Hoy, 35 Aniversario del Adios de Juanito Guedes

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Hoy, 35 Aniversario del Adios de Juanito Guedes

Mensaje por N.B.Tiempos »

Juanto Guedes, 35 aniversario sin él

Imagen
Juan Guedes Rodríguez, Guedes; nació en el Carrizal de Ingenio (Gran Canaria) el 2 de octubre de 1942, aunque desde muy pequeño se estableció con su familia en el barrio de Tamaraceite en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Se inició en el histórico equipo del Porteño como juvenil. Después de ser convocado para la Selección Juvenil de Las Palmas, donde tuvo destacadas actuaciones como extremo izquierdo, se incorpora al equipo juvenil de la U.D. Las Palmas, de donde con sólo 18 años salta al primer equipo en la temporada 60-61, haciéndole debutar en Ceuta el 23 de abril de 1961 el entonces entrenador, Casimiro Benavente, en su puesto habitual de medio izquierdo con el número 6. A partir de esa fecha es el titular indiscutible en esa demarcación.
Su primer gol con la U.D. Las Palmas lo obtuvo el 4 de marzo de 1962 en un célebre partido frente al Córdoba, donde un dudoso gol de los andaluces provocó un grandioso escándalo en el Estadio Insular. En la temporada 61-62 actuó en todos los partidos de Liga y Copa. Siguió siendo titular indiscutible y poco a poco se convierte en el auténtico líder del equipo por sus magistrales pases largos y su potente disparo con la zurda.
En la temporada 63-64, la U.D. Las Palmas retorna a la Primera División, realizando Guedes unas destacadas actuaciones que le reconocen como una de las figuras del fútbol nacional. Los grandes equipos se interesan en sus servicios, pero él firma en blanco con los colores del club de su tierra con el que conseguiría las mas altas cotas del historial del balompié canario.
Su primer gol en la División de Honor lo consigue en el Estadio Insular frente al Oviedo el 1 de noviembre de 1964 en una memorable actuación. En esta temporada, realiza el servicio militar y se proclama Campeón del Mundo con la Selección Militar Española en partido contra Portugal, obteniendo el gol de la victoria frente al potente equipo lusitano, capitaneado por el legendario jugador del Benfica, Eusebio.
La línea media de la U.D. Las Palmas formada por Castellano y Guedes es una de las mas destacadas de la Liga Nacional y el equipo amarillo que formaban junto a Guedes los, Gilberto´s, Germán, Tonono, León, Martín, etc realiza un gran juego que hace llenar los estadios peninsulares.
El 2 de mayo de 1968 hace su debut con la Selección Española en Malmoe frente a Suecia. Este partido es histórico para el fútbol canario pues , además de Guedes, actuaron Tonono, Germán, Castellano y Santos, un tinerfeño jugador del Zaragoza y además estaban en el banquillo Betancort, como portero suplente, y GilbertoII. El resultado fue de 1-1, siendo Castellano el autor del gol español. Volvió a actuar con el equipo nacional el 26 de marzo de 1969 frente a Suiza en Valencia. No actuó mas en esta temporada debido a una grave lesión sufrida en un partido frente al Elche en el Estadio Insular y posteriormente al ser sancionado por causarle una grave lesión a Planas, jugador del Zaragoza.
En la temporada 67-68 la U.D. Las Palmas, entrenada por Luis Molowny, obtiene el tercer puesto tras titánica lucha por el título con el Real Madrid y el F.C. Barcelona hasta la última jornada. A la temporada siguiente se clasifica, Subcampeón de Liga tras el Real Madrid. En todas estas temporadas Guedes es pieza fundamental en el equipo. Juega la Copa de Ferias (UEFA) con la U.D. Las Palmas frente al Hertha de Berlín. Sus últimas temporadas como futbolista fueron la 69-70, donde actuó en 24 partidos y marcó tres goles, uno de ellos el último de su carrera deportiva, el 1 de febrero de 1970 frente al Celta, y la 70-71.
Ya se le había diagnosticado una grave enfermedad por lo que en esta temporada sólo juega 11 partidos, siendo el último en Sarriá el 13 de Diciembre de 1970, frente al Español. El 9 de marzo de 1971 fallece en Las Palmas con tan sólo 28 años de edad, tras haber jugado con el equipo amarillo 252 partidos de Liga, marcando 28 goles; 29 de Copa obteniendo 3 goles; 2 de Copa de Ferias (UEFA), además de diversos partidos internacionales con el equipo amarillo frente a rivales como el Anderlecht, Rapid de Viena, Milan, Chelsea, y otros.
La muerte de Juanito Guedes causó un profundo pesar en todo el pueblo canario y en la afición futbolística española, pues todos admiraban su gran clase. El partido de homenaje póstumo, frente al Partizan de Belgrado, fue una emotiva manifestación de cariño de todo el pueblo canario y del fútbol español.
Aquella esbelta figura, con su gran zancada, que en el momento preciso soltaba un pase de zurda que los habilidosos y rápidos extremos, León y Gilberto I, materializaban en espléndidos goles, será inolvidable para cualquier aficionado. Su nombre lo lleva hoy el Campo de Fútbol de Tamaraceite y su busto de bronce, durante mucho tiempo en el Estadio Insular, mantienen su figura en el imborrable recuerdo.

http://www.piopio.com/1996-2002/guedes.htm

Por él, la Unión Deportiva nunca debe desaparecer.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

El inolvidable gran "Mariscal de Campo", han pasado 35 años ya, nunca te vi jugar pero tu memoria sigue muy viva entre nosotros. Ojalá tu UNIÓN DEPORTIVA pueda dedicarte un deseado ascenso al final de la temporada, ojalá muy pronto tu UD LAS PALMAS vuelva a brillar como cuando tú lucías la camiseta amarilla llenándola de grandeza.
Hasta Siempre Juanito Guedes !!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Mensaje por artenaran11 »

Grande hiostorico y ejemplo para la cantera :evil: :twisted:
Avatar de Usuario
Marmota amarilla
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2782
Registrado: Sab Jul 31, 2004 4:26 pm
Ubicación: En mi madriguera

Mensaje por Marmota amarilla »

Su primer gol con la U.D. Las Palmas lo obtuvo el 4 de marzo de 1962 en un célebre partido frente al Córdoba, donde un dudoso gol de los andaluces provocó un grandioso escándalo en el Estadio Insular. En la temporada 61-62 actuó en todos los partidos de Liga y Copa. Siguió siendo titular indiscutible y poco a poco se convierte en el auténtico líder del equipo por sus magistrales pases largos y su potente disparo con la zurda.
En la temporada 63-64, la U.D. Las Palmas retorna a la Primera División, realizando Guedes unas destacadas actuaciones que le reconocen como una de las figuras del fútbol nacional. Los grandes equipos se interesan en sus servicios, pero él firma en blanco con los colores del club de su tierra con el que conseguiría las mas altas cotas del historial del balompié canario.
Esta frase hace a Guedes más grande aún de lo que es. Deberían aprender muchos canteranos lo que significa vestir esa camiseta amarilla.

Saludos
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Avatar de Usuario
Pal'estadio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4455
Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
Ubicación: grada sur

Mensaje por Pal'estadio »

Descansa en paz "Mariscal".

SALUDOS.
Avatar de Usuario
ayoze
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4946
Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por ayoze »

Lo que habría dado por verle jugar junto a Tonono. En el programa aquel de radio Marca, de el fútbol tiene música, había un fragmento realmente emocionante que hacía referencia tanto a uno como a otro.
Responder