Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
osky escribió:La UD el año que viene si hace una plantilla corta y llena de canteranos, puede ahorrarse unos 2.5 millones, limpiar la secretaria tecnica y poner a Tonono de director deportivo junto con el entrenador, imagino que Victor, los contactos para contactar con directores deportivos, presidentes, representantes y jugadores ya lo hace MAR .... quitar UDRadio de una santa vez.
Este club es viable para la temporada que viene si se hacen las cosas bien. No optaremos por el ascenso (o si?) pero seguiremos vivos y ademas generando valor con jugadores jovenes.
Es lo que nos ha tocado vivir, 3 años de pecado (los de Navarro) y 20 años de penitencia (el prestamo)
Coño Osky,nos vas a dejar otro año en 2ª,Vamos Las Palmas,Arriba D`ellos. Vengase arriba Osky,que este es el año.
Con esto no quise decir que no este ilusionado y motivado con que este es el año y lo de por perdido, pero es algo que puede darse, dicho esto:
Esto es imperdonable, espero que no volvamos a las andadas de los años oscuros, esto es lo que pasa cuando fichas a jugadores que sabes que no puedes pagar. El único culpable es el señor presidente, no ha sabido ser un buen gestor, espero que sólo sea el mes de febrero y no revivamos los episodios del pasado.
Es momento de sumar y no de restar. Que la apuesta de este año era muy dura lo sabíamos todos. Unos son mas exigentes y otros mas comprensivos, pero que se ha hecho un proyecto de todo o nada es mas que evidente. Si esto sale mal nos quedamos con las fichas de Nau, Momo, Aythami, Ángel o Aranda, y sin Apoño o Masoud. Ante esto, de seguir en segunda lo demás tendrá que ser cantera por necesidad y no por convicción. De ahí que no sea responsable decir que no nos jugamos muchísimo con el ascenso, mas que otros años.
Por otro lado se es comprensivo con los patrocinadores y su caída, se entiende que de quinielas se caigan los ingresos, que juguemos sin patrocinador en la camiseta como local,....., pero no se es tan comprensivo con la afición. Siempre pidiendo un esfuerzo que el resto de actores no pueden o están dispuestos a realizar. Supongo que la mayoría de aficionados que llevamos años de abonados, siempre por la misma zona, habremos ido viendo como han desaparecido compañeros de grada de forma paulatina, poco a poco, y es que el para no sabe de pasiones. Hasta que se demuestre lo contrario, y salvo mejor opinión, chupar los abonos de la UD no quita el hambre, y eso parece no haberse entendido desde algunas instancias. Que hay una crisis de campeonato lo sabemos todos, pensar que la espalda del abonado lo aguanta todo no puede ser. Aquí podemos gastar horas y páginas de post sobre si los precios son caros, baratos, regulares,...., pero después vienen las asistencias a los partidos y la realidad es que son desproporcionados para lo que ofrece el equipo y los bolsillos de los aficionados.
Siempre he echado en falta formas imaginativas de generar ingresos, y si cuando nos salvamos de la desaparición 1+1=20.000, ahora en tiempos de crisis hay que cuadrar las cuentas y generar ingresos basados en una filosofía de pequeñas acciones que encarnen el 1+1= xx y aquel espíritu.
Por otro lado, me preocupan los empleados y jugadores de filiales, entrenadores de base,......., pero los sueldos de asesores, técnicos y primera plantilla me desasosiegan menos, no por no tener derecho a ellos, pero si por la incidencia que esto tiene en sus vidas y las de sus familias.
Quedan 12 jornadas para acabar esto, debía ser una prioridad empezar acciones que metan a gente progresivamente en el estadio, crear el ambiente desde el club hacia fuera, facilitando la asistencia con precios razonables. Un pibe de 6 a 14 años no puede pagar mas de 5 euros por ir a un partido, es una salvajada los precios que se cobran. Esa teoría de que quien no pueda que no venga es cojonuda, o no pueden 22.000 personas del aforo disponible o pudiendo pasan de asistir a estos precios. Además hay un movimiento de gente que empieza a pensar en abonarse al Granca el próximo año, así que .......
amarelo escribió:
Quedan 12 jornadas para acabar esto, debía ser una prioridad empezar acciones que metan a gente progresivamente en el estadio, crear el ambiente desde el club hacia fuera, facilitando la asistencia con precios razonables. Un pibe de 6 a 14 años no puede pagar mas de 5 euros por ir a un partido, es una salvajada los precios que se cobran. Esa teoría de que quien no pueda que no venga es cojonuda, o no pueden 22.000 personas del aforo disponible o pudiendo pasan de asistir a estos precios. Además hay un movimiento de gente que empieza a pensar en abonarse al Granca el próximo año, así que .......
Texto totalmente destacable, pero para no citarlo todo.
Poco más que añadir, tenemos un club que no mima para nada al aficionado y mucho menos busca salidas para "enganchar" a nuevas personas.
Creo que es el momento, mejora de juego en el equipo, mejora en los resultados, la gente está más animada, ahora o nunca se deben hacer promociones, animar a todo aquel que quiera acercarse al estadio helado que tenemos.
Poner entradas a 2/3 € para niños, poner entradas a 5/6€ a padres que traigan a su hijo al estadio, poner entradas a 3€ para los abonados y así un largo etcétera, es hora de sumar todos y los primeros que deben sumar, son esos que llevan años "maltratándonos" o simplemente "no tratándonos".
Y bajándome del mundo de "yupi":
Lo peor, todo seguirá igual y cuando vengan los chichas, sablada a los de siempre, como si lo viera.
A eso hay que sumarle las televisiones. Ya no solo que nos televisen todos los partidos, sino que ponen unos horarios que animan poco para ir a pasar frío en 7 palmas. Cuando llegue abril-mayo y con ello los días de sol de justicia, volveremos a jugar a las 5.
ayozelahesa escribió:A eso hay que sumarle las televisiones. Ya no solo que nos televisen todos los partidos, sino que ponen unos horarios que animan poco para ir a pasar frío en 7 palmas. Cuando llegue abril-mayo y con ello los días de sol de justicia, volveremos a jugar a las 5.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Eso no los dudes ...preparando la gorrita y el protector estoy para Mayo .
Titán Amarillo escribió:¿En dónde c*** ha dilapidado Ramírez los ingresos por traspasos de jugadores?
PD: Que no es excusa para no gestionar mejor con lo que resta pero .... esos 2.5 millones que hay que pagarlos y tienen que salir de algun sitio ...
No. Este pago está cubierto con el patrocinio del Cabildo. Si bien el patrocinio tiene un vencimiento superior al préstamo de la CAM, tenemos una buena parte cubierta cada temporada.
Más allá de esa deuda, que no somos el único club que la tiene, ni es la deuda de mayor calibre, hemos tenido unos ingresos por traspasos bestiales para un club de Segunda.
Con los recursos que hemos tenido la gestión no ha sido buena. Se ha podido hacer mucho más, tanto en lo económico como en lo deportivo.
Y con las entradas y abonos mejor ni hablar. Tenemos un estadio de más de 30.000 personas y no sabemos aprovecharlo. Precios elevadísimos, fuera del contexto económico en el que vivimos, sin iniciativas verdaderamente ingeniosas.
Yo vi tres partidos de Champions del Milán (uno de ellos contra el Madrid) por un total de 30€. ¡30 €! La competición de clubes más grande que existe, incluyendo un partido entre los clubes con más títulos en dicha competición, con San Siro a reventar.
Aquí a un pibe le cobran 10 € en Segunda, sea cual sea el rival, en una región muy castigada económicamente. Es... de locos.
El club tiene que pagar unos 2.5-3 kilos y el patrocinio del cabildo es de 1.6 millones, de los cuales hay que devolver 400.000 € por alquiler del estadio. Asi que no basta solo con lo del cabildo
Titán Amarillo escribió:¿En dónde c*** ha dilapidado Ramírez los ingresos por traspasos de jugadores?
PD: Que no es excusa para no gestionar mejor con lo que resta pero .... esos 2.5 millones que hay que pagarlos y tienen que salir de algun sitio ...
No. Este pago está cubierto con el patrocinio del Cabildo. Si bien el patrocinio tiene un vencimiento superior al préstamo de la CAM, tenemos una buena parte cubierta cada temporada.
Más allá de esa deuda, que no somos el único club que la tiene, ni es la deuda de mayor calibre, hemos tenido unos ingresos por traspasos bestiales para un club de Segunda.
Con los recursos que hemos tenido la gestión no ha sido buena. Se ha podido hacer mucho más, tanto en lo económico como en lo deportivo.
Y con las entradas y abonos mejor ni hablar. Tenemos un estadio de más de 30.000 personas y no sabemos aprovecharlo. Precios elevadísimos, fuera del contexto económico en el que vivimos, sin iniciativas verdaderamente ingeniosas.
Yo vi tres partidos de Champions del Milán (uno de ellos contra el Madrid) por un total de 30€. ¡30 €! La competición de clubes más grande que existe, incluyendo un partido entre los clubes con más títulos en dicha competición, con San Siro a reventar.
Aquí a un pibe le cobran 10 € en Segunda, sea cual sea el rival, en una región muy castigada económicamente. Es... de locos.