El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por Amarilla »

CaféN Tirma Mezcla FOREVER.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por soycarlo15 »

Amarilla escribió:CaféN Tirma Mezcla FOREVER.
+1!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por N.B.Tiempos »

amarelo escribió:Un café gourmet lo encuentras entre los 4 y los 10€ paquete de 250 grms. En esa linea se mueven los cafés de origen selectos de todo el mundo. Soy muy cafetero, me encanta el café solo, pero por ser un producto canario no estoy dispuesto a pagar según que precios. Para mi gusto el precio esta fuera de mercado. Un café excelente de Costa Rica, artesano, cultivado en zona protegida, con abono exclusivamente orgánico, .... se consigue como mucho por 10€, y los hay desde 5€.

Yo defiendo lo canario, me parecen geniales las iniciativas pero tampoco voy a pagar según que cantidades solo por el hecho de ser de aquí. Me pasa lo mismo con el vino, muchas veces quiero comprar un vino tinto canario, voy a ver los precios y me echo atrás, por las cifras que me piden hay Ribera del Duero o Riojas de una calidad con la que me quedo mas contento. ¿Que no hay vino bueno de Canarias? si lo hay, pero creo que calidad precio como consumidor no es competitivo.

Sin embargo, el queso tan acostumbrados a comerlo y tenerlo en casa es un lujo, supercompetitivo, hay queso entre 10 y 15 € insuperables. Un buen majorero no pasa de 15 o 16 € y estamos ante un queso de cabra que no tiene rival en el mundo, y calidad precio ya es mejor producto aún.

No trato de polemizar, es solo una opinión.
Pero hay un factor que es el de la oferta reducida.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29029
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por soto y fernandez »

Con que modificaran lo del R.E.A.,se acabaria el problema,pero quien acaba con "una tragadera de pasta como esa",que se creò para abaratar la cesta de la compra en Canaris por el tema de la insularidad,y seguimos teniendo la cesta de la compra mas cara y peor calidad de toda España,pero eso si,los 8-10 espabilados que se trabajan el tema ,Mercadona,etc,etc,forrandose.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por AnSiTe »

soto y fernandez escribió:Con que modificaran lo del R.E.A.,se acabaria el problema,pero quien acaba con "una tragadera de pasta como esa",que se creò para abaratar la cesta de la compra en Canaris por el tema de la insularidad,y seguimos teniendo la cesta de la compra mas cara y peor calidad de toda España,pero eso si,los 8-10 espabilados que se trabajan el tema ,Mercadona,etc,etc,forrandose.
Y ya que nombras Mercadona, tenemos todas las grandes superficies implantando sus centros de logística en Tenerife... Como la propia Mercadona o Lidl por ejemplo o el caso de la Coca Cola trasladando toda su fabricación a la isla de Paulino.
De hecho en el Mercadona encontrar algún producto de la isla de Gran Canaria es una ardua tarea (las frutas y verduras vienen casi que en su totalidad desde la isla picuda, así como muchos o casi todos los cárnicos. Hasta la oferta de quesos donde tenemos para dar y tomar, en el Mercadona hay mayor cantidad de quesos de la península u otras islas).
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por SOY__CANARION »

AnSiTe escribió:
soto y fernandez escribió:Con que modificaran lo del R.E.A.,se acabaria el problema,pero quien acaba con "una tragadera de pasta como esa",que se creò para abaratar la cesta de la compra en Canaris por el tema de la insularidad,y seguimos teniendo la cesta de la compra mas cara y peor calidad de toda España,pero eso si,los 8-10 espabilados que se trabajan el tema ,Mercadona,etc,etc,forrandose.
Y ya que nombras Mercadona, tenemos todas las grandes superficies implantando sus centros de logística en Tenerife... Como la propia Mercadona o Lidl por ejemplo o el caso de la Coca Cola trasladando toda su fabricación a la isla de Paulino.
De hecho en el Mercadona encontrar algún producto de la isla de Gran Canaria es una ardua tarea (las frutas y verduras vienen casi que en su totalidad desde la isla picuda, así como muchos o casi todos los cárnicos. Hasta la oferta de quesos donde tenemos para dar y tomar, en el Mercadona hay mayor cantidad de quesos de la península u otras islas).
No digas estás cosas que te tachan de insularista :roll:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por soycarlo15 »

Me parece una desgracia lo que parece en las islas con el tema de la comida y los productor que se importan... desgracia porque para tener lo mismo en casa que un peninsular tenemos que pagar mas con un sueldo inferior... vamos, a todos los niveles perjudicados, comida y sueldo y ya si luego compras algo de la peninsula... ya es meterse en un berenjenal que entra aduanas por medio y te puede salir bien como salirte por una pasta gansa sin quererlo gracias a las tasas de aduanas...

yo por ejemplo mandé hace un mes aprox. un regalo a canarias que compré en la peninsula y ha sido una ruina...

Compra:
Precio del producto + IVA

Envio:
15 euros

Aduanas:
27 €

Total: Una pasta increible pro un producto que no encuentran en canarias... entre IVA al 21%+envio+aduanas me han cobrado mas de un 40% del producto...
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por AnSiTe »

SOY__CANARION escribió:
AnSiTe escribió:
soto y fernandez escribió:Con que modificaran lo del R.E.A.,se acabaria el problema,pero quien acaba con "una tragadera de pasta como esa",que se creò para abaratar la cesta de la compra en Canaris por el tema de la insularidad,y seguimos teniendo la cesta de la compra mas cara y peor calidad de toda España,pero eso si,los 8-10 espabilados que se trabajan el tema ,Mercadona,etc,etc,forrandose.
Y ya que nombras Mercadona, tenemos todas las grandes superficies implantando sus centros de logística en Tenerife... Como la propia Mercadona o Lidl por ejemplo o el caso de la Coca Cola trasladando toda su fabricación a la isla de Paulino.
De hecho en el Mercadona encontrar algún producto de la isla de Gran Canaria es una ardua tarea (las frutas y verduras vienen casi que en su totalidad desde la isla picuda, así como muchos o casi todos los cárnicos. Hasta la oferta de quesos donde tenemos para dar y tomar, en el Mercadona hay mayor cantidad de quesos de la península u otras islas).
No digas estás cosas que te tachan de insularista :roll:
El tema sería más bien tratarlo a nivel regional (la cuestión es que políticamente hay quienes están interactuando para beneficiar a unos en pos del perjuicio de otros);

Sólo un 25% del consumo en las islas son productos locales (entre la industria turística canaria sólo un 15%, cuando en Baleares por ejemplo esa cantidad asciende al doble)
http://www.antena3.com/videos-online/ca ... 00100.html
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14736
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por Mr Yo »

soycarlo15 escribió:Me parece una desgracia lo que parece en las islas con el tema de la comida y los productor que se importan... desgracia porque para tener lo mismo en casa que un peninsular tenemos que pagar mas con un sueldo inferior... vamos, a todos los niveles perjudicados, comida y sueldo y ya si luego compras algo de la peninsula... ya es meterse en un berenjenal que entra aduanas por medio y te puede salir bien como salirte por una pasta gansa sin quererlo gracias a las tasas de aduanas...

yo por ejemplo mandé hace un mes aprox. un regalo a canarias que compré en la peninsula y ha sido una ruina...

Compra:
Precio del producto + IVA

Envio:
15 euros

Aduanas:
27 €

Total: Una pasta increible pro un producto que no encuentran en canarias... entre IVA al 21%+envio+aduanas me han cobrado mas de un 40% del producto...
Debieron quitarte el IVA de la factura pues no tienes porqué pagarlo. Habría que ver como quedaría la cesta de la compra en Canarias si en vez del 7% de IGIC nos cobraran el 21% de IVA y eliminaramos los aranceles. Seguramente la gente corriente no saldría perdiendo pero si Paulino & Cabildos.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por soycarlo15 »

Mr Yo escribió:
soycarlo15 escribió:Me parece una desgracia lo que parece en las islas con el tema de la comida y los productor que se importan... desgracia porque para tener lo mismo en casa que un peninsular tenemos que pagar mas con un sueldo inferior... vamos, a todos los niveles perjudicados, comida y sueldo y ya si luego compras algo de la peninsula... ya es meterse en un berenjenal que entra aduanas por medio y te puede salir bien como salirte por una pasta gansa sin quererlo gracias a las tasas de aduanas...

yo por ejemplo mandé hace un mes aprox. un regalo a canarias que compré en la peninsula y ha sido una ruina...

Compra:
Precio del producto + IVA

Envio:
15 euros

Aduanas:
27 €

Total: Una pasta increible pro un producto que no encuentran en canarias... entre IVA al 21%+envio+aduanas me han cobrado mas de un 40% del producto...
Debieron quitarte el IVA de la factura pues no tienes porqué pagarlo. Habría que ver como quedaría la cesta de la compra en Canarias si en vez del 7% de IGIC nos cobraran el 21% de IVA y eliminaramos los aranceles. Seguramente la gente corriente no saldría perdiendo pero si Paulino & Cabildos.
Y se puede reclamar?
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12154
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El único café de Europa, cultivado en Canarias...

Mensaje por perreta »

Mr Yo escribió:
soycarlo15 escribió:Me parece una desgracia lo que parece en las islas con el tema de la comida y los productor que se importan... desgracia porque para tener lo mismo en casa que un peninsular tenemos que pagar mas con un sueldo inferior... vamos, a todos los niveles perjudicados, comida y sueldo y ya si luego compras algo de la peninsula... ya es meterse en un berenjenal que entra aduanas por medio y te puede salir bien como salirte por una pasta gansa sin quererlo gracias a las tasas de aduanas...

yo por ejemplo mandé hace un mes aprox. un regalo a canarias que compré en la peninsula y ha sido una ruina...

Compra:
Precio del producto + IVA

Envio:
15 euros

Aduanas:
27 €

Total: Una pasta increible pro un producto que no encuentran en canarias... entre IVA al 21%+envio+aduanas me han cobrado mas de un 40% del producto...
Debieron quitarte el IVA de la factura pues no tienes porqué pagarlo. Habría que ver como quedaría la cesta de la compra en Canarias si en vez del 7% de IGIC nos cobraran el 21% de IVA y eliminaramos los aranceles. Seguramente la gente corriente no saldría perdiendo pero si Paulino & Cabildos.
Canarias paga dos impuestos indirecto, el IGIC y el impuesto a las importaciones el AIEM, la cesta de la compra es cara por el monopolio español del transporte marítimo de mercancias y posterior distribución, más el añadido de dos impuesto indirectos, al final pagamos tanto o más que el IVA, porque los productos alimenticios no les clava el 21%, es del 4%, más bajo que el canario.

http://www.larazon.es/detalle_hemerotec ... h3LR38iyy4
Responder