X

Las estadísticas auguran un ascenso complicado para la UD

Fin de semana de relax en la Liga SmartBank. Fin de semana de calma y reflexión en la Unión Deportiva Las Palmas. Una calma relativa que va a traer un final de mes de enero con dos partidos para los amarillos frente a dos equipos de la zona de descenso. Determinante conseguir esos puntos si quiere mantenerse cerca de los puestos de playoffs de ascenso y tener opciones reales de estar la campaña que viene en la máxima categoría.

Este pequeño parón le puede venir muy bien a Pepe Mel para recuperar efectivos y blindar al equipo ante la evidente ola de contagios de coronavirus que está asolando a la categoría de plata. Sin embargo, los descansos también sirven para reflexionar y tratar de adivinar como de cerca se encuentra el equipo de los objetivos. La Unión es séptima con 35 puntos a solo dos unidades de la sexta plaza. Con 19 jornadas todavía por delante, ¿cómo de probable es que los canarios regresen a Primera? Una respuesta que solo tienen las estadísticas y para eso nos remontamos a campañas anteriores.

Las apuestas dejan en estos momentos a los pío-pío fuera de las posiciones de playoffs de ascenso, poniendo por delante a los seis primeros clasificados actualmente y al Real Oviedo, que en estos momentos tiene dos puntos menos que los de Gran Canaria. Un experto en esta clase de cifras como casasdeapuestas.bet habla de que solo un 40% de los equipos que estaban en una situación parecida a la de Las Palmas lograron clasificarse para la ronda de promoción. Pero hay que analizar a qué se refieren con una situación parecida.

La realidad es que a la plantilla le queda por disputar un partido más fuera, lejos del Estadio de Gran Canaria, y es en los desplazamientos a la península donde los isleños solo han conseguido un 30% de sus puntos actuales. Con muchas dificultades para encadenar más de una victoria seguida en liga (solo lo ha hecho en dos ocasiones en esta temporada) toca mejorar en una división donde todo va a estar muy igualado hasta la última jornada.

El playoff es más que posible

El objetivo real que se marca el míster de la Unión de cara a los últimos meses de competición es tener posibilidades de acabar entre los seis primeros. Atendiendo a las temporadas en las que hubo fase de ascenso, encontramos a 18 equipos que han estado presentes en esa ronda final con 35 puntos o menos en la jornada 23 liguera y que ocupaban la séptima posición o una posición inferior. Si anulamos el límite de puntuación y nos centramos en la tabla clasificatoria, son 20 los equipos que han conseguido estar en la promoción a Primera situándose por debajo de los seis primeros a estas alturas del torneo. Hablamos de un 45%.

Las Palmas ha disputado playoffs en tres ocasiones. La más reciente en la temporada 14/15, donde lo jugó y lo ganó eliminando en semifinales al Real Valladolid y en la final al Real Zaragoza. Sin embargo, el conjunto canario era líder del torneo con 47 puntos en la vigésimo tercera jornada de aquella Segunda División. Y terminó desfalleciendo.

Solo un año antes, en la 13/14, cayó en la final frente al Córdoba tras haber eliminado previamente al Sporting de Gijón. El equipo era sexto en la tabla con 34 puntos en vísperas de finalizar el mes de enero y ocupaba posiciones de privilegio, en una situación bastante similar a la actual. En la temporada 12/13, en la que también se metió en playoffs pero cayó ante el Almería a las primeras de cambio, el combinado dirigido entonces por Sergio Lobera era séptimo con 36 puntos en la 23ª fecha del calendario. Muy comparable también con este curso.

El ascenso directo, bastante improbable

Atendiendo a los datos de aporta BDFutbol, es bastante improbable poder pensar en ser uno de los dos mejores equipos del año en la división y ascender de forma automática a LaLiga Santander. Todos los equipos que ocupaban la primera plaza en la jornada 23 en Segunda terminaron subiendo a Primera de forma directa. Las Palmas de la 14/15 tuvo que ser precisamente la excepción que confirmara la regla, aunque después terminara subiendo en la promoción. Ir primero te asegura ascender un 90% de las veces, por lo tanto. Mientras que ir segundo te asegura en otro 90% participar como mínimo en los playoffs. Ascender ya es otra cosa, ya que solo el 27% de los segundos se mantuvieron en ascenso directo al final de liga.

Si nos acercamos más a las cifras que tienen hoy en día los de amarillo vemos que solo hay un equipo que lograra con 35 puntos o menos y en séptima plaza o más abajo terminar ascendiendo de forma directa. Lo hizo el Villarreal en la 12/13. Y si obviamos el filtro de los puntos tan solo el Rayo en la 17/18 logró ascender sin ocupar a estas alturas plaza entre los seis primeros. La Unión tendrá que pelear por ser un nuevo fallo en la regla, si bien podría darse por satisfecho con acabar en el Top6.

Este artículo se modificó el 17/01/2022 23:13 23:13