La mediocridad como norma y costumbre

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
meridiano cero
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3795
Registrado: Dom Feb 06, 2011 6:28 pm
Ubicación: East London

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por meridiano cero »

BORJA ESTUPIÑAN escribió:
meridiano cero escribió:Fantastico, perfecto analisis el de Riki Raka.

Analisis que deberia ser expuesto en todos sitios y leido por Ramirez y cupula.A lo mejor se mueve algo en ellos.

Que pensara en su interior Patricio Vinayo de nuestra Union Deportiva?.El otrora periodista, siempre critico, contundente voz y letra en La Provincia de los 90 es portavoz del club.Que pensara de este club en su octava, repito octava, temporada consecutiva en Segunda?.Este hombre es mudo de puertas afuera.Una de las mejores voces criticas ahora...?

Lo que no me cuadra es la ambicion desmedida de Ramirez en sus empresas con su mensaje cauteloso, pobre, modesto y mediocre como Presidente de la Union Deportiva Las Palmas.Pero es que representa a la historica Union Deportiva y su mensaje a veces suena a Union Deportiva Firgas.Inadmisible, carajo.

Una pena , una autentica desgracia historica que no haya alternativa a Ramirez y grupo.

Saludos.
Ahiiiiiiii que pasha mi analisis es mejol. Que le pasa ar nota
Diste muy bien con lo del derecho de retencion.Y siempre se alude a a ello cuando se analiza nuestra epoca dorada(1964-1980).Sin embargo, los que llevaban las riendas tenian otra idea de club puesto que nunca fuimos ricos pero siempre modestos, orgullosos y competitivos.

Imagina a Ramirez en 1969 con las ofertas de Barca, Madrid y Atletico por Guedes, German y Tonono.Mejor, no imaginarlo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por Morete-Markov. »

riki raka escribió:El problema a corto plazo es evidente. Existe un peligroso conformismo en las capas altas del club. El alto nivel de "amiguismo" en esos puestos vitales del club, y que hacen realmente avanzar o no a una entidad a mejores cotas, no existe en nuestro equipo desde hace años.

No existe una oposición a MAR real y latente que provoque una sana competencia y al mismo tiempo una mayor exigencia a un presidente que vive acomodado en su puesto, usando las circunstancias como eterno argumento para no estar mejor.

Aparte, existen cargos en el club como el de director deportivo, cuya extrema protección del presidente para dichos cargos, alargan esa sombra de conformismo, e impiden que esas personas puedan ser sometidas a los designios de los objetivos o resultados.

Lo peor no es ver estos puestos "vitalicios" mientras MAR siga en el cargo. Lo peor es comprobar como desde que algunos cargos están en el equipo nunca han dejado de circular rumores o circunstancias sorprendentes de disputas, celos, rencillas, espías de vestuario, desconfianza, desgaste, etc. que acaban provocando la salida del entrenador de turno, y una sospechosa trayectoria común a varios de ellos.

Que un entrenador y el director deportivo, o los responsables deportivos no acaben bien, es algo que puede pasar alguna vez. Pero en los últimos años, en el club se ha vivido estos capítulos con sospechosa frecuencia. Se pudo ver con JMR, con otros entrenadores antes que el y ahora todo parece indicar que está pasando con Lobera esta temporada nuevamente.

¿Qué o quién dentro del club está generando esta situación tan perjudicial para la entidad?. Un club serio y profesional no se puede permitir estas disputas de barrio para ver quien la tiene más grande.

Creo que hace tiempo que se debió progresar en el club con otro tipo de personas en esa dirección deportiva que dieran un salto más profesional al club. Sin embargo, estamos anclados en esta parcela por el "amiguismo" que rodea a esas personas con el presidente, y la falta de oposición real al propio MAR y el club.

Esto está provocando que un proceso que debería llevarnos a primera división se retrase y quede expuesto en demasía al factor suerte con un buen año, que los jugadores lo borden, y que se acierte en los fichajes.

Siempre he pensado que pese al poco dinero que siempre nos dicen que tenemos, la evolución de Las Palmas podría ser parecida a la que tuvo la Real Sociedad cuando bajó a segunda. Creo que era un proyecto claramente imitable y de condiciones parecidas a la nuestra, con la diferencia que ellos no tenían el desgaste mental que supone estar tantos años fuera de la élite. Pero por lo demás me parecía el modelo adecuado sin demasiados recursos para progresar sin prisa pero sin pausa hacia no solo la primera división, sino a retornar a las competiciones europeas.

Sin embargo, algo pasa en el club que al final se impone el acomodo a la exigencia. Un ejemplo muy claro de este problema lo tenemos en Nauzet. En el Valladolid se salió estando a disgusto allí. Regresa al club y a su casa. Y su rendimiento ha ido decayendo alarmantemente desde la pasada temporada. ¿Qué es lo que pasa?.

El conformismo se ha adueñado del club. Lo queramos ver o no, se vaya progresando o no cada temporada. Nos conformamos con llegar a los "play off" cuando tuvimos el segundo puesto a tiro de piedra. Nos conformamos con mantener a los 10.000 de siempre que buscar alternativas reales para meter a más gente en un estadio de más de 30.000, hasta las reformas acordadas para quitar las pistas, terminar los edificios y el anexo se han contagiado de este ritmo pausado de las cosas.

¿Será la altura?, ¿Será que a nivel del mar como estaba el insular estábamos más activos y exigentes por no pasar tanto frío o calor en un estadio, que parece que se hizo para espantar a la afición amarilla que para atraerla y multiplicarla?.

Lo siento, pero este club no se puede seguir permitiendo más años a este ritmo tan lento, conformista y a la espera que un año suene la flauta con la ley del mínimo esfuerzo y así nos ahorramos arriesgar, luchar y ser exigentes al máximo. Porque esa es la herencia de nuestro club, la exigencia, el luchar casi el doble que el resto para conseguir la mitad por las circunstancias en contra que hemos tenido a lo largo de la historia.

Es necesario una alternativa "real" que apriete las tuercas a los que están dentro del club actualmente. Se añora la alternativa. Hemos caido en una dictadura deportiva, en la dictadura del conformismo, amparada y protegida por las actuales circunstancias económicas y sociales que estamos viviendo.


¿moverá esto alguna conciencia?



:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Aprendan, señores periodistas, locutores, reporteros, colaboradores y adláteres. APRENDAN!!!!
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por Alma amarilla »

BORJA ESTUPIÑAN escribió:
Alma amarilla escribió:

Había una cosa llamada DERECHO DE RETENCIÓN...y que ahora es imposible de aplicar...

Véase articulo.

http://elpais.com/diario/1985/03/29/dep ... 50215.html
Claro que existe derecho de retención antiguo, ahora se llama cláusula para romper el contrato. Vitolo tenia uno de 6 millones y se vendió por 3 y le quedaban 3 años de contrato me parece. El tema es creertelo o pensar que eres un pringado que tienes que hacer café para otros.

Si si...claro..lo mismo es.. que se lo digan a Bale...que sin querer venderlo su club...valorandolo como se merece...creyendo en él como dices que se debe hacer...se encuentran con un jugador que no entrena...no juega..no viaja con el equipo...se inventa lesiones para no comparecer a las actividades del club...etc.... y todo para poder irse a donde le salga de ahi mismo... :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
coloramarillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6355
Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
Ubicación: Telde

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por coloramarillo »

BORJA ESTUPIÑAN escribió: PD He ligado con una farmacéutica. Si, si con Color amarillo
Jajajaja...qué gracioso, Borja!! Tú siempre con tus ocurrencias, pero tienes que seguir insistiendo en la línea de cordura y sensatez mostrada para impresionarme definitivamente, esto puede ser solo flor de un día.
En lo que parece que coincidimos todos, es en el excelente análisis de riki raka, que Koookeee tenía mucha razón en el post que inició con buen criterio, y en que realmente existe conformismo y mediocridad patente, y que las cosas no se están haciendo bien desde hace mucho tiempo para volver a ser grandes como eramos. Ahora solo somos una caricatura de nuestra historia, de nuestra clase real. Al margen de aficionados que no quieran pagar más para abonarse o ver partidos. Seguro que si se hicieran las cosas mejor, aparecerían muchos dispuestos a pagar sin rechistar y el estadio se llenaría con precios razonables. Para mí, el primer mal de la UD para volver a ser lo que era es Juanito Rodríguez, el que se encarga de demostrar al todo el que está dentro del equipo que él es el que manda más y no se le rechiste, ni critique, el que quiere que todo pase por él para controlar absolutamente todo a pesar de su más que demostrada incapacidad, el que denosta y humilla a nuestra cantera y canteranos. El que ha osado enfrentarse y mandar a paseo, hasta la afición, si no le gusta lo que ve. El que hundió al Extremadura, y a la UD no ha podido hacerlo del todo porque somos muy grandes. Por supuesto, que Ramírez también tiene una responsabilidad muy grande, por mantenerlo ahí dentro.
Saludos
Última edición por coloramarillo el Jue Ago 29, 2013 8:07 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Tikkaboo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12498
Registrado: Mié Dic 06, 2006 5:45 pm

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por Tikkaboo »

coloramarillo escribió:En lo que parece que coincidimos todos es en el excelente análisis de riki raka y en que realmente existe conformismo y mediocridad patentes, y que las cosas no se están haciendo bien desde hace mucho tiempo para volver a ser grandes como eramos.
Personalmente no me gusta generalizar pero de todos los temas relacionados con la UD Las Palmas, quizás éste sea el que refleje un mayor consenso entre las opiniones de los aficionados.

Identificado el problema, ¿qué soluciones existen? ¿hay alternativas reales?.
Avatar de Usuario
osky
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17911
Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
Ubicación: GRADA SUR
Contactar:

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por osky »

Tikkaboo escribió:
coloramarillo escribió:En lo que parece que coincidimos todos es en el excelente análisis de riki raka y en que realmente existe conformismo y mediocridad patentes, y que las cosas no se están haciendo bien desde hace mucho tiempo para volver a ser grandes como eramos.
Personalmente no me gusta generalizar pero de todos los temas relacionados con la UD Las Palmas, quizás éste sea el que refleje un mayor consenso entre las opiniones de los aficionados.

Identificado el problema, ¿qué soluciones existen? ¿hay alternativas reales?.
La unica alternativa que ha salido es la de Garcia Navarro ...
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por AzoteAmarillo »

osky escribió:
Tikkaboo escribió:
coloramarillo escribió:En lo que parece que coincidimos todos es en el excelente análisis de riki raka y en que realmente existe conformismo y mediocridad patentes, y que las cosas no se están haciendo bien desde hace mucho tiempo para volver a ser grandes como eramos.
Personalmente no me gusta generalizar pero de todos los temas relacionados con la UD Las Palmas, quizás éste sea el que refleje un mayor consenso entre las opiniones de los aficionados.

Identificado el problema, ¿qué soluciones existen? ¿hay alternativas reales?.
La unica alternativa que ha salido es la de Garcia Navarro ...
O que alguien del foro se gane el euromillón..... :twisted:
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29059
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por soto y fernandez »

Pero ustedes saben lo que goza Ramirez ahi en el cargo,un aficionado como nosotros ò mas y decidiendo ,si fichamos a este ò fichamos al otro,encima le viene bien para sus negocios,pues que mas quieres,con una aficiòn sumisa,que traga con lo que le echen y con los "fieles" que cada año pasan por caja.Por medio te mete a un asesor como cortafuegos y pararrayos de los suaves cabreos del personal y a vivir.
Gestiòn economica controlada y a tirar palante y a ver si algùn año suena la flauta.Arriba D`ellos.
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por Miguel Hernández »

riki raka escribió:El problema a corto plazo es evidente. Existe un peligroso conformismo en las capas altas del club. El alto nivel de "amiguismo" en esos puestos vitales del club, y que hacen realmente avanzar o no a una entidad a mejores cotas, no existe en nuestro equipo desde hace años.

No existe una oposición a MAR real y latente que provoque una sana competencia y al mismo tiempo una mayor exigencia a un presidente que vive acomodado en su puesto, usando las circunstancias como eterno argumento para no estar mejor.

Aparte, existen cargos en el club como el de director deportivo, cuya extrema protección del presidente para dichos cargos, alargan esa sombra de conformismo, e impiden que esas personas puedan ser sometidas a los designios de los objetivos o resultados.

Lo peor no es ver estos puestos "vitalicios" mientras MAR siga en el cargo. Lo peor es comprobar como desde que algunos cargos están en el equipo nunca han dejado de circular rumores o circunstancias sorprendentes de disputas, celos, rencillas, espías de vestuario, desconfianza, desgaste, etc. que acaban provocando la salida del entrenador de turno, y una sospechosa trayectoria común a varios de ellos.

Que un entrenador y el director deportivo, o los responsables deportivos no acaben bien, es algo que puede pasar alguna vez. Pero en los últimos años, en el club se ha vivido estos capítulos con sospechosa frecuencia. Se pudo ver con JMR, con otros entrenadores antes que el y ahora todo parece indicar que está pasando con Lobera esta temporada nuevamente.

¿Qué o quién dentro del club está generando esta situación tan perjudicial para la entidad?. Un club serio y profesional no se puede permitir estas disputas de barrio para ver quien la tiene más grande.

Creo que hace tiempo que se debió progresar en el club con otro tipo de personas en esa dirección deportiva que dieran un salto más profesional al club. Sin embargo, estamos anclados en esta parcela por el "amiguismo" que rodea a esas personas con el presidente, y la falta de oposición real al propio MAR y el club.

Esto está provocando que un proceso que debería llevarnos a primera división se retrase y quede expuesto en demasía al factor suerte con un buen año, que los jugadores lo borden, y que se acierte en los fichajes.

Siempre he pensado que pese al poco dinero que siempre nos dicen que tenemos, la evolución de Las Palmas podría ser parecida a la que tuvo la Real Sociedad cuando bajó a segunda. Creo que era un proyecto claramente imitable y de condiciones parecidas a la nuestra, con la diferencia que ellos no tenían el desgaste mental que supone estar tantos años fuera de la élite. Pero por lo demás me parecía el modelo adecuado sin demasiados recursos para progresar sin prisa pero sin pausa hacia no solo la primera división, sino a retornar a las competiciones europeas.

Sin embargo, algo pasa en el club que al final se impone el acomodo a la exigencia. Un ejemplo muy claro de este problema lo tenemos en Nauzet. En el Valladolid se salió estando a disgusto allí. Regresa al club y a su casa. Y su rendimiento ha ido decayendo alarmantemente desde la pasada temporada. ¿Qué es lo que pasa?.

El conformismo se ha adueñado del club. Lo queramos ver o no, se vaya progresando o no cada temporada. Nos conformamos con llegar a los "play off" cuando tuvimos el segundo puesto a tiro de piedra. Nos conformamos con mantener a los 10.000 de siempre que buscar alternativas reales para meter a más gente en un estadio de más de 30.000, hasta las reformas acordadas para quitar las pistas, terminar los edificios y el anexo se han contagiado de este ritmo pausado de las cosas.

¿Será la altura?, ¿Será que a nivel del mar como estaba el insular estábamos más activos y exigentes por no pasar tanto frío o calor en un estadio, que parece que se hizo para espantar a la afición amarilla que para atraerla y multiplicarla?.

Lo siento, pero este club no se puede seguir permitiendo más años a este ritmo tan lento, conformista y a la espera que un año suene la flauta con la ley del mínimo esfuerzo y así nos ahorramos arriesgar, luchar y ser exigentes al máximo. Porque esa es la herencia de nuestro club, la exigencia, el luchar casi el doble que el resto para conseguir la mitad por las circunstancias en contra que hemos tenido a lo largo de la historia.

Es necesario una alternativa "real" que apriete las tuercas a los que están dentro del club actualmente. Se añora la alternativa. Hemos caido en una dictadura deportiva, en la dictadura del conformismo, amparada y protegida por las actuales circunstancias económicas y sociales que estamos viviendo.
Pensamiento crítico, bien argumentado y mesurado. Excelente.

Lo he compartido como mis seguidores en Twitter.
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por Alma amarilla »

AzoteAmarillo escribió:
O que alguien del foro se gane el euromillón..... :twisted:
Si me toca y es mucho...igual me animo y hasta un estadio oiga!! El Vavá Arenas, como si lo viera... :mrgreen: :mrgreen:
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29059
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por soto y fernandez »

Alma amarilla escribió:
AzoteAmarillo escribió:
O que alguien del foro se gane el euromillón..... :twisted:
Si me toca y es mucho...igual me animo y hasta un estadio oiga!! El Vavá Arenas, como si lo viera... :mrgreen: :mrgreen:
Pero que no haga agua como el barco, :D :D :D ,Saludos.
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por Alma amarilla »

soto y fernandez escribió:
Alma amarilla escribió:
AzoteAmarillo escribió:
O que alguien del foro se gane el euromillón..... :twisted:
Si me toca y es mucho...igual me animo y hasta un estadio oiga!! El Vavá Arenas, como si lo viera... :mrgreen: :mrgreen:
Pero que no haga agua como el barco, :D :D :D ,Saludos.
No no...con urinarios en todos los graderios, a diferentes alturas..(no como ahora) para que los usuarios puedan cagarse a gusto en quien quieran.... :mrgreen: :mrgreen:

Saludos ;)
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por Koookeee Koookeee »

Lo real, es que la situación se deteriora, mes por mes. No se trata solo de que se hayan apoderado de la Unión Deportiva, sino que hace mucho tiempo vienen haciendo apología de ello (“quien no vaya a animar, que se quede en su casa”). Esa apología de sentirse amo y señor y gerente del Club (y digo Club, porque así se comportan desde hace mucho, como un Club de amigos) lo va contaminando todo a su alrededor.


Como bien dice el forero riki raka, el problema es que no existe una alternativa real y por eso vivimos estos años de zozobra y parálisis. La parálisis habría que analizarla en dos vertientes, la social y la empresarial, ambas de la mano, aunque requiere un análisis distinto.


La sociedad grancanaria, parece hibernar, como si así se aislara de todos los problemas. Esto es, lo ignoro y hago que el problema no existe y si existe ya se arreglará solo. Es un problema que tiene una vertiente de idiosincrasia (“se prefiere ver pasar la procesión desde la ventana, que “vivirla”) He de admitir, no obstante, que por lo menos hace años, ante ciertos abusos, se “saltaba”. Ahora tiene esta sociedad grancanaria un problema de conocimiento, es decir, una parte importante de la juventud tiene mucha formación académica, mucha se ha ido, y otra se mantiene, pero aun así, quien no conoce quien es y como es, poca defensa puede hacer un individuo de si mismo y de lo colectivo.


Todo esto es extrapolable a nuestra Unión Deportiva. Hay que tener en cuenta, que la U.D. era el mayor aglutinador de la sociedad grancanaria en particular y la canaria en general. Antes, la sociedad grancanaria era menos formada, pero sabía que representaba la U.D. y que representaba su esfuerzo, en el trabajo, en la sociedad, en la familia y en ese crisol, donde los esfuerzos individuales y familiares se juntaban con el entretenimiento también familiar, La Unión Deportiva Las Palmas, que se formó de otros esfuerzos colectivos, el de los cinco Club fundadores. Se sabía quienes éramos y a donde queríamos llegar.


Y como todo eso se tenía bien claro, y los empresarios formaban parte de la sociedad, en lo que a nuestra Unión Deportiva se refiere, todos tirábamos del carro. Era un esfuerzo colectivo, de sacrificio y de bastantes satisfacciones.


Desde hace ya años, la sociedad grancanaria fue perdiendo el rumbo social, laboral y educativo, que no de formación. Y los empresarios se han ido “globalizando” y ya solo los pequeños y medianos tributan aquí. Es muy complicado que surjan empresarios que den una alternativa real. Y muy complicado que antiguos futbolista tomen alternativa, cuando les harán pagar todos los dispendios de estos años.


Nos hemos “atomizados”, y eso ha llevado a esta situación, donde lo mediocre es lo que nos dirige. Estamos estancados, como el agua, que se pone mohosa. Así estamos, mohosos. Y aunque considero que este entrenador no está preparado, lo cierto, es que se pueden traer a los mejores entrenadores del mundo, a los mejores jugadores del mundo, que no darán el rendimiento adecuado, sino por debajo, porque lo mohoso pone mohoso a lo toca, como las manzanas podridas terminan pudriendo a las sanas.


El tiempo se nos va y la afición se va desangrando por goteo. Lentamente van desmontando el último elemento de amalgama de la sociedad grancanaria, nuestra Unión Deportiva Las Palmas.
Avatar de Usuario
coloramarillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6355
Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
Ubicación: Telde

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por coloramarillo »

Así es Koookeee, así lo siento yo también, como uno de los últimos signos de identidad de esta isla que poco a poco, en la historia reciente, se le ha ido despojando de todo, para que pierda el protagonismo y la pujanza que tenía. Más de 25 años en el poder dan para mucho, para anular y lavar conciencias e identidades, para quitar todo lo que nos hacía sentir orgullosos de nuestra valía. El actual presidente y su cúpula deportiva, es una parte de ese "totum revolutum" donde lo que prima es aliarse con el poder establecido para medrar, sin importarles si eso supone vender las ilusiones de una afición y las señas de identidad de una isla.

Muchas veces durante todos estos años he protestado, pataleado contra esta deriva. Me gusta el fútbol, amo a la UD Las Palmas de mis abuelos, amo a esta isla, y lo que está sucediendo me duele en el alma. A cambio, se me ha interpretado como negativa y que solo buscaba el mal del equipo con tanta crítica, pero se equivocan. No quiere más el que más calla, ni el que se pone una venda en los ojos para no complicarse la vida. Al final, lo que está sucediendo, lo que acontece, como está enmohecido, como bien dices, termina por contaminar todo y destruirlo. La pérdida de ilusión y de aficionados a la UD Las Palmas es sangrante. Cada temporada que pasa se pierde tiempo para solucionar este problema. Hace tiempo que lo dije, con esta gente vamos a la deriva, al ostracismo, a la mediocridad, a lo corriente, a lo vulgar, a lo anodino.

Hay que hacer algo, pero lo primero es que la afición tome conciencia de ello y salga de su letargo. Así se va comenzando a reescribir la historia.

Saludos
Avatar de Usuario
BORJA ESTUPIÑAN
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12058
Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
Ubicación: Un pueblo de Valladolid

Re: La mediocridad como norma y costumbre

Mensaje por BORJA ESTUPIÑAN »

coloramarillo escribió:
BORJA ESTUPIÑAN escribió: PD He ligado con una farmacéutica. Si, si con Color amarillo
Jajajaja...qué gracioso, Borja!! Tú siempre con tus ocurrencias, pero tienes que seguir insistiendo en la línea de cordura y sensatez mostrada para impresionarme definitivamente, esto puede ser solo flor de un día.
En lo que parece que coincidimos todos, es en el excelente análisis de riki raka, que Koookeee tenía mucha razón en el post que inició con buen criterio, y en que realmente existe conformismo y mediocridad patente, y que las cosas no se están haciendo bien desde hace mucho tiempo para volver a ser grandes como eramos. Ahora solo somos una caricatura de nuestra historia, de nuestra clase real. Al margen de aficionados que no quieran pagar más para abonarse o ver partidos. Seguro que si se hicieran las cosas mejor, aparecerían muchos dispuestos a pagar sin rechistar y el estadio se llenaría con precios razonables. Para mí, el primer mal de la UD para volver a ser lo que era es Juanito Rodríguez, el que se encarga de demostrar al todo el que está dentro del equipo que él es el que manda más y no se le rechiste, ni critique, el que quiere que todo pase por él para controlar absolutamente todo a pesar de su más que demostrada incapacidad, el que denosta y humilla a nuestra cantera y canteranos. El que ha osado enfrentarse y mandar a paseo, hasta la afición, si no le gusta lo que ve. El que hundió al Extremadura, y a la UD no ha podido hacerlo del todo porque somos muy grandes. Por supuesto, que Ramírez también tiene una responsabilidad muy grande, por mantenerlo ahí dentro.
Saludos
Color amarillo, me alegra que pueda ser correspondido. Y estoy contigo. Ramirez me gusta en el tema económico. En el deportivo, su politica es la de escapar.
Vuelvo a los equipos vascos y tanto Llorente como Javi Martinez se fueron pagando la clausula. Ahora Ander Herrera lo quiere el United y el club se remite a la clausula. Si hubieramos estado firme desde hace 3 años hoy tendriamos a Roldon, Vitolo, Viera etc...
Juanito and company solo han traido ultimamente a Thievy, Barbosa y Murillo. Lo demás son malisimos e impropios de vestir la casaca amarilla.
Un beso
Responder