Corrupción en la cúpula del PP

Todo lo que tenga que ver con temas relacionados con la política aquí.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

Garzón podría pedir la anulación de su ‘no amparo’ del TC si Pérez de los Cobos pagó al PP siendo ya magistrado

Imagen
Francisco Pérez de los Cobos, magistrado del Tribunal Constitucional.

Francisco Pérez de los Cobos fue uno de los tres magistrados pertenecientes a la sección cuarta de la sala segunda del Tribunal Constitucional que inadmitió a trámite el recurso de amparo que presentó Baltasar Garzón contra la condena de once años de inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo. Fuentes judiciales consultadas por ELPLURAL.COM plantean que “si Pérez de los Cobos estaba afiliado al PP como dice el PAÍS, siendo magistrado, Garzón podría pedir la anulación de la inadmisión y un nuevo estudio del caso sin este juez”. Recuerdan para ello, la recusación del magistrado constitucional Pérez Tremp

Condena por las escuchas
La condena que inhabilitó al titular del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional se refería al proceso “escuchas Gurtel” abierto por Baltasar Garzón para investigar este caso que afectaba a miembros del Partido Popular. Esta sentencia fue por la que se solicitó recurso de amparo. Entre los jueces de la sala que inadmitió el recurso, figuraba el magistrado Pérez Cobos quien según explica hoy el periódico el PAIS está incluido en el listado de donantes y afiliados del PP entre 2008 y 2011. El periódico añadía que estas aportaciones sirven para sufragar los gastos del partido. De los Cobos fue elegido magistrado del alto tribunal en diciembre de 2010 y presidente del mismo en junio de 2013.

La inadmisión
El 5 de noviembre de 2012 se conocía públicamente la decisión de inadmitir el recurso de Baltasar Garzón por parte de los magistrados Pablo Pérez Tremps, Francisco José Hernández y Francisco Pérez de los Cobos que se escudaron, por unanimidad, “en la manifiesta inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo”. Tanto Hernández como Pérez de los Cobos, estaban considerados en fuentes judiciales, del sector conservador de la magistratura.

“Condena por un delito que no existe”
En el recurso de amparo, presentado en mayo de ese año, Baltasar Garzón sostenía que la sentencia del Tribunal Supremo era “gravísimamente inconstitucional, en términos hasta ahora desconocidos en nuestro Estado democrático, en cuanto le condenaba por un delito que no existe en las leyes españolas, ya que la cuestión de las escuchas telefónicas está aún pendiente de una ley que las regule, ley que ha exigido el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y que todavía no existe.”

“Es inexplicable”
Ante la inadmisión, el juez remitió un escrito a los medios informativos señalando que sobre todo en referencia a la inexistencia de la ley sobre las escuchas “es totalmente inexplicable desde cualquier punto de vista que por parte del Tribunal Constitucional no se aprecie ni siquiera la mera posibilidad de la existencia de una infracción de los derechos fundamentales…”

Arbitrariedad
Añadía: “sólo cabe presumir que el Tribunal Constitucional ha querido desestimar en la práctica el amparo sin razonamientos, utilizando su facultad de inadmitir de plano el recurso en forma arbitraria, ya que si lo admitía, difícilmente habría podido hacer otra cosa que estimarlo, lo que habría supuesto un conflicto con el Tribunal Supremo que el Tribunal Constitucional en este caso no se ha atrevido a afrontar, eliminando el problema de raíz, mediante la inadmisión no motivada, y causando graves perjuicios al recurrente.”

¿Puede pedir Garzón la anulación de actuaciones?
La decisión de estos magistrados, suponía que Garzón agotaba todas las instancias jurisdiccionales españolas sin que se le hubiera dado la razón quedándole como única vía el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo al que se dirigió. ¿Puede afectar a esta causa el hecho de que Pérez Cobos haya podido abonar una cuota al Partido Popular? “Es posible que se pueda pedir la anulación de actuaciones y la resolución del caso sin la intervención del citado juez, sin perjuicio de que pueda alegarlo también en su demanda ante el Tribunal Europeo”.

El caso de la recusación de Pérez Tremps
“Se podría aplicar para ello –explican- el criterio seguido por el Tribunal Constitucional para apartar al magistrado Pérez Tremps del conocimiento del recurso de inconstitucionalidad del Estatuto de Cataluña”. La recusación planteada por el PP se realizó en base al artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: “haber ocupado cargo público, desempeñado empleo o ejercido profesión con ocasión de los cuales haya participado directa o indirectamente en el asunto objeto del pleito o causa o en otro relacionado con el mismo”.

“Más razones para la recusación”
Pablo Pérez Tremps había participado en un estudio realizado por 10 juristas sobre la constitucionalidad del Estatuto, antes de su designación como magistrado del alto Tribunal. “Con mayor razón aún, sería la solicitud de anulación por Garzón en el caso de Pérez Cobos si fuera cierto que ha estado cotizando al partido interesado en esos asuntos.”
Willy

Efectivamente, y debería de pedirla, ya que el actual presidente del TC y militante del PP -no paga cuotas pero milita-, fue uno de los firmantes que negaron el amparo de Garzón, por lo tanto tenía “magros intereses” en que se apartase a Garzón de la instrucción de la Gürtel, porque sus conmilitones del Partido Popular podían salir quemados.

Miguel Angel Martinez Rodrigue

ES MUY SOSPECHOSO, Y DEJA AL TRIBUNAL COSTITUCIONAL EN UNA SITUACION DE CONTROL POLITOCO TOTAL.
http://www.elplural.com/2013/07/18/si-f ... su-amparo/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

Cagalera maxima en Génova... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14600
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por acosta »

El PP tiene su merecido y a cada cerdo le llega su San Martin
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14600
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por acosta »

Por cierto, el militante del PP del foro desaparecido en combate, no ha aparecido en todo lo que vamos de mes, cuando deberia de estar dando el callo aqui como ha hecho estos años dando el coñazo y defendiendo lo indefendible aunque le perjudicaran los recortes en educacion,sanidad, la puta reforma laboral etc etc...pero es comprensible, estar años xxxxxxxx....( facil de imaginar ) para terminar viendo lo que esta pasando.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

acosta escribió:Por cierto, el militante del PP del foro desaparecido en combate, no ha aparecido en todo lo que vamos de mes, cuando deberia de estar dando el callo aqui como ha hecho estos años dando el coñazo y defendiendo lo indefendible aunque le perjudicaran los recortes en educacion,sanidad, la puta reforma laboral etc etc...pero es comprensible, estar años xxxxxxxx....( facil de imaginar ) para terminar viendo lo que esta pasando.
Lo quieres ver en plasma o por video-conferencia a tu PC? :mrgreen:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

La gente aun no se da cuenta de que el principal problema de españa no es ni barcenas, ni urdangarin, ni la gurtel, ni el caso Noos, ni el deficit de tarifa, ni la princesa, ni el rey, ni Rajoy, ni Rubalcaba, ni el PP/PSOE, ni la privatización de todo lo rentable y publicas (tipo sanidad)...

El principal problema de España es el tremendo expolio masivo a todos nosotros que hacen esta gente al estado, a la administración publica, bienes publicos en general, a nuestro bolsillo y con el beneplácito de la justicia, que está manipulada por ellos mismos, los políticos y los grandes empresarios, y con una prensa manipulada que solo informa lo que le interesa a sus accionistas (hay que ver quienes son para entenderlo)

En definitiva, España es un país bananero que ni en las peores épocas de latinoamerica... tenemos a unos políticos (PPSOE) que parecen mas la camorra italiana que políticos honrados que miran por nuestro futuro... y encima son estos los que ponen las leyes que supuestamente intenta evitar lo que ellos mismo hacen... vamos de risa...

Lo peor de todo aun diría que ni es esto... sino que NOSOTROS los verdaderos perjudicados lo permitimos y no lo castigamos, lo llegamos a ver hasta normal y algunos hasta lo defienden...

Un país bananero, gobernado por ladrones, mafias a base de dictaduras constitucionales... y una población que sufre el Síndrome de Estocolmo y que no hacen una revolución popular como dios manda para corregir toda esta mierda ni aunque les deje a toda la familia en la calle sin nada que comer

Vamos, una vergüenza de país, de políticos, de gente y de todo... hasta donde soportaremos? hasta donde llegaremos?? veremos...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

Eurostat también lo certifica: en año y medio Rajoy ha aumentado la deuda lo mismo que Zapatero en 8 años
Por primera vez en la historia cada español debe 20.000 euros

Esto sí que es un récord. No es un dato elaborado por el PP ni por el PSOE, ni por tertulianos de un bando ni del otro. Es un dato oficial de la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat y no es opinable. En año y medio de gobierno del PP con mayoría absoluta presidido por Mariano Rajoy y después de los mayores recortes al Estado del Bienestar de toda la Democracia, la deuda pública del Estado Español no ha parado de crecer. Cada vez que hay una subasta de bonos y letras del Tesoro, el ministro de Economía, Luis de Guindos, presume de los bien que ha vendido miles de millones de obligaciones a un interés siempre por encima del 2%. Y cada vez que De Guindos va a una subasta empeña cada vez más al país. Cuando el Tesoro va a una subasta es como cuando un ciudadano va al banco a pedir un crédito.

El lema “paro, despilfarro y corrupción” se vuelve contra el PP
Con José María Aznar de candidato a la Presidencia del Gobierno, el PP acuñó un lema para definir al PSOE: “paro, despilfarro y corrupción”. Quien le iba a decir a los militantes del PP que casi 20 años después un gobierno de su partido sería el campeón del paro, con la tasa récord de democracia (27% y 6 millones), despilfarro con el mayor crecimiento de deuda pública jamás visto en año y medio, e inmerso en un gigantesco proceso de corrupción con los casos ‘Gürtel’ y ‘Bárcenas’ asediándoles.

En cuanto a la evolución de la deuda pública, Eurostat ha certificado que el primer trimestre de este año (de enero a marzo) se elevó al 88,2% del Producto Interior Bruto (PIB). Pero es que ya se conoce el dato al cierre del segundo trimestre (de abril a junio), que roza el 90% del PIB y que está aún pendiente de certificar por Eurostat. Pues bien, con el dato de 31 de marzo -mejor que el que tenemos a día de hoy- en el año y medio de Gobierno de Rajoy la deuda pública ha crecido 20 puntos, lo mismo que ¡en los casi 8 años de Gobierno de Zapatero!, que tuvo 4 años de bonanza económica y casi otros cuatro de crisis brutal. Al concluir marzo la deuda pública equivalía a que cada español tendría que pagar 20.000 euros.

Aún lejos de los rescatados
Según Eurostat España ha pasado a ser el octavo país más endeudado de la UE (28 países), pero aún lejos del 160,5% de deuda griega, del 130,2% de Italia, del 127,2% de Portugal o del 125,1% de Irlanda. Pero las previsiones de Bruselas es que el año que viene la deuda española llegue al 100% del PIB.

Pero lo que preocupa a gobiernos europeos y a inversores no es solo el nivel de deuda alcanzado, sino el aumento vertiginoso porque en solo en un año aumento en un 15%, ritmo solo superado por Grecia e Irlanda (países quebrados y rescatados).

http://www.elplural.com/2013/07/22/euro ... en-8-anos/
Avatar de Usuario
laramy
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2679
Registrado: Sab Ene 19, 2008 2:28 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por laramy »

Obviamente esta informacion no es clara del todo. Habría que analizar los gastos de intereses generados de años anteriores que van sumando y sumando, porque que yo sepa no se ha despilfarrado el dinero (otra cosa es el caso Barcenas), puesto que solo hay recortes, por lo que no se entiende que la deuda sea mayor, porque no hay esos gastos que en otros años se ha hecho.

Yo no me lo creo, al igual que no creo a los politicos de ningun partido politico
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

laramy escribió:Obviamente esta informacion no es clara del todo. Habría que analizar los gastos de intereses generados de años anteriores que van sumando y sumando, porque que yo sepa no se ha despilfarrado el dinero (otra cosa es el caso Barcenas), puesto que solo hay recortes, por lo que no se entiende que la deuda sea mayor, porque no hay esos gastos que en otros años se ha hecho.

Yo no me lo creo, al igual que no creo a los politicos de ningun partido politico
Piensa que se ha hecho recortes en lo no necesario pero si necesario para la poblacion, tambien piensa que cada vez se cobra menos y el PIB ha bajado una burrada, que pasa, que hay menos dinero para pagar deuda, con lo cual puede que se gaste menos, pero tambien se ingresa menos y ese ingreso que ha bajado siga siendo insuficiente para poder pagar los gastos y genere mas aun...

Una prueba de ello es que grecia, portugal, españa... han recortado en todo, pero casualmente todos deben ahora mas que antes. Los recortes perjudican ya que no solo recortan en gastos sino en ingresos y eso añadido a los intereses que hay... han situado a españa cerca del default.

Otros paises como EEUU (por ejemplo) en vez de recortar para disminuir la deuda, invirtio mucho mas dinero en sectores estrategicos y dejó caer a los bancos con problemas y que consiguio? remontar en tiempo record. Tampoco hace falta tener mucho dinero, sino el saber en donde hacerlo. Una mala inversion nuestra fue meter la salvajada de dinero que teniamos aun disponible en bankia (junto a otros bancos) (Entre un 10 y un 20% del PIB español), el resultado cual fue? pues hundirnos mas en el fango y de ahi el que ahora tengamos mucha mas deuda que antes y encima con la banca aun sin sanear al completo, resultado, españa muy debilitada socialmente y economicamente, una banca aun con muchos problemas y una deuda que en vez de disminuir crece a pasos agigantados...

Vamos, en menos de 1-2 años tenemos que cambiar el sistema economico-politico en españa o esto sería dar patadas al problema pero sin resolverlo y ese problema en cada patada crece y crece aun mas... O cambian o esto es la ruina, no habrá educacion, sanidad, pensiones, mas paro, mas pobreza, no quedará ni estado del bienestar ni nada... y la prueba está ahi, cada vez hay menos de todo y los problemas siguen creciendo. Y ojo, no soy economista ni nada, pero tampoco hay que ser muy listo para ver que todo lo que hemos pasado no ha servido de nada, simplemente ha empeorado las cosas y espero que las nuevas decisiones sean las correctas, no hay posibilidades de mas errores.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

El Tribunal Supremo evita que Matas ingrese en prisión
El alto tribunal rebaja la pena del expresidente balear de seis años a nueve meses
Solo mantiene uno de los delitos por los que fue condenado: tráfico de influencias

Imagen
Antonio Alemany y Jaume Matas, en el banquillo durante el juicio. / TOLO RAMÓN


La Audiencia Provincial de Palma, en una sentencia de 172 folios dictada en marzo de 2012 condenó al expresidente balear Jaume Matas, a seis años de cárcel y nueve y medio de inhabilitación por seis delitos. El Tribunal Supremo, en una resolución hecha pública esta mañana, ha rebajado la pena a nueve meses y un día de cárcel y multa de 6.000 euros por un solo delito, tráfico de influencias, de forma que este no ingresará en prisión. Podrá pedir que se le aplique una suspensión de condena al no superar la impuesta los dos años de cárcel.

El Supremo ha dictaminado que Matas “utilizó su autoridad jerárquica para presionar” para que se concediera una subvención de 450.000 euros al periodista que le elaboraba los discursos, Antonio Alemany –también condenado- y confirma el tráfico de influencias. Pero, por otro lado, le absuelve de los delitos de fraude a la Administración, delito continuado de falsedad en documento oficial, continuado de falsedad en documento mercantil y prevaricación en concurso con malversación por los que había sido condenado por la Audiencia de Palma en relación a servicios y pagos para Alemany. El alto tribunal considera que los servicios objeto de discusión sí se prestaron y que no ha quedado acreditada la comisión de estos delitos. La sala argumenta que “la condición ética de reprochabilidad de los actos denunciados no puede determinar la sanción penal”.

La decisión ha sido adoptada por los magistrados de la Sala de lo Penal del Supremo Carlos Granados (ponente de la misma), José Manuel Maza, Juan Ramón Berdugo, y Manuel Marchena y ha contado con el voto particular de Alberto Jorge Barreiro, que discrepa de la absolución a Matas por los delitos de prevaricación, falsedad en documento oficial y en documento mercantil.

Esta fue la primera de las numerosas causas del expresidente balear —que ostentó el cargo de 1996 a 1999 y de 2003 a 2007— y exministro de Medio Ambiente con el Gobierno de José María Aznar (2000-2003) dentro del caso Palma Arena; y la primera que habría podido llevarle a prisión.

La fiscalía, durante la vista pública celebrada ante el Supremo, pidió la confirmación íntegra de la condena de la Audiencia de Palma, que calificó de “correcta”, por los delitos de prevaricación, malversación, tráfico de influencias, fraude a la Administración, falsedad en documento oficial y falsedad en documento mercantil. El fiscal Fernando Sequeros defendió la necesidad de una sanción para “los gobernantes que mal gobiernen y aquellos que se valen de funciones para lucrarse en sus intereses privados”. “Todo fue un artificio, un ropaje formal que se le puso a un muñeco para que esa persona [el columnista de El Mundo Antonio Alemany] pudiera satisfacer sus intereses como periodista”, añadió. La abogada del Gobierno balear solicitó también la confirmación de la sentencia e incidió en que la resolución de la Audiencia acreditaba perfectamente el uso de dinero público para el pago de comisiones.
Alemany, un periodista condenado a la sombra de Matas
“Matas uso la Administración por encima de los fines constitucionales”
El juez imputa a Matas y dos exconsejeros por desvío de fondos
El PP trata de borrar todo rastro de Matas en la historia del partido
Seis años de cárcel para Matas en la primera de sus causas pendientes
Alemany fue penado por la Audiencia de Palma a tres años y nueve meses de cárcel por prevaricación, falsedad, malversación y tráfico de influencias. Ha sido también absuelto por el Supremo de algunos de los delitos por los que había sido condenado, pero el alto tribunal ha mantenido su condena por prevaricación, malversación en caudales públicos y falsedad en documento mercantil en relación con uno de los casos que se estudiaban. La nueva pena a la que ha sido condenado es de dos años, tres meses y un día de prisión junto con inhabilitación absoluta de cuatro años y siete meses.

La sentencia de la Audiencia de Palma distinguía cuatro supuestos distintos: el caso pago facturas, el caso concurso, el caso concurso menor y el caso subvención. La condena del Supremo de nueve meses de prisión de Matas se centra en este último: la subvención de 449.734 euros que recibió Alemany del Gobierno balear para sacar adelante un proyecto de agencia de noticias en la comunidad autónoma.

Por otro lado, Alemany cobraba por la redacción de los discursos de Matas. Pero no lo hacía a través de un contrato como asesor –porque no quería tener dedicación exclusiva-, ni de un contrato menor. En un primer momento presentó facturas mensuales por importe de 2.000 euros. Más tarde, se abrió un concurso público de urgencia para solventar la cuestión de los pagos. En este momento entró en el asunto otro de los condenados, Miguel Romero de la Cerda, dueño de la empresa Nimbus, a quien Matas habría “rogado”, según la sentencia de la Audiencia de Palma, que se presentara al concurso explicándole que la única finalidad del mismo era pagar a Alemany. Con esta extraña fórmula, delictiva para la Audiencia de Palma, Alemany cobró entre 2003 y 2007 casi 200.000 euros.

El Supremo analiza la supuesta prevaricación cometida en relación con este concurso y concluye que esta no se produjo. “El delito de prevaricación requiere, entre otros presupuestos, el dictado de una resolución arbitraria”, señala el alto tribunal. Los magistrados indican, por un lado, que la Audiencia de Palma no precisa qué resoluciones de la vicepresidenta y consejera de Relaciones Institucionales de Matas sustentaban este delito, pero que, en todo caso, atendiendo al relato de hechos, las resoluciones dictadas “en modo alguno pueden ser calificadas de prevaricadoras, ya que se dictaron en el marco de un contrato administrativo para cumplir un servicio público (…) que efectivamente se prestó”.

Asimismo, en relación con este caso, los magistrados descartan también la existencia del delito de malversación de caudales públicos. El alto tribunal señala que no hubo pago de comisiones por parte de la Administración a la empresa Nimbus y que si hubo algún pago después entre Alemany y esta sociedad, se trató meramente de un “acuerdo entre particulares”.

La inducción al delito de fraude a la Administración que también se imputaba a Matas por haber proporcionado a Nimbus información sobre el concurso y lo que debían incluir en la posible oferta tampoco lo considera probado el Supremo. El alto tribunal estima que en los hechos probados no se encuentra el fraude o engaño bastante para perjudicar a la Administración necesario en este delito. Tampoco considera que el expresidentes balear haya sido inductor de un delito continuado de falsedad en documento oficial porque, argumentan, las facturas se emitieron en relación a un contrato administrativo que efectivamente se prestó.

Voto particular

El voto particular de Alberto Jorge señala, en relación con la prevaricación, y tras llevar a cabo un pormenorizado relato de hechos, que el motivo para no contratar a Alemany como asesor fue “el régimen de dedicación absoluta y exclusiva al personal eventual” que fija la ley de la función pública de Baleares. Fue por este motivo que se convocó el concurso, que se tramitó además por la vía de urgencia. Por ello, señala el magistrado, “solo cabe colegir que el contrato administrativo surgido del concurso público organizado por el Gobierno autónomo era un contrato simulado, toda vez que quien iba a prestar el servicio de asesoría personal no era Miguel Romero ni su empresa, sino Antonio Alemany”.

“Mediante el contrato se simulaba por tanto la prestación de los servicios de asesoría del presidente y de la comunidad por parte de la empresa Nimbus Publicidad, de Miguel Romero, al mismo tiempo que se disimulaba la real intervención de Antonio Alemany como asesor personal, siendo este quien iba a obtener las contraprestaciones que iba a abonar la comunidad autónoma por una suma de 4.361,60 euros mensuales”.

El magistrado opina que se trata de un “típico fraude de ley” para evitar el cumplimiento de una ley y señala que, en contra de lo que sostiene el resto de la sala, “las resoluciones dictadas por la directora general de relaciones institucionales cumplimentando las decisiones e indicaciones de algunos de los acusados, sí son injustas y arbitrarias” para incumplir la ley autonómica de incompatibilidades. Por tanto, concluye, concurren todos los elementos de la prevaricación, “ya que los acusados actuaban a sabiendas de la manifiesta ilegalidad en que incurrían”.

Sobre la implicación de Matas en este delito, señala el magistrado que fue la persona que “había concebido y planificado el concurso para otorgar un contrato administrativo simulado” y quien “convenció a los protagonistas de la operación y dio las órdenes para que lo materializara su hombre de confianza en temas de comunicación” mientras Alemany “se prestó, desde el primer momento, a colaborar en la preparación de la trama”. Por ello, Alberto Jorge sostiene que debió ratificarse la condena por prevaricación con respecto a este episodio tanto a Matas como a Alemany.

Un argumento parecido utiliza el magistrado para apreciar el delito de falsedad en documento oficial y en documento mercantil: si el contrato no estaba siendo ejecutado por Nimbus sino por Alemany, tanto los informes oficiales como las facturas “tenían un contenido falsario” y “permitieron ocultar quién estaba realmente ejecutando y cumpliendo el contrato administrativo, al mismo tiempo que aparentaban que lo cumplimentaba quien no lo hacía y se limitaba a cobrar una comisión”.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 28796.html

:error: :error: Que poca verguenza!!! habrá que preguntarle a la Soraya de Santamaria si Matas si negoció con ellos o no... reduccion de 6 años a 9 meses de pricion para no ir a la carcel... que poca verguenza...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

Garzón ve sorprendente que nadie haya ordenado un registro de la casa de Bárcenas

Baltasar Garzón afirmó anoche en una entrevista en laSexta Noche que es “sorprendente” que nadie haya ordenado un registro en la casa de Bárcenas ni se haya ordenado la incautación de sus ordenadores. Además cree que habría que confrontar en un careo al ex tesorero del PP y Dolores de Cospedal.

Baltasar Garzón analizó la evolución del caso Bárcenas en una entrevista para laSexta Noche, en la que señaló que por parte del Gobierno se ha tardado demasiado en tomar una decisión sobre cómo se daban explicaciones a los ciudadanos. "El señor Rajoy ha tardado", ¿Por qué el 1 de agosto y no antes” se pregunta.

Garzón reconoce: “Me preocupa lo que ha ocurrido durante la tramitación todo ese magma de oscurantismo y de suciedad que no está conforme con el Estado de Derecho”. ¿Por qué razón se manda a nadie a hablar con el juez? se preguntó


Sobre las posibles similitudes entre la instrucción que está llevando a cabo el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, sobre el caso Bárcenas y el papel que él mismo desempeñó en la investigación de la trama Gürtel, Grazón cree que no es posible establecer paralelismos.

Garzón considera que "Bárcenas es árbol caído" y que "ha hecho lo que debía", declarar su verdad ante el juez con los elementos probatorios que tiene. Determina que "si antes no lo ha hecho" será porque tendrá sus razones.

Sobre la veracidad de los documentos de Bárcenas, matiza, no les da "absoluta veracidad", pero destaca que "son documentos manuscritos que cuando se elaboraron no tuvieron por qué ser modificados".

Se pregunta qué sentido tenía "hacer una contabilidad B como si fuera una película de ciencia ficción" cuando "todo iba perfectamente". Insta a que debe ser el juez quien sopese la credibilidad de los materiales.

"Como juez estaría contentísimo de tener una documentación manuscrita por el autor y al autor diciendo que la ha escrito",

Además, Garzón calificó de sorprendente que nadie ordenara el registro de la casa de Luis Bárcenas ni la incautación de los ordenadores del extesorero del PP y cree que se debía confrontar en un careo a Bárcenas y a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.

http://www.elboletin.com/nacional/80883 ... cenas.html

El y la mayoria de los españoles...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

De cómo el Gobierno Rajoy ha ocupado todos los espacios de Poder del país

El escándalo surgido en torno al nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, ha venido a poner de manifiesto una de las mayores lacras de nuestra sedicente democracia: la ocupación por ex altos cargos y militantes del partido del Gobierno de los puestos de dirección de organismos reguladores e instituciones del Estado.

Noticia completa en: http://www.vozpopuli.com/actualidad/290 ... r-del-pais
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

El presidente del Constitucional asesoró al PP desde 1992
El magistrado 'escondió' al Senado varios trabajos de asesoramiento

Noticia completa en: http://politica.elpais.com/politica/201 ... 70364.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Mensaje por soycarlo15 »

El PP, atemorizado por posibles revelaciones de Bárcenas ante la comparecencia de Rajoy

Imagen

La comparecencia del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, el próximo 1 de agosto ante el Parlamento, para hablar del caso Bárcenas, preocupa enormemente a la dirección del PP, no tanto por lo que vaya a decir el presidente, ya que, en palabras de una de sus colaboradoras “no va a sorprender a nadie“, sino por las nuevas “filtraciones” que pueda proporcionar el ex-tesorero del PP, Luis Bárcenas, coincidiendo con la mencionada comparecencia parlamentaria.

Noticia completa en: http://www.cuartopoder.es/depixieadixit ... rajoy/2570
Responder