.El cuadro castellonense pasó de estar en 'playoffs' a ascender de forma directa
.Nos gustaría estar más arriba, pero si damos un arreón... Se sube en junio"

Ángel celebra con Massoud y Aranda uno de los goles al Girona / Jesús de León (Marca)
El Villarreal como ejemplo. El espejo en el que debe inspirarse Las Palmas. Ese es el mensaje que ha querido transmitir Ángel López sobre la recta final de Liga para imitar la que protagonizó su ex equipo la temporada pasada, cuando pasó de la zona de 'playoffs' a ser capaz de subir de forma directa. «Quedan 14 jornadas, tenemos que marcarnos una meta e intentar ganar ocho partidos», decía el lateral amarillo después del trabajo en Barranco Seco.
"Cada partido tiene que ser una final, hay que recortar"
Le salen las cuentas así, con 24 puntos más, para meterse en Primera división y por eso apuesta: «Esa es nuestra meta, buscar un número de puntos hacia el ascenso, saber que cada partido tiene que ser ahora una final. Cada vez queda menos y hay que recortar».
Ángel recuerda la trayectoria del Villarreal la temporada pasada. «La gente está impaciente por que el equipo esté arriba, pero tenemos que entender que se asciende a final de temporada. El año pasado el Villarreal apretó y consiguió ascender directamente. Ese tiene que ser el referente para nosotros», comentó Ángel. Y así es: el Villarreal era séptimo, en playoffs por ser quinto el Barcelona B en la jornada 27, a ocho puntos del segundo, Almería, al que dio caza y superó en las últimas jornadas, asentándose como colíder a falta de tres partidos, posición que defendió.
Burbuja anticríticas
El de Pozo Izquierdo explicó que el equipo se blinda cuando vienen mal dadas: «Hay gente a las que siempre le gusta hablar y nosotros tenemos que intentar mantenernos al margen, cada vez que hay críticas, nos metemos en una burbuja, somos amigos y sabemos lo que queremos».
Ángel explicó: «A la gente hay que recordarle que hay muchos jugadores que pudiendo cobrar más fuera han venido aquí para subir. Valerón, por ejemplo, lo ha hecho para ascender».
El lateral amarillo también hizo hincapié en los puntos débiles del equipo de Lobera, que, a nada que se apuntalen, han de dar sus frutos en el camino hacia los puestos de ascenso directo a los que no renuncia todavía.
«Si ves todos los partidos, el Dépor gana en el último minuto, al Eibar también le cuesta hacerlo fuera. Lo que nos preocupa somos nosotros mismos, estamos fallando nosotros», dijo como autocrítica antes de dejar clara la idea de que el ascenso a Primera se logra al final: «Está claro que nos hubiese gustado estar más arriba, pero si damos un arreón... Se sube en junio».
http://www.marca.com/2014/03/06/futbol/ ... 09354.html