Las Palmas visita este domingo a la Real Sociedad (15:15 hora canaria, beIN LaLiga, comentado por udlaspalmas.NET y canariasenhora.com) con la intención de abandonar el farolillo rojo de Primera. El cuadro amarillo llega a Anoeta en medio del desconcierto para repetir el triunfo de la temporada 2015-16.
La UD se encuentra en un estado de confusión preocupante. Los últimos resultados siguen mermando la moral del equipo. Los amarillos siguen recibiendo golpes, ya sea en casa o a domicilio. No parece haber una receta clara por el momento para dar un cambio de rumbo y encontrar el camino correcto. El aficionado no deja de sufrir reveses y decepciones, pero no se contempla otra vía que la de seguir luchando.
Esta semana ha sido ciertamente agitada en las oficinas de Pío XII. El pasado domingo, tras la derrota ante el Levante en el Estadio de Gran Canaria, la directiva se reunió para valorar si Pako Ayestarán debía continuar al frente del banquillo. Decidieron mantenerlo, pero mucho se ha especulado en los últimos días. El baile de nombres, hasta ahora, se mantiene en eso.
Es por eso que el exentrenador del Valencia está ante su enésima oportunidad de demostrar por qué confiaron en él. La afronta en un templo del fútbol español: Anoeta. De allí no tiene malos recuerdos el cuadro grancanario. En la temporada 2015-16, en plena racha meteórica con Quique Setién a la cabeza, un testarazo de David García dio el triunfo a los visitantes.
El pasado curso no se les dio tan bien isleños el feudo txuri-urdin: 4-1 con dos goles de Willian José, un viejo amigo. En total, 30 enfrentamientos ligueros en San Sebastián entre ambas escuadras con un cómputo de 23 victorias locales, cinco empates y dos triunfos foráneos. Antes de la victoria de hace dos temporadas, el último asalto con éxito de la UD a la Real en competición doméstica había tenido lugar en 1967.
La visita de este domingo será complicada desde el principio. Ni los números ni el contexto son amables con los de Ayestarán. Las Palmas suma 30 goles en contra y 8 a favor, habiéndose repartido las jornadas a partes iguales entre Márquez y el guipuzcoano: seis para cada uno. El actual técnico acumula 20 tantos encajados y 3 a favor, lo cual ha valido para ser el segundo equipo más goleado de las cinco grandes ligas europeas, solo por detrás del Benevento italiano.
La estabilidad se llama Eusebio
La Real Sociedad ha conseguido asentar un modelo de juego y una propuesta de estilo que gusta entre los suyos. Su artífice, Eusebio Sacristán, prefiere no confiarse ante el duelo contra la UD y apelar a la cautela. Los donostiarras llegan al partido rondando los puestos europeos con 18 puntos, con la confianza de estar trabajando en la buena senda. Eso sí, de los últimos nueve puntos han dejado escapar hasta cinco.
Si algo ha sabido rentabilizar el conjunto vasco es su efectividad de cara a portería. La Real Sociedad es el tercer equipo más goleador de LaLiga con 25 dianas, una media de 2,08 por encuentro, solo por detrás de Barcelona (33) y Valencia (32). No obstante, también es el quinto más goleado con 22 goles en contra, la cifra más alta entre los diez primeros clasificados.
Real Sociedad de Fútbol vs Unión Deportiva Las Palmas
Real Sociedad: Rulli; Llorente, Íñigo Martínez, Odriozola, Rodrigues; Illarramendi, Zurutuza, Xabi Prieto; Januzaj, Oyarzabal y Willian José.
UD Las Palmas: Raúl Lizoaín; David Simón, Pedro Bigas, Ximo Navarro, Dani Castellano; Vicente Gómez, Javi Castellano, Jonathan Viera; Remy, Vitolo y Calleri.
Árbitro: Pablo González Fuertes (Colegio asturiano).
Estadio: Anoeta, 15:15 (hora canaria). Decimotercera jornada de LaLiga Santander 2017-18, retransmitido por beIN LaLiga, y comentado por udlaspalmas.NET y CanariasEnHora.com
Este artículo se modificó el 26/11/2017 19:31 19:31