Madrid se quedó con el dinero que el IMSERSO le dió para...

Todo lo que tenga que ver con temas relacionados con la política aquí.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Madrid se quedó con el dinero que el IMSERSO le dió para...

Mensaje por soycarlo15 »

Madrid se quedó con el dinero que el IMSERSO le dió para 3.999 dependientes

La consejería de Asuntos Sociales mejoró la valoración de esos dependientes en un solo día

JAVIER TORRES 11-12-2013 - 13:40 CET

La comunidad de Madrid nunca comunicó a los dependientes la mejora de su situación porque afirma que no tiene porque hacerlo. Afirma que ya la gran mayoría de ellos ya recibían un servicio que no iba a modificarse. A pesar de ello, Madrid si recibió fondos del Imserso por ello

La comunidad de Madrid mejoró la situación de dependencia de 3.999 personas (de una sola tacada), el 20 de enero de 2011. Lo hizo de oficio, y, además, sin comunicárselo a ni a uno sólo de los afectados.

Los expedientes resueltos ese día se remontan hasta el año 2007. La Comunidad recibió fondos del Imserso por este motivo.La consejería de Asuntos Sociales asegura que no notificó los cambios a los interesados ya que la resolución no significaba una mejora en el servicio que se les prestaba en esos momentos. Además, afirma que es potestad de la administración la decisión de comunicar o no la resolución de cualquier expediente.

Por otro lado, la Comunidad también reconoce dentro de esas 3.999 personas a un grupo de 700 madrileños (746 según fuentes consultadas por la Cadena SER) que no disfrutaban de ayuda alguna y que, en función de su previsible evolución, también se beneficiaron de un aumento de grado. Esa mejora nunca les fue notificada. Tampoco recibieron una prestación ni económica ni asistencial.

La Comunidad de Madrid asegura que la situación de los 3.999 expedientes fue regularizada en 2013, en el proceso de depuración de errores y listados que realizaron tanto el Imserso como todas las Comunidades Autónomas.

Fuentes consultadas por la Cadena SER aseguran que, a día de hoy, quedan expedientes vivos procedentes de esos 3999 casos. Y, por lo tanto, rebaten la versión de la Consejería. Según esas fuentes, Madrid continúa recibiendo fondos por parte de ellos, algo que la Comunidad desmiente de manera categórica.

Datos oficiales del Imserso aseguran que Madrid tuvo que devolverle 8'4 millones de euros, correspondientes a su gestión entre los años 2007 y 2011 y fruto de la depuración de listados realizado por todas las comunidades autónomas.

La madrileña es la comunidad que más dinero ha tenido que devolver al Imserso tras el proceso general de depuración de los listados.

El grupo parlamentario de UpyD, que recibió el pasado lunes y por correo la misma documentación que la Cadena SER ha estado trabajando durante casi dos meses, ha denunciado a la Comunidad ante la fiscalía
por haber ocultado durante 3 años a más de 4 mil personas que sus expedientes habían sido mejorados.

Según la denuncia, la Comunidad no comunicó a las personas afectadas que su puntuación había mejorado, com o tampoco les dijo nada de la prestación económica y asistencial asociada que esto suponía.

La denuncia sugiere que los expedientes son ficticios y que no le han supuesto coste alguno a Madrid aunque si figurean como enviados al Imserso para cobrar la compensación que entrega la administración del Estado.

La denuncia se ha presentado ante la fiscalía de Madrid junto a documentación relativa al caso, ante un supuesto delito de falsificación en documento público o cualquier otro que pueda aparecer.

http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_4/Tes
Responder