X

Gerardo Garcés da su explicación sobre la extraña lesión de Peñalba

Foto: Gabriel Jiménez

El médico de la UD Las Palmas pasó por los micrófonos de la Cadena SER para aclarar algunas cuestiones por las que el mediocentro argentino no termina de recuperarse de una rotura del Quiste de Baker de su rodilla derecha. Además, también tuvo tiempo de explicar lo que sucedió con Emmanuel Emenike. 

El club le ha hecho todo tipo de pruebas. «Llevamos muchos meses con esta situación y el jugador sigue quejándose. Ha propuesto que lo vean en Finlandia y creo que es una decisión acertada. Espero que allí valoren lo que está pasando para ver si a nosotros se nos está escapando algo, porque la verdad es que le hemos hecho de todo. Lo hemos visto nosotros, el Doctor Cugat en Barcelona… Sakari Orava tiene experiencia en ese tipo de lesiones óseas y a ver si él es capaz de dar una valoración más acertada».

Los médicos de la UD lo han dado todo por conseguir su recuperación. «Creo que es importante dejar claro que había que estar más tiempo de baja. Yo estuve hablando con Cugat porque, como comprenderás, cuando hay un jugador nuestro que va a tratarse fuera tenemos que mantener una comunicación con esos médicos. El problema es que, a veces, la diferencia radica en que jugadores que son importantes para el club, consensuadamente con el jugador, intentamos que vuelvan lo antes posible. Ramón Cugat le dijo que tenía que estar dos semanas más de baja, pero llevamos así muchos meses y sigue con dolor. Esto no es una ciencia exacta. Por más que nosotros que lo hemos intentado todo, nuestros fisios lo han intentado todo y en Barcelona le han dado muchas indicaciones para poder recuperarse y, aun así, el jugador sigue diciendo que le duele».

Sakari Orava, un experto en lesiones como la de Peñalba. «Nosotros no hemos conseguido solucionar su problema; ni nosotros, ni Ramón Cugat ni otros médicos que también lo han visto. Por esa razón, el club me propone que lo vea Sakari Orava y yo lo considero completamente acertado porque es un médico que ha visto a personas de todo el mundo con problemas de este tipo además de ser un especialista en patología muscular y tendinosa. Si este hombre no lo resuelve, no sabemos que más podemos hacer».

No sabe si el jugador podrá recuperarse. «¿Los jugadores no se retiran porque siguen con lesiones y no consiguen resolverlas? Eso pasa en el mundo entero. A veces el jugador decide seguir con molestias aún visitando a muchos especialistas. Los médicos sólo somos seres humanos y no siempre podemos resolverlo todo. Para caminar y hacer vida normal una persona como él no tendría problemas, pero para jugar al fútbol necesita una rodilla perfectamente entrenada y a lo mejor para eso no va a haber una solución, que no lo sé. Ojalá el Doctor Orava consiga enfocarlo correctamente por el bien del jugador y del club. A mí personalmente me preocupa este caso porque ahora mismo no veo claro cómo vamos a solucionarlo. Estaremos en contacto con el Doctor Orava para ver qué solución nos propone y entre todos decidiremos qué podemos hacer con esta lesión.

Peñalba ha consultado a varios expertos sin hallar solución. «Está yendo a la persona con más experiencia en el mundo entero y en el mundo del fútbol. Si el Doctor Orava no consigue solucionarlo… Peñalba ya ha visitado cuatro médicos y otro más en Argentina. Se ha movido por varios sitios. Es una lesión rara, muy rara hasta el punto de que no la tenemos catalogada. No sé ni cuantas resonancias le hemos hecho ya, la última esta misma pretemporada, pero cuando llega un momento que no estamos resolviendo el problema tenemos que echarnos a un lado para ver si alguien ve otra cosa. Puede que nos estemos ofuscando y nos estemos equivocando, pero es que lo han visto cuatro médicos más y sigue quejándose. No es un problema de los servicios médicos del club».

Saben lo que tiene, pero no cómo recuperarle. «Sólo sabemos que el jugador no está apto para jugar profesionalmente y que sigue con dolor. Ahora mismo estamos limitados y no sabemos lo que tiene. Sabemos lo que tiene pero no cómo solucionarlo».

A vueltas con Emenike. «El caso de Emenike es distinto. El problema con Emenike es que, cuando nosotros lo exploramos, el jugador estaba perfecto. Nuestro erro pudo estar en no hacerle resonancias magnéticas en sus rodillas porque entonces se las tendríamos que hacer a todos los jugadores y eso sería un gasto tremendo. Si le hubiésemos hecho una resonancia, habríamos sabido lo que tenía. Ahora por esa razón, jugador que ha sido operado, aunque esté perfecto para jugar, se le hace una resonancia».

También te puede interesar…

#PLANTILLA | Peñalba viaja a Finlandia para ser examinado por el Dr. Sakari Orava

Este artículo se modificó el 20/07/2018 14:05 14:05