¿Empezamos a preocuparnos? Muere un gato de gripe aviar

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Nauzet
Moderador
Moderador
Mensajes: 9207
Registrado: Lun Ago 02, 2004 6:11 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

¿Empezamos a preocuparnos? Muere un gato de gripe aviar

Mensaje por Nauzet »

www.diariodesevilla.com escribió:Muere un gato víctima de gripe aviar en Alemania
No se descarta la posibilidad de que pueda producirse un contagio humano a través de felinos

Las autoridades veterinarias de Alemania comunicaron hoy que se ha detectado el primer caso de gripe aviar en un gato en este país.
Según informó hoy el Instituto Friedrich Loeffler, la autoridad competente en este país para esta enfermedad, el virus se descubrió en un felino muerto, hallado el pasado fin de semana en la Isla de Rügen, la zona más afectada por la gripe aviar en Alemania.
Por ahora se desconoce si el gato contrajo la variante más agresiva del virus, como las registradas en Asia y Turquía, indicó un portavoz del citado instituto.
Un equipo nacional para combatir esta epidemia, compuesto por autoridades federales y de los Estados federados, se reunirá mañana, miércoles, para estudiar las consecuencias del primer caso de un mamífero en Europa muerto por la gripe aviar.

De momento se han registrado focos de gripe aviar en cinco estados federados de Alemania: Mecklemburgo-Antepomerania, Schleswig-Holstein, Brandeburgo, Baden-Württemberg y Baviera, donde se han confirmado alrededor de 130 casos. Todas las aves infectadas por ahora eran salvajes.
Por su parte, el director del Instituto Friedrich Loeffler, de Alemania, Thomas Mettenleiter, recomendó a los propietarios de gatos no dejarlos al aire libre en las zonas de Rügen afectadas por la gripe aviar y cuidar especialmente las condiciones higiénicas del animal.

Una portavoz del ministerio de Agricultura hizo hoy las mismas recomendaciones, tras aconsejar evitar un contacto directo de personas con animales y señalar que mañana se darán a conocer las medidas a seguir con carácter urgente respecto a los animales domésticos.
El gato afectado por el virus fue hallado en Rügen (norte alemán), la región más afectada por la gripe aviar desde que se encontraron los primeros pájaros muertos por el H5N1 hace dos semanas.
Mettenleiter no excluyó la posibilidad de un contagio humano a través de los gatos, aunque subrayó que por ahora no se han registrado casos y recordó que para ello es necesario un contacto muy estrecho entre el animal y la persona.

Finalmente, se dirigió a las personas que tienen gatos con síntomas de resfriado y que se han movido en libertad en áreas afectadas y les dijo que vayan al veterinario y sometan al felino a un análisis.
Por ahora se desconoce si el gato contrajo el subtipo más agresivo del virus H5N1, como el registrado en Asia y Turquía, que afectó a seres humanos, indicó el director del citado instituto, Thomas Mettenleiter, en un comunicado.
"El que los gatos puedan contagiarse si cazan aves infectadas es algo que se conoce de casos habidos en Asia», señaló la citada fuente, que recordó que en los últimos años murieron varios grandes felinos en zoológicos de ese continente, que habían ingerido aves infectadas.

Las autoridades regionales han impuesto amplias medidas de protección en Baviera, el quinto estado federado en el que se ha confirmado la muerte de un cisne y un pato por el virus H5N1.
:? :?
Avatar de Usuario
budgie
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3318
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 am

Mensaje por budgie »

Bueno es positivo que sólo se hayan infectado animales en libertad pero claro, las aves migratorias pueden extender la epidemia por todos lados. :|
hikki
Habitual
Habitual
Mensajes: 44
Registrado: Sab Nov 05, 2005 9:27 pm
Ubicación: Vecindario-Gran Canaria

Mensaje por hikki »

es increíble! la gripe aviar comienza en 1996 y se expande por asia y las autoridades y nosotros incluidos, comenzamos a preocuparnos cuando nos va a llegar a nosotros...
Avatar de Usuario
juanjap
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3350
Registrado: Lun Ago 19, 2002 8:00 pm
Ubicación: En el Atlantico, muy cerquita de Africa

Mensaje por juanjap »

hikki escribió:es increíble! la gripe aviar comienza en 1996 y se expande por asia y las autoridades y nosotros incluidos, comenzamos a preocuparnos cuando nos va a llegar a nosotros...
ahí le has dado, como todo en nuestra sociedad
COMO A MI NO ME PASA, A MI QUE
Chalito
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 584
Registrado: Lun Sep 06, 2004 2:14 pm

Mensaje por Chalito »

Yo empecé a preocuparme hace tiempo. Está claro que una enfermedad que afecta a las aves acabará extendiéndose por todo el planeta debido a los flujos migratorios. Pero lo que no voy a hacer es dejar de comer pollo, por ejemplo. Entiendo que se toman las medidas sanitarias suficientes para que lo que llega a mi mesa esté en condiciones de ser comido sin peligro.

Lo de tratar de detener la epidemia se me antoja imposible, al menos con las aves salvajes. Pero, como todo, pasará tarde o temprano, las aves terminarán adaptándose de manera natural. No creo que estemos ante el fin del mundo.

Saludos
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Yo confío en la seguridad de este pais, por ello no me preocupo hasta que me digan que lo haga.
Avatar de Usuario
PIOBCN
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2711
Registrado: Sab Ene 31, 2004 11:34 am

Mensaje por PIOBCN »

En cualquier caso, como ya se ha dicho en infinidad de medios de comunicación, el virus "muere fulminantemente" al ser cocinado, por lo que no hay que dejar de comer pollo (de las pocas carnes que me gustan, como para dejar de comerla jejeje) Pero cierto que es lamentable que sólo nos preocupemos cuando vemos el problema a las puertas de casa, mientras parece que ni nos va ni nos viene. En fin...
Responder