El equipo de Raúl Martín intentará hacer historia ya que el conjunto grancanario ha jugado tres semifinales con derrota contra Real Madrid (2007), Sevilla (2013) y Málaga (2016).
El Juvenil División de Honor tiene este miércoles una cita con la historia en las semifinales de la Copa de Campeones. Hasta la final four de Madrid ha llegado el conjunto grancanario tras eliminar al Celta de Vigo en un global de 3-9, una victoria sin precedentes en la historia amarilla.
Por cuarta vez, el representativo tendrá la oportunidad de jugar unas semifinales de la Copa de Campeones. Con el antiguo formato, fueron varias las posibilidades de acceder a la final ya que se jugaban en grupo de tres equipos y era sencillo llegar con opciones matemáticas a la última jornada.
En cambio, con duelos a eliminatorias, los amarillos jugarán su tercera semifinal. En 2007, en Antequera, la Copa de Campeones había cambiado su formato y a Las Palmas no le tocó jugar en un grupo de tres sino en eliminatorias. Tras deshacerse del Málaga en la tanda de penaltis, los amarillos se midieron ante el Real Madrid.
Allí, el equipo de Chani Suárez sucumbió ante la efectividad de un conjunto blanco donde estaba Dani Parejo, autor del segundo gol madridista en los minutos finales. La Unión Deportiva de Jonathan Viera, Ramsés, Israel, Iván Benítez y compañía no pudo acceder a la gran final que acabó ganando el Valencia.
Ya con el nuevo formato de competición, que entró en vigor en la temporada 2011-2012, Las Palmas se ha clasificado en dos ocasiones a las semifinales. Precisamente en Vigo y en el mismo escenario, en la edición de 2013, Las Palmas de Mingo Oramas eliminó en cuartos de final al Barcelona (2-0) de Adama Traoré. Alejandro Rodríguez ‘Pipo’ y Jordi fueron los autores de los goles.
En las semifinales, que se disputó en Balaídos, el equipo amarillo no pudo superar al Sevilla de José Antonio Caro (ahora portero del Burgos) o Carlos Fernández. El gol de Nili fue insuficiente y Las Palmas quedó eliminado con el que posteriormente se proclamaría campeón de la Copa de Campeones 2013.
Tres años después, en 2016, los amarillos volvieron a citarse en unas semifinales. El equipo de Pachi Castellano llegó a la Copa de Campeones de Almería y eliminaron en los cuartos de final al Villarreal gracias a dos goles de Carlos González, en un equipo donde jugaba, entre otros, Fabio González.
En semifinales, el equipo grancanario fue eliminado otra vez por un equipo andaluz, en este caso, el Málaga. En aquel equipo andaluz jugaban Luis Muñoz – ahora en el primer equipo – , Javier Ontiveros – Villarreal B – y Youssef En–Nesyri – Sevilla -. En dos jugadas aisladas se acabaron las aspiraciones del equipo amarillo.
Ahora, siete años después, el Juvenil División de Honor intentará acceder por primera vez en su historia a la final de la Copa de Campeones. La generación de 2004, con dos jugadores de 2005, ya ha hecho historia en el club, en Canarias y ahora quieren hacerlo a nivel nacional.
Este artículo se modificó el 17/05/2023 11:04 11:04