Morete-Markov. escribió:Bueno vamos a ver: lo de hoy nunca habría tenido que ocurrir, pero ahora lo que interesa es que ya, en lo que resta de temporada, jamás vuelva a repetirse. Por desgracia no es la primera vez que acontece en la Historia de la UD, y parece que no será la última. Todavía en shock, podemos convenir que hoy ha fallado el amor propio, la rabia,el coraje, presionar al rival y ponerle ganas, o si lo prefieren, echarle huevos al asunto.
Todos, pero todos los rechaces eran para ellos; los balones divididos, las disputas, la anticipación, esos factores del juego del fútbol que si fallan, ya no tienes nada que hacer. Ahí es donde se engrandecen las carencias de muchos futbolistas, que pasan a ser de correctos a infumables. No veo en segunda división, incluído al Castilla, a un equipo que ofrezca tantas facilidades, que regale tantos espacios, que no presione ni atosigue al rival, que habilite a futbolistas solos en una banda y con una autopista por delante y que se deje noquear sin ofrecer la otra mejilla. Y esto no ha sido única y exclusivamente hoy, porque la primera mitad en El Molinón se las trae, y Lugo, y Vitoria, y Soria, y la temporada pasada. ¿Es eso exclusivamente culpa de los jugadores? Rotundamente no.
Los primeros hoy sí, pero los únicos, no. Porque si no ganas ni un rechace es porque no le pones ganas suficientes, pero también porque estas mal colocado, pesimamente situado, y formas parte de un equipo roto y demasiado largo, y eso tiene un responsable, que lo explica muy bien pero lo practica muy mal. Es evidente que así no vamos a ninguna parte, por muchos apoños y masouds que tengas, porque la imagen de hoy es francamente descorazonadora.
Las cosas en el fútbol se pueden solucionar y es el mismo Hércules el más criticado por su afición porque hasta el dia de hoy, no le ponía lo que hay que ponerle. Luego juegas bien o mal, y ganas, pierdes o empatas, el árbitro te roba un gol o fallas un penalty, eso es fútbol.
Lo de hoy no. Lo de hoy es una vergüenza, un borrón, uno más, en la desdichada Historia reciente de la UD. Se equivocan quienes piensan que por llamarse fulanito o menganito, en segunda se gana con la chorra. Craso error, como nos lo pone delante de las narices un equipo mediocre y medio muerto que sólo había ganado hasta hoy un partido, y que dejándose el alma, presionando y corriendo como locos, ha ganado a la mejor plantilla de segunda, según dicen algunos.
Eso por un lado, y por el otro, entro en cólera porque esa misma persona que habla de equipo largo, roto, partido y desnortado, es el responsable mismísimo del desaguisado. A lo de la testiculina le veo solución, a lo otro... El de hoy era un partido para saber si todo lo anterior, lo bueno, era algo consolidado o no. Si un equipo está trabajado y juega siempre con un nivel similar, si está bien situado, memorizado, más allá de las piezas que utilizas, y lo que nos encontramos es otro equipo, que no tiene nada que ver con lo inmediatamente anterior, que olvidó la idea primigenia y que va al albur de lo que marca el viento en la veleta: hoy por la izquierda,mañana por la derecha y pasado por el centro. La semana que viene, dios dirá.
No aciertan los responsables técnicos en armar una escuadra que sea siempre la misma y habría que preguntarles, de una santísima vez, por qué. La victoria sobre el Alcorcón ocultó una realidad inquietante. Es evidente que lo de hoy, no se puede tapar.
Han pasado las horas y va uno estando más tranquilito para analizar bien lo que pasó sobre el césped del Rico Pérez, pero evidentemente, aunque uno lo haga en frío las conclusiones no son buenas.
Como digo siempre, se puede perder, la 2º es una categoría muy igualada, lo que pasa que al igual que hay maneras jugar y maneras de ganar, hay maneras y maneras de perder. Y la actitud que han mostrado hoy muchos jugadores de la UD, roza lo vergonzoso, no me los imagino así en un partido aquí en el Gran Canaria, más que nada porque a las media hora el público los ha espabilado a base de silbidos y murmullos generalizados. No puede ser que falte garra, que falte lucha y que falte actitud, ver a algunos jugadores andando por el campo... el único que se puede permitir jugar andando en esta UD, es Valerón, porque ya no está para bajar a defender ni correr a presionar y porque jugando sentado en una silla de playa, marca las diferencias . Aún así, Valerón en los corners y faltas baja a defender,y muchas veces incluso despeja bien de cabeza.
Después sale Asdrúbal, encara y chuta, un jugador que técnicamente no es ninguna maravilla y que sale ya en la 2º parte, chuta y el portero la manda a corner, aunque el árbitro pita saque de puerta.Y uno se queda todavía flipando más, los compañeros ahí debieron de sentir vergüenza, que tenga que salir un compañero del banquillo, para que el equipo recuerde que para marcar hay que encarar y tirar a puerta, o al menos intentarlo . Le puso más ganas Asdrúbal en dicha jugada, que otros futbolistas en toda la 2º parte y parte de la 1º, y es lo que no puede ser, que tenga que salir un canterano al campo, para que el equipo tenga hambre y mordiente, habiendo jugadores en el campo de más calidad que el propio Asdrúbal. En este apartado hago mención especial a Masoud, un jugador que técnicamente me encanta y que en cuanto a calidad va sobrado para 2º división. Vale que no te salga un regate en todo el partido, todos tenemos días buenos y malos, pero chico, no sé, chuta de lejos, intenta pases en profundidad como otros días, presiona... sangre por dios, el día que no te salen las cosas, por lo menos demuestra tener garra y amor propio, que no parezca que tienes horchata en las venas .
Apoñodependencia clara en mi opinión, ya no sólo porque hace mejor a Vicente,y al resto de compañeros, haciendo que la UD tenga más posesión y por lo tanto más control de los partidos, ni siquiera porque Vicente y él formen junto a Valerón un gran triángulo, o porque tire muy bien las faltas o los penaltys ( pese al último contra el Alcorcón), si no por su carácter, su garra y su agresividad bien entendida. No sé si con Apoño hoy en el campo hubiesemos perdido el partido o no, no soy adivino, pero lo que si sé, es que no me imagino a Vicente o Hernán a su lado, ni a ningún otro compañero, con la empanada que tenían algunos hoy, con Apoño en el campo, con su competitividad y su forma de ser, con 4 miradas y 2 gritos los espabila a todos.
No puedo entender, como puede faltar actitud, ambición y carácter a unos jugadores, cuando se están jugando entrar en ascenso directo y estar la próxima temporada en la mejor liga del mundo o en una de las mejores. Si eso no es motivación suficiente para algunos, apaga la luz y vamonos.
Lobera para mí, pese a la actitud de sus jugadores, hoy él tampoco puede irse de rositas, el cambio de meter a Nauzet Alemán cuando su rendimiento está siendo el que todos sabemos y encima sabes que para meterlo, sacrificas a Asdrúbal poniendolo por el centro, que se pierde mucho más que en banda y le falta ese último pase... al margen de Délev, que perdiendo tarda una vida en hacer ese 3º cambio.En cuanto a la rotación de los centrales, no me gusta ser oportunista, para mí los 3 están dando el nivel y no veo mal que los rote, mientras los 3 futbolistas muestren el nivel que están mostrando, que es alto.También me gustó que descartase a Máyor, y que sacase del campo con el doble cambio a Hernán y a Tana, para mí eran los 2 que tenían que salir. Decir que aunque muy tarde, también arriesga al quitar a Aythami y meter a Délev, si bien iba perdiendo, no todos los entrenadores arriesgan tanto aunque vayan perdiendo.Hoy con la no entrada de Momo, demuestra que lo ve, para partidos como los de Gijón o Alcorcón, con el equipo ganando, para guardar el balón con su calidad, pero para nada más, algo en lo que coincido con él, Momo desborde y gol poco aporta desde hace mucho tiempo, para esconder la pelota 10, 20 minutitos, está bien, porque la calidad la tiene, pero nadie en su sano juicio lo metería en un partido en el que vas perdiendo y el cual tienes que revolucionar, como era el del día de hoy.
Si todos los jugadores pusieran la garra y las ganas que me transmiten Castillo, Apoño o Asdrúbal, creo que nos iría mejor.
Señores, disculpen mi comportamiento es que me cabreé no nos conformamos con la derrota erre más que erre...
Me parece que Masoud jugó fatal ya por la selección que me parece que se puso a sí mismo la desconcentración, y no se rindió en buen nivel.
si no lo hubieran llamado a irani ya estaría haciendo un buen partido con Valerón.
Yo no sé que cojones les pasaron a los futbolistas tras el gol de Macky se vinieron abajo por cierto el empate de Hércules fue un claro fuera de juego.
y nada más a comenzar la segunda parte minuto '47 nos remontaron con el 2-1 y he visto muchos errores defensivos y pérdidas de balón para colmo. ocurría eso...
me hubiera gustado que Tana hiciera el 0-2 por la área de Hércules así estaríamos tranquilos pero no se pudo hacer nada.
Lo importante es enfrentarse al Mirandes en el EGC y ganar prefiero que no puntuen los equipos de arriba del ascenso directo y de play-off aun que sea difícil la segunda posición lo veo con menos opciones en mi modesta opinión estuvieron excesos de confianzas y Lobera ahí lo cagó con la alineación en la segunda parte y a finales de Primera Parte.
Si todo sale bien en está temporada sería magnífico ya me tiene harto que juguemos en Segunda todos los años nos merecemos subir ya hemos estados unos cuantos años aquí.
Me voy insatisfecho por que hicieron el peor partido de la temporada.
Para mí en esté equipo no sufre la ''Apoñodepedencia'' es una bobería nada más...
No quiero ser aguafiestas, pero si el entrenador llega ser Juan Manuel, me da que más de uno se hubiera quedado fuera de convocatoria, más cuando uno se porta como un chiquillaje en lza jornada pasada, y van y lo ponen en este partido, que hacía falta? pues no aportó nada al equipo.
Lo más que ha vuelto a fallar cuando Apoño no está es la falta de lectura del partido, quemar a Valerón más retrasado.
Señor Lobera.
Ataque:
1. Salidas rápidas de contraataque, a partir del robo del balón.
2. Triangulaciones aprovechando la subida de los laterales hacía posiciones más ofensivas, centrando desde zonas laterales para que los hombres predestinados rematen a portería.
3. Pases de más de 30m desde zonas defensivas hacia el delantero, salvando la segunda línea del equipo contrario.
4. Saque rápido de las faltas (centro del campo), con lo cual buscan que el equipo contrario esté desorganizado.
Hay margen de mejora,pero pasa el tiempo y cuando no es Juana es la hermana,cuando ganamos es por algùn chispazo de calidad de alguno de los jugadores,el comentario general suele ser "lo mejor los tres puntos" ò "seguimos sumando",lo de ayer es infumanle,que te ganen por "actitud",inadmisible y SI que es culpa de los jugadores dormirse de esa manera y desperdiciar una ocasiòn unica de ampliar diferencias,pero visto el desarrollo del partido y la manera de manejarse el equipo la responsabilidad del entrenador es grande tambien.
Con lo bien que iniciamos el partido nada hacía sospechar el rumbo que tomaría después de ponernos con ventaja. El entrenador acertó en la alineación, hecha con sentido común (la única decisión polémica sería la elección de los centrales, pero para mi los tres están a día de hoy a un nivel muy parejo), y los jugadores iniciaron con intensidad el choque. Pero con el tiempo lo que parecía un partido plácido se convirtió por deméritos propios y arrojo del rival en una pesadilla de la que nadie supo despertar (ni los jugadores ni el míster).
Es difícil salvar de la quema a alguien ayer. Es que no me gustó ni Castilllo, muy por debajo del nivel mostrado en los anteriores encuentros. El único que podría tener coartada sería Valerón, alejado de su posición por decisión técnica tras los cambios, donde todo el mundo sabe (menos uno) que baja enormemente su influencia sobre el juego ofensivo del equipo. Especialmente negativa la ¿aparición? de Hernán, totalmente desapercibido durante la hora que estuvo en el campo. Es uno de los jugadores a los que veo más proyección de esta plantilla, pero ayer estuvo irreconocible. En su debe casi siempre ha estado que baja su aportación en los partidos fuera de casa, pero esta vez tocó fondo. Al final va a ser verdad que hace falta la mala leche de Apoño para que el resto no baje la guardia.
También alejamos de la hoguera a Asdrúbal, que al menos le puso ganas e intensidad. Vamos, igualito que Nau (fue verlo entrar y perder toda esperanza de que se produjese alguna mejora en el equipo, con todavía treinta minutos por delante y sabiendo que el tercer cambio se iba a demorar, al más puro estilo de nuestro entrenador).
La suma de jugadores indolentes más entrenador incapaz es nefasta. Esta actitud no debe volver a producirse en los primeros y el segundo que se equivoque lo menos posible, pero a día de hoy sigue evidenciando que todavía le queda mucho que aprender en esto del fútbol, por bien que lo adorne con palabras. Hasta pienso que una dupla Valerón-Apoño (poli bueno-poli malo) en plan entrenadores-jugadores, con Ángel también asesorando, le sacaría más rendimiento a este equipo. Y sería toda una innovación en el mundo del fútbol moderno.
Ayer echamos en falta las clásicas "broncas" que Apoño le suele echar a Vicente y Masoud. Un tirón de oreja que mueve y contagia al equipo. Porque ayer se merecía muchas broncas. No sólo ellos dos.
Y algunos se quejarán entre semana que no pueden jugar por las rotaciones. Tendrán poca vergüenza. Demuestren que se merecen jugar y déjense de pamplinas. Dejen de aparentar que tienen nalgas de plomo cuando bajan a defender.
Aythami ... Madre del amor hermoso Yo te rotaba, pero entre el banquillo y la grada en un bucle infinito, hijo mío.
No queda otra que seguir apoyando al equipo. Por Barbosa, Valerón, Apoño, los pocos jugadores que se dejan la piel en el campo y por los aficionados.
canarion en Noruega escribió:
Ataque:
1. Salidas rápidas de contraataque, a partir del robo del balón.
2. Triangulaciones aprovechando la subida de los laterales hacía posiciones más ofensivas, centrando desde zonas laterales para que los hombres predestinados rematen a portería.
3. Pases de más de 30m desde zonas defensivas hacia el delantero, salvando la segunda línea del equipo contrario.
4. Saque rápido de las faltas (centro del campo), con lo cual buscan que el equipo contrario esté desorganizado.
.
Coincido totalmente con tus argumentos, compañero.
¿Tan difícil es hacer una salida rápida al contraataque ó realizar un saque rápido de una falta?
canarion en Noruega escribió:
Ataque:
1. Salidas rápidas de contraataque, a partir del robo del balón.
2. Triangulaciones aprovechando la subida de los laterales hacía posiciones más ofensivas, centrando desde zonas laterales para que los hombres predestinados rematen a portería.
3. Pases de más de 30m desde zonas defensivas hacia el delantero, salvando la segunda línea del equipo contrario.
4. Saque rápido de las faltas (centro del campo), con lo cual buscan que el equipo contrario esté desorganizado.
.
Coincido totalmente con tus argumentos, compañero.
¿Tan difícil es hacer una salida rápida al contraataque ó realizar un saque rápido de una falta?
Anonadado me quedo, Fefa ...
1-El año pasado jugabamos al contrataque y todo el mundo se quejaba, ahora queremos volver al contrataque?
2- Los laterales ya suben, no se que partido vistes, otra cosa es que Castillo no ponga ni un jodido buen centro ....
3- Pases de 30 metros = pelotazos, pues eso, a jugar al pelotazo no?
4- Sin comentarios