Ciclismo.

Habla de todos los deportes en el "OFF-TOPIC de Deportes".
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5300
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por baifillo »

Pues parece que finalmente se desató un a lucha de egos, lo que tampoco es sorprendente cuando hablamos de dos ciclistas que han sido rivales en las últimas grandes vueltas y a que en la prueba del domingo, pese a disputarse por selecciones, el triunfo es individual.

La actuación de Purito en los últimos kilómetros puede ser plausible (imagino que se vería con fuerzas, pese a que el final de etapa no se adaptaba a sus fortalezas), pero también cuestionable desde el punto de vista del equipo, ya que una llegada en grupo de los cuatro en teoría beneficiaba a Valverde por ser el más rápido al sprint. Y tampoco está claro que en esa situación Rui Costa buscara la escapada. Con Purito delante no le quedó más remedio que ir a por él, pero agrupados su estrategia podía haber sido más conservadora y guardar fuerzas para el final. Por último, las declaraciones de Purito calificando su carrera de "perfecta", cuando ni siquiera acabó primero y responsabilizando a su compañero de no conseguir el oro no le dejan en buen lugar.

Y lo de Valverde tampoco tiene mucha explicación. Pese a que su compañero decidiera ir por libre creyendo tener fuerzas para llegar en solitario, su obligación era seguir al portugués. Sólo así podría seguir con opciones al triunfo final.

Aún así, con los errores señalados, la carrera global del equipo es de nota y las dos medallas tienen un gran mérito. Además, tampoco les ganó un cualquiera y supieron mantener a raya a Nibali.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Ciclismo.

Mensaje por amarelo »

Purito hizo el trabajo de desgaste, lo que pasa es que al finaal abrió hueco, Valverde debió rematar, Ruí Costa chupo rueda como él, el que trabajó fué Nibali. Si Valverde no pudo responder a Costa es que no estaba fino. De hecho si hay dos metales es graccias al desgaste que produjo Purito en Nibali.

Fue un final espectacular y nadie que disfrute con el ciclismo puede no haber disfrutado. Esto no es fútbol ni el asunto va de dos grandes y el resto.
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5300
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por baifillo »

Acabo de ver el final en Teledeporte. El mérito de Purito fue hacer la selección y una vez hecha, cuando la carretera más le favorecía, intentar buscar la victoria poniendo metros de por medio. Nibali acusó jugar en casa porque se metió toda la presión para ir a por Purito y darle alcance. Evidentemente Valverde cumplió su papel en favor de su compañero, poniéndose a rueda del siciliano. El último arranque del catalán, una vez finalizadas las rampas, si me pareció ya algo temerario y con pocas posibilidades de éxito. Sin duda el más inteligente de los cuatro fue el portugués, dejando que Nibali hiciera el desgaste. Calculó los tiempos y la distancia y se fue a por Purito sabiendo su superioridad como rodador frente al resto. Lo que no tiene explicación es que Valverde no siguiera a Costa y se quedara a rueda del italiano, porque ahí murieron sus posibilidades de conseguir el oro.

Con todo, el final me pareció espectacular, después de una paliza con unas condiciones durísimas. Tampoco tenía un corredor predilecto entre los que se disputaron el triunfo. Cualquiera de ellos se lo habría merecido.
Avatar de Usuario
osky
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17911
Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
Ubicación: GRADA SUR
Contactar:

Re: Ciclismo.

Mensaje por osky »

Una pregunta, ¿Porque dicen que el ir a rueda de otro desgasta menos? Es algo que nunca he entendido ... Como no sea el viento no encuentro otra explicacion.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Ciclismo.

Mensaje por amarelo »

No es lo mismo marcar un ritmo que seguirlo, eso no quita que un ritmo alto te puede reventar aunque lo marque otro.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29053
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Ciclismo.

Mensaje por soto y fernandez »

Vaya horas para bicicleta.
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5300
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por baifillo »

osky escribió:Una pregunta, ¿Porque dicen que el ir a rueda de otro desgasta menos? Es algo que nunca he entendido ... Como no sea el viento no encuentro otra explicacion.
El ciclista que va delante tiene mucha mayor resistencia del aire, aunque no haya excesivo viento o ni siquiera esté de cara. Esta resistencia es muchísimo menor si vas detrás de otro ciclista y por tanto tendrás que hacer menos esfuerzo para ir a la misma velocidad.

De hecho en pruebas contrarreloj está prohibido ponerse a rueda de otro corredor, ya que el de atrás saldría claramente beneficiado. En caso de ser adelantado por otro corredor estás obligado a seguir una trayectoria diferente al primero.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Ciclismo.

Mensaje por amarelo »

soto y fernandez escribió:Vaya horas para bicicleta.
Es cuando hay menos tráfico :mrgreen:
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5300
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por baifillo »

Purito: "Fue Valverde quien me dijo que atacara a 3km"
http://www.marca.com/2013/10/02/ciclism ... 1380729536

CICLISMO | CLÁSICAS
Ulissi se lleva la Milán-Turín, con Moreno en la tercera posición
El italiano del Lampre se impuso en la clásica con final en Superga a Majka y al madrileño. Contador, que venció en 2012, se clasificó quinto. Valverde acabó sexto.
http://ciclismo.as.com/ciclismo/2013/10 ... 25521.html
Avatar de Usuario
Duardo85
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17061
Registrado: Sab Nov 26, 2011 8:29 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por Duardo85 »

Moreno esta podiendo a gritos mas galones aun. Me gusta comO sube la verdad y creo que podria dar mas si no fuera "gregario"
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5300
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por baifillo »

Una asociación de usuarios de bicicleta grabó sus salidas y denunció a 820 conductores que les adelantaban incorrectamente (hay que dejar un espacio de metro y medio entre automóvil y ciclista). Algunas imágenes del video son escalofriantes.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/10/03/ ... 95211.html
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5300
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por baifillo »

Purito podría ponerse líder hoy de la clasificación de la UCI World Tour:

http://ciclismo.as.com/ciclismo/2013/10 ... 85503.html
Avatar de Usuario
Duardo85
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17061
Registrado: Sab Nov 26, 2011 8:29 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por Duardo85 »

Se lo merece la verdad. Un autentico peleon
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5300
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por baifillo »

Purito conquista Lombardía y se corona número uno mundial

El catalán ganó por segundo año consecutivo el Giro de Lombardía, un monumento del ciclismo, y desbancó a Froome del ranking World Tour. Valverde fue segundo.

JUAN GUTIÉRREZ

06 de octubre de 2013 17:27h

Purito Rodríguez celebra su segunda victoria consecutiva en el Giro de Lombardía. | AFP

Purito Rodríguez asalta el número uno del UCI World Tour
Una semana después del Mundial, no hubo lágrimas amargas, si acaso de alegría. Purito Rodríguez conquistó el Giro de Lombardía por segundo año consecutivo, la última gran carrera del año, la Clásica de las Hojas Muertas, uno de los cinco Monumentos del ciclismo. Su victoria, además, tuvo premio extra: desplaza a Chris Froome como número uno del ránking mundial, que ya dominó en 2010 y 2012. Curiosamente, un día después de que Rafa Nadal subiera al altar del tenis. Otro destello del deporte español.

La victoria de Purito Rodríguez fue muy similar a la que conquistó el año anterior. Quizá con menos lluvia, aunque el mal tiempo también apareció. Lombardía es el otoño del ciclismo. A 500 metros de la cima de la Salita di Ello (3,2 km a 7,4%), el catalán lució esa arrancada que tantas victorias le han deparado. Purito es el rey de las cuestas. Alejandro Valverde probó a seguirle, pero no pudo. Faltaban 10 kilómetros para la meta. Ya en el descenso, el murciano se marchó en solitario detrás. Eran los mismos protagonistas que en el Mundial de Florencia, pero ahora defendían diferente maillot. Valverde no pudo echarle mano y entró segundo. El podio lo completó el polaco Rafal Majka (Saxo).

La carrera ya había saltado por los aires en el Muro di Sormano y sus rampas de hasta el 27%. Allí, algunos candidatos como Vincenzo Nibali ya habían dejado la carrera por caída, como también le ocurriría a Rigoberto Urán. Y otros, como Alberto Contador, se habían quedado por el camino desfallecidos. En esta ascensión dictó su ley el Movistar, que luego lanzó en el descenso a Nairo Quintana y Valverde en un movimiento tan temerario como valiente cuando todavía restaban 80 kilómetros para la meta.

Al dúo Quintana-Valverde se fueron uniendo Gasparotto, primero, y Santaromita y Caruso, después. Pero el grupo perseguidor, que ya se iba recomponiendo por detrás, no iba a permitir semejante alegría. Fue entonces, con el quinteto ya a la vista, cuando saltó con osadía Thomas Voeckler, rebasó a los destacados y se marchó en solitario. El francés llegó a tener tres minutos a 40 km, pero al final fue absorbido a 11 km, ya en la Salita di Ello, por el impulso, entre otros, de Vicioso y Caruso, que trabajaron para Purito, y del campeón del mundo, Rui Costa, que lo hizo para Valverde antes de descolgarse y dejar la labor a Visconti… Sí: Costa trabajó para su todavía líder Valverde. Se le puede sacar punta, pero era lo lógico. El pulso Katusha-Movistar estaba servido. Y se lo llevó Purito, el número uno mundial.
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5300
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Ciclismo.

Mensaje por baifillo »

GIRO DE ITALIA 2014
El Giro homenajeará a Marco Pantani con un duro recorrido
Del 9 de mayo al 1 de junio, comenzará en Belfast, tendrá nueve finales en alto, más una cronoescalada, una crono individual y otra por equipos

CHEMA BERMEJO
07 de octubre de 2013 17:09h

El Giro rendirá homenaje a Marco Pantani con un duro recorrido que tendrá nueve finales en alto, más una cronoescalada. Contará también con una contrarreloj individual, de 46,4 km y otra por equipos, de 21,7 km, en Belfast (Irlanda del Norte), que será el punto de inicio de la carrera. Habrá una segunda etapa con salida y meta en Belfast y una tercera con final en Dublín, capital de Irlanda o Eire. Desde allí, la caravana partirá en aviones al sur de Italia, aprovechando el primero de los tres días de descanso. La carrera se disputará en 21 etapas, entre el 9 de mayo y el 1 de junio.

Las etapas
09/05 1 Belfast - Belfast (CRE) 21.7 km
10/05 2 Belfast - Belfast 218 km
11/05 3 Armagh - Dublín 187 km
Día de descanso
13/05 4 Giovinazzo - Bari 121 km
14/05 5 Taranto - Viggiano 200 km
15/05 6 Sassano - Montecassino 247 km
16/05 7 Frosinone - Foligno 214 km
17/05 8 Foligno - Montecopiolo 174 km
18/05 9 Lugo - Sestola 174 km
Día de descanso
20/05 10 Módena - Salsomaggiore 184 km
21/05 11 Collecchio - Savona 249 km
22/05 12 Barbaresco-Barolo (CR) 46.4 km
23/05 13 Fossano-Rivarolo Cana. 158 km.
24/05 14 Agli - Oropa 162 km
25/05 15 Valdengo-Montecampi. 217 km
Día de descanso
27/05 16 P. di Legno - Val Martello 139 km
28/05 17 Sarnonico - V. Veneto 204 km
29/05 18 Belluno - Rif. Panarotta 171 km
30/05 19 Cima Grappa (CRI) 26.8 km
31/05 20 Maniago-M. Zoncolan 167 km
01/06 21 Gemona - Trieste 169 km

El 14 de febrero se cumplirán diez años de la muerte de Marco Pantani, el siempre recordado Pirata, uno de los mejores escaladores de la historia del ciclismo. La octava etapa (Foligno­­­-Montecupiolo) transcurrirá por la zona donde solía entrenarse Pantani. Y la 14ª y 15ª, con finales en Oropa y Montecampione, recordarán sendas gestas del Pirata.

La crono por equipos y las tes etapas siguientes serán llanas, pero ya en la quinta y sexta etapas hay finales en alto en Viggiano y Montecassino. Y luego en la octava y novena etapas, otras dos metas de montaña, algo más exigentes, Montecopiolo y Sestola.

En todo caso, no son todavía las grandes citas de montaña, que tras cuatro etapas llanas, incluida la contrarreloj de Barolo (26,8 km, 12ª etapa), llegarán ya casi sucesivamente: Oropa (14ª), Montecampione (15ª), Val Martello (16ª), la inédita cima de Panarotta (18ª). la cronoescalada de 26,8 km al Monte Grappa (19ª) y el temible Zoncolan (20ª).

Un recorrido durísimo, pese a que en la presentación los organizadores lo calificaron de “más humano”, por haber menos traslados (con el de Belfast ya había suficiente), “para coronar un campeón creíble”. No obstante, durante el acto también definieron al Giro como “la carrera más dura del mundo en el país más bello del mundo”.

Al acto asistieron entre otros Vicenzo Nibalii, Nairo Quintana, Cadel Evans, Ivan Basso y Michele Scarponi. Los tres últimos ya han confirmado su presencia en esta edición 2014, al igual que Purito Rodríguez.
Responder