El recinto de Siete Palmas albergó su primer partido de fútbol el 8 de mayo de 2003. Desde entonces, dos ascensos y dos descensos, el impactante ‘cordobazo’ y una gran remodelación para eliminar las pistas de atletismo y acercar las gradas al césped.
La actual casa de la UD Las Palmas cumple 15 años. Se estrenó el 8 de mayo de 2003 en un partido amistoso ante el Anderletch que acabó ganando el equipo amarillo por 2-1 con goles de Rubén Castro y N’Kong.
En estos 15 años han pasado muchas cosas en el recinto amarillo. Dos temporadas en Segunda División B, tres en Primera División y 10 en Segunda, con dos ascensos y otros dos descensos e incluso un partido de la Selección Española.
Jugadores como Marcos Márquez o Sergio Araujo se convirtieron en ídolos de una afición en un estadio en el que también vistió de amarillo Juan Carlos Valerón. Inolvidables los goles del propio delantero argentino para el ascenso a Primera o el sevillano para dejar atrás la división de bronce.
Precisamente el gol de Araujo al Zaragoza llegó 364 días después de tal vez el día más negro en la historia del Estadio Gran Canaria, cuando se vivió el no ascenso ante el Córdoba con el gol encajado tras la invasión de campo. Tras el ascenso se completaron las obras en las gradas para dejar el actual aspecto del recinto de Siete Palmas, quedando todavía por definir la obra para acercar la grada Naciente al césped.
La presente temporada también está dejando imágenes muy negativas, ya que la afluencia de aficionados cada vez está siendo menor y el aspecto de la grada es casi desértico en los últimos meses.
También te puede interesar…
[ANÁLISIS] Una vuelta entera con Paco Jémez
Este artículo se modificó el 09/05/2018 10:26 10:26