



La semana que viene afrontamos 2 partidos en 4 días en el recinto de 7 Palmas (Copa y Liga). Miedo me da cómo puede quedar el césped tras esos partidos. Yo creo que va siendo hora que la afición levante la voz con este tema, entre otras cosas, porque esta chapuza nos cuesta dinero a todos los grancanarios.
Hace tiempo que no voy por Barranco Seco, pero las veces que he ido, su césped es una alfombra comparado con el del Estadio de Gran Canaria. Y es curioso, porque ambos campos apenas están separados por uno o dos barrancos y prácticamente están a la misma altura respecto al nivel del mar. Por lo tanto, se deduce que el problema radica en el trabajo mal hecho de las empresas encargadas de los trabajos del césped del Estadio de Gran Canaria, que año tras año demuestran su desconocimiento y su incapacidad para llevar a cabo dicha tarea. Todo lo demás son cuentos chinos. Y esto es debido a que desde el Cabildo se opta por empresas muy baratas o de "amiguitos", sin importar la calidad de sus trabajos.
¿No podrían encargarse los trabajadores de la UD Las Palmas de cuidar el césped del EGC? Los trabajadores del club han demostrado sobradamente sus conocimientos en esta materia y los gastos de dicho trabajo se descontaría a la disparatada cantidad de dinero que la UD Las Palmas tiene que pagar todos los años al Cabildo de Gran Canaria (unos 450.000 euros anuales) por jugar en un estadio con unas condiciones lamentables.
Pero ya está bien de tratar de esta forma al deporte mayoritario de esta isla. Ya está bien de que los grancanarios aficionados al fútbol seamos siempre los últimos en todo. Que todo lo que se nos ofrece siempre es en unas condiciones lamentables. Un estadio sin color que lleva más de una década inacabado, un césped lamentable, unos accesos y exteriores tercermundistas, unas pistas de atletismo que nos hemos tenido que tragar con papas sin estar homologadas, unos campos anexos sin la capacidad necesaria para acoger a la demanda de aficionados que siguen a Las Palmas Atlético, etc.
10 años hemos estado sin una carretera en condiciones para acceder al Estadio de Gran Canaria, y ahora que el Baloncesto (deporte del que también soy seguidor, que conste) se muda a 7 Palmas, ya han empezado las obras para mejorar los accesos. ¿Y los miles de aficionados al fútbol no merecíamos tener esos accesos en buenas condiciones también?
¡¡¡Ya está bien!!!