugada extraordinaria del segundo gol. Hernán recuperó y salió con elegancia y potencia desde su casa. Recorrió metros cediéndole la oportunidad a Araujo en el pico del área. El argentino regateó con clase a Gaztañaga y la puso en el segundo palo para que Nauzet Alemán la empujara a placer (min. 27).

Araujo volvió a ver portería diez jornadas después / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

El representativo volvían a funcionar. En ataque veían portería, existía presión en el medio y los jugadores, a medida que los minutos avanzaban, recuperaban la confianza perdida. Cuando la máquina parecía engrasada, apareció Berrocal para dar alas a la Ponferradina y ajustar el marcador (min. 29).

En el último cuarto de hora de la primera mitad los grancanarios perdieron fuelle, algo natural por el desgaste de una salida muy intensa. La Ponferradina, liderados por un Pablo Infante sensacional, aumentaron sus prestaciones con el paso de la primera mitad. Al descanso se llegó con una tregua. Había mucha tela que cortar aún.

Hernán inició la acción del segundo tanto / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

Goles y emoción

Con todo un mundo por delante, ayudó que la primera que tuvo la Unión Deportiva terminara en gol. Nauzet Alemán presionó al lateral, Ortuño vio el espacio y Araujo engatilló un disparo imposible para Dinu (min. 52). El argentino volvía a hacer vibrar a las gradas del Estadio de Gran Canaria. La parroquia amarilla le brindó una sonora ovación cuando fue sustituido por Valerón. Si hubo algún atisbo de duda, desapareció esta tarde por completo.

Araujo en su segundo tanto, decimoquinto del curso / Samuel Sánchez (udlaspalmas.net)

La película parecía vislumbrar un final repleto de felicidad para la Unión Deportiva Las Palmas. El guión, sin embargo, depararía una nueva escena de incertidumbre. David García arrollaba en el área a Castañeda. El penalti lo detendría Casto, pero Yuri, en boca de gol, no falló en el rechace para hacer el 3-2. La Ponferradina, con poco, seguía viva y con opciones (min. 68).

Poco duraría el desenlace. Ortuño pondría punto y final al encuentro y redondearía una actuación personal colosal. Su presencia libera al resto, sobre todo, a Araujo. Ambos pedían la dupla y respondieron con goles, asistencias y trabajo. Beneficio mutuo.

Ortuño hizo el tanto de la tranquilidad / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

El murciano, tras una gran internada de Guzmán Casaseca, fusilaría con la zurda a Dinu dentro del área (min. 73). Un tanto aplaudido por una afición deseosa de ver triunfar a Ortuño con la camiseta amarilla. En pocos minutos ha demostrado su enorme potencial: no da un balón por perdido, genera espacios y desahoga de trabajo sucio a Araujo. Las noticias son magníficas.

El equipo de Herrera duerme en tercera posición empatado a puntos con el Sporting de Gijón, a expensas de la disputa del partido de los sportinguistas en El Sadar ante Osasuna. Las Palmas cogió el tren y vuelve a incordiar a los dos primeros. En primer lugar se trata de incordiar, luego que te incordien. Ése es el objetivo de un conjunto que, con errores a mejorar en la zaga, dio un paso de gigante en su propia credibilidad. Recuperó sensaciones y valores. También los goles capitales de Araujo y el papel principal de Ortuño. Con la tranquilidad que ejercen tres puntos se trabajará mejor la siguiente batalla: el Albacete.

FOTOGALERÍA | Vea las mejores imágenes
VÍDEO | Reviva los goles ante la Ponferradina
UNO X UNO | Los amarillos ante la Ponfe
MVP | Vote al mejor jugador del partido
CONTRACRÓNICA | La sociedad del gol ya da resultados
RUEDA DE PRENSA | Paco Herrera: «Hemos recuperado bastantes valores»

Unión Deportiva Las Palmas 4-2 Sociedad Deportiva Ponferradina

Unión Deportiva Las Palmas: Casto; David Simón, David García, Aythami, Christian; Javi Castellano, Hernán, Culio (Vicente Gómez, min. 65); Nauzet Alemán (Guzmán, min. 65), Ortuño, Araujo (Valerón, min. 84). Entrenador: Paco Herrera.

Sociedad Deportiva Ponferradina: Dinu; Castañeda, Alan Baró, Jonathan (Melero, min. 80), Óscar Ramírez; Gaztañaga, Andy (Rueda, min. 76); Pablo Infante, Berrocal (Tete, min. 76), Acorán; Yuri. Entrenador: Manolo Díaz.

Goles: 1-0, Araujo, min. 12; 2-0, Nauzet Alemán, min. 27; 2-1, Berrocal, min. 29; 3-1, Araujo, min. 52; 3-2, Yuri, min. 68; 4-2, Ortuño, min. 73.

Árbitro: Daniel Ocón Arráiz, comité riojano. Amonestó a los locales Nauzet Alemán, Javi Castellano, Hernán, David García, Casto y Vicente Gómez; y a los visitantes Óscar Ramírez y Castañeda.

Incidencias: 13.123 espectadores en el Estadio de Gran Canaria, segunda peor entrada de la temporada.

Este artículo se modificó el 30/03/2015 13:38 13:38