El nuevo técnico amarillo se pone al frente de un proyecto que, considera, va más allá de lo deportivo para convertirse en un reto personal. Acostumbrado a estar al mando de situaciones desfavorables, Paco Jémez cuenta con experiencia suficiente en Primera División y espera poder aplicarla para lograr la ansiada salvación.
Termina el año 2017 y con él una etapa nefasta para la Unión Deportiva. El Año Nuevo vendrá con numerosas novedades en la entidad amarilla; la principal será la llegada de un nuevo entrenador. El banquillo insular pasará a estar comandado por un líder nato que, además, ya conoce la casa. Paco Jémez entrenó al representativo canario en las temporadas 2009-10 y 2010-11, cuando todavía militaba en la Segunda División ‘A’. Llegó por primera vez para sustituir a Sergio Kresic y debutó un 18 de abril, día de su cumpleaños, con victoria incluida: 2-1 frente al Real Unión.
Era la jornada 33 y tan solo le dio tiempo a dirigir 10 partidos ligueros. Al curso siguiente entrenó 27 encuentros hasta que fue destituido en febrero de 2011 tras encadenar 12 jornadas sin ganar, con la UD acumulando goleada tras goleada fuera de casa y hundida en plazas de descenso. Atrás quedaba el ilusionante arranque de temporada donde el equipo amarillo había desplegado un fútbol atractivo que enamoró a los aficionados hasta que comenzaron las lesiones y la crisis de resultados.
Temporadas brillantes con el Rayo
Paco Jémez ha sido una figura con personalidad arrolladora desde los comienzos de su carrera como entrenador. Sin embargo, su salto a Primera en 2012, poco después de haber pasado por el banquillo del Córdoba, acabó dándole la fama. Firmó por el Rayo Vallecano para lograr, además de ganarse la fama de encajar muchos goles, temporadas históricas llegando a coquetear con las competiciones europeas pese a contar siempre con uno de los presupuestos más bajos de la categoría.
En Vallecas se cumplía la premisa que acompaña a Jémez de equipo que recibía muchos goles, pero en su primera temporada al frente del Rayo logró 53 puntos y una octava plaza que le hizo soñar con Europa, desplegando además un fútbol de posesión atractivo para los analistas futbolísticos y sus propios aficionados. Nadie se acuerda de que aquella temporada su equipo encajó 66 goles, el tercero que más recibió.
Las dos campañas posteriores no fueron tan exitosas en cuanto a puntuación pero igualmente logró el objetivo de salvación del equipo vallecano con solvencia, firmando una duodécima y undécima plaza respectivamente, esta última con 49 puntos. Volvía a encajar muchos goles pero no pasaba apuros para mantener la categoría.
Si se hace un paralelismo con la UD Las Palmas, en dos de las cuatro temporadas de Paco Jémez al mando del Rayo Vallecano sumó una puntuación que hubiese batido el récord histórico de puntos del equipo grancanario en Primera desde que se computan las victorias con tres puntos, que es de los 46 puntos cosechados por la UD de Kresic en 2001. Todo esto, con bajos presupuestos y juego atractivo.
Descenso con el Rayo y proyecto fallido en Granada
No obstante, no pudo repetir éxito en la temporada 2015-16, el año que regresó la UD a Primera y a la que derrotó en ambos partidos. El Rayo Vallecano se vio toda la temporada en la zona baja de la tabla y, pese a depender de sí mismo en las tres jornadas finales, una derrota en Anoeta ante un rival que no se jugaba nada acabó por poner fin a la buena racha del equipo de Vallecas en Primera y, con ello, a la etapa de Paco Jémez en su banquillo.
La pasada temporada llegaba a un ambicioso proyecto en Granada, pero un nefasto comienzo donde sólo cosechó dos puntos en seis partidos, así como continuas divergencias con la directiva por la confección de la plantilla, acabaron dando con su destitución tras seis jornadas y el posterior descenso del Granada, en una temporada en la que nunca llegó a salir de abajo.
Ahora, tras su solvente paso por México, donde devolvió a Cruz Azul a los playoff por la liga después de algunas temporadas coqueteando con el descenso, llega a la UD con un reto mayúsculo pero que no le es desconocido. Nueva hazaña o tercer descenso. En el mes de mayo habrá respuesta.
También te puede interesar…
[MERCADO] Dan por hecho el fichaje de Gaby Peñalba por la UD
Este artículo se modificó el 22/12/2017 23:22 23:22