El repunte del virus de la polio

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El repunte del virus de la polio

Mensaje por soycarlo15 »

El repunte del virus de la polio
Uno de los seis casos registrados fue diagnosticado en el Hospital General de Valencia, otro en el de la Ribera, uno en el Arnau y tres en Elx
26.08.2013 | 02:00

Imagen
Jóvenes afectados por la polio en el Congo. En Nigeria, India, Pakistán y Afganistán es endémica. FINBARR O'REILLY


pilar g. del burgo | valencia Aquella enfermedad maldita y enormemente contagiosa que en 1988 dejaba paralíticos a diario a mil niños en el mundo antes de que la OMS iniciara, ese mismo año, una intensa campaña internacional de vacunación, se mantiene presente en la Comunitat Valenciana, donde el año pasado se registraron el mayor número de casos de España: 6, que representan el 26 % de 23 que se notificaron en 2012 en todo el país.

Aragón con 4 (17 % del total) y Andalucía y Murcia con 3 (13 %) son, después de la C. Valenciana, las autonomías que tienen más prevalencia de esta infección que se puede contraer por vía respiratoria. Los seis casos diagnosticados en la C. Valenciana corresponden a cinco niños de 2, 5, 7, 9 y 13 años y a una niña de 11 años.

Estos seis menores habían sido vacunados correctamente contra los polivirus causantes de la enfermedad. La buena noticia es que ninguno falleció y que la duración de la parálisis que sufrieron no duró más de dos meses.

Tres de lo seis casos fueron diagnosticados en el hospital de Elx, uno en el Arnau, otro en el hospital de la Ribera y el sexto en el Hospital General de Valencia.
En los informes epidemiológicos, a la poliomielitis también se la denomina Parálisis Fláccida Aguda (PFA, por la estrategia de actuación del virus que la origina (de la familia de los enterovirus), que entra en el Sistema Nervioso Central del afectado por el torrente sanguíneo, destruye las neuronas motoras que son las encargadas del movimiento, y empieza a debilitar los músculos y a causar la parálisis aguda fláccida en las extremidades. Esa inacción también puede afectar a la musculatura respiratoria.

No obstante, esta PFA aparece solo en menos del 1 % de las infecciones. Otro 90 % de los casos cursa con fiebre inespecífica y en otro 1 % puede aparecer una meningitis aséptica.

Desde que en 1998 se estrechó la vigilancia contra la enfermedad, la C. Valenciana «ha registrado siempre tasas de incidencia superiores a la cifra nacional, salvo en 2003, que hubo un descenso importante».

La Conselleria de Sanidad afirma que en los últimos años, la incidencia tanto en España como en la C. Valenciana, «no alcanza el objetivo de un caso por cien mil menores de 15 años», que fue lo que planteó la Organización Mundial de la Salud en el año 2000, cuando arrancó el programa «Salud para todos», en el que una de las prioridades era la erradicación mundial de la poliomielitis.

En tres de los casos que se diagnosticaron en 2012, los niños sufrieron afectación en los miembros inferiores y en los otros tres, en inferiores y superiores.

La progresión de la parálisis
El informe epidemiológico indica que uno de los niños registró una gran debilidad que le impedía deambular. Sin embargo, en otros cuatro la parálisis progresó de una forma muy rápida y en el sexto, más lenta. La evaluación final indica que dos meses después de la aparición de los síntomas, ninguno de los niños tenía secuelas de parálisis. A cinco menores se les diagnosticó Síndrome de Guillain-Barré y a otro, mielitis transversa.

En las conclusiones referidas a 2012, los epidemiólogos señalan que aunque la incidencia de casos no había alcanzado el objetivo de la OMS, si mejoró respecto a los que se notificaron el año anterior, que fueron doce casos. La conselleria reconoce también que la incidencia de la infección en la C. Valenciana se sitúa «por encima» de la nacional.

Los técnicos también han destacado que el tiempo transcurrido entre el ingreso hospitalario de los menores afectados y la notificación de existencia de caso a Salud Pública, «se ha retrasado notablemente, no alcanzando el objetivo de menos o igual de siete días y siendo el más bajo desde 2005».
La recogida de «muestras adecuadas» también empeoró en 2012 por lo que, según apuntan los técnicos, «hay que mejorar la declaración desde los servicios asistenciales para que los casos puedan ser investigados en un tiempo adecuado y descartar, así, la existencia de un polivirus salvaje».

Aumentan los casos de disentería y tifus

Los casos de disentería —una infección bacteriana que afecta al intestino— se han cuadruplicado en el último año en la C. Valenciana, según el último informe epidemiológico de Salud Pública que indica que en 2012 se registraron 49 casos, frente a los 12 que se notificaron en 2011.
Veinte de los casos de esta enfermedad de declaración obligatoria que cursa con diarrea acompañada de fiebre, náuseas, vómitos y cólicos fueron diagnosticados en el hospital La Fe, 6 en el hospital de Gandia y 11 en Manises. Cuarenta y cinco de los 49 casos se notificaron en Valencia, tres en Castelló y uno en Alicante.

Por grupos de edad, los más afectados fueron los menores de 14 años que acumularon 27 casos y los mayores de 55 años que registraron 12 casos. El tiempo medio que transcurrió entre la aparición de los síntomas y el diagnóstico fue de cinco días y entre el diagnóstico y la notificación obligatoria, cuatro días.
Otra enfermedad como el tifus, que impone respeto, también creció el año pasado en Valencia, con 8 casos, uno más que en 2011 y tres más que en 2010. Dos se diagnosticaron en Alicante, tres en Castelló y tres en Valencia. Tres de cada cuatro casos correspondieron a menores de 14 años. La tercera parte fueron niñas.

El tiempo de promedio hasta que la fiebre tifoidea se diagnosticó fue de once días, y pasaron otros 26 hasta que se informó de los casos a Salud Públic

http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 27378.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El repunte del virus de la polio

Mensaje por soycarlo15 »

Casualidad de que empiece en valencia?
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El repunte del virus de la polio

Mensaje por AnSiTe »

soycarlo15 escribió:Casualidad de que empiece en valencia?
Será la misma casualidad por la que el otro día afirmabas que había un sitio en el país donde parecía que se estaban haciendo bien las cosas; Andalucía. :eeeh:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Re: El repunte del virus de la polio

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:
soycarlo15 escribió:Casualidad de que empiece en valencia?
Será la misma casualidad por la que el otro día afirmabas que había un sitio en el país donde parecía que se estaban haciendo bien las cosas; Andalucía. :eeeh:
Los datos OFICIALES lo dicen, no lo afirmo yo...

Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Re: El repunte del virus de la polio

Mensaje por AnSiTe »

soycarlo15 escribió:
AnSiTe escribió:
soycarlo15 escribió:Casualidad de que empiece en valencia?
Será la misma casualidad por la que el otro día afirmabas que había un sitio en el país donde parecía que se estaban haciendo bien las cosas; Andalucía. :eeeh:
Los datos OFICIALES lo dicen, no lo afirmo yo...

Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
¿Qué intentas colar ahora?... ¿Te busco los datos oficiales de Andalucía al completo?. :eeeh:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Re: El repunte del virus de la polio

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:
soycarlo15 escribió:
AnSiTe escribió:
Será la misma casualidad por la que el otro día afirmabas que había un sitio en el país donde parecía que se estaban haciendo bien las cosas; Andalucía. :eeeh:
Los datos OFICIALES lo dicen, no lo afirmo yo...

Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
¿Qué intentas colar ahora?... ¿Te busco los datos oficiales de Andalucía al completo?. :eeeh:
Que pasa, que no te fías de los datos OFICIALES sobre lo que puse el otro día? de todas formas aqui se habla de otro tema, enfermedades tipo polio o tuberculosis que en españa casi ni se "conocían", ahora con los recortes y demás, están volviendo... pero vamos... oye... que lo importantes es Gibraltar...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El repunte del virus de la polio

Mensaje por soycarlo15 »

"Los recortes repercuten en la prevención del VIH/Sida"
http://www.elglobal.net/elglobal/articu ... 783&tipo=2

Los recortes en Sanidad amenazan a los enfermos de sida
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/09/ ... 87011.html

Un estudio advierte del incremento de enfermedades por los recortes sanitarios
http://www.cadenaser.com/internacional/ ... rint_2/Tes

Muere en Mallorca un inmigrante sin papeles al que se le negó la atención sanitaria
MÉS per Mallorca afirma que el centro de salud denegó la atención a un joven senegalés con tuberculosis por no disponer de tarjeta sanitaria. Denunciarán al conseller de Salud por "denegación de auxilio".
http://www.publico.es/454741/muere-en-m ... -sanitaria

Los recortes en salud, un riesgo para enfermedades hasta ahora controladas
http://www.huffingtonpost.es/alberto-ga ... 60035.html

Las enfermedades que podrían traer los recortes
Un informe publicado en el British Medical Journal advierte de que los recortes en la sanidad española podrían causar un aumento de casos de tuberculosis y VIH.
http://www.euroxpress.es/index.php/noti ... -recortes/

Y miles de noticias así... ahora piensa lo que quieras... pero nos están convirtiendo en un país tercermundistas los del PPSOE...
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: El repunte del virus de la polio

Mensaje por SOY__CANARION »

Los recortes y la inmigración descontrolada que esta llegando. Eso tampoco hay que dejarlo atrás.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El repunte del virus de la polio

Mensaje por soycarlo15 »

SOY__CANARION escribió:Los recortes y la inmigración descontrolada que esta llegando. Eso tampoco hay que dejarlo atrás.
Exacto!!
Responder