No veo tan claro como dices que Las Palmas estuviese en buena posición en esa negociación estando en Segunda, con las deudas como siempre a la vuelta de la esquina y teniendo una sola carta que jugar que era la de Vitolo pues no teníamos ningún otro jugador que dijeses: "Bueno, si no se vende a Vitolo vendemos a este". Nada. En todo caso, y apurando mucho, Chrisantus, pero por el nigeriano nos daban en la oferta más positiva que se rumoreó "solo" un millón de euros. Es decir, teníamos dos cartas en la mano: un as que era Vitolo y un 4 que era Chrisantus.JAMAKUKE escribió:En una venta o compra de un futbolista pasa como en una partida de poker, depende del que tenga mejor mano o de lo bueno que se sea tirándose faroles, lo que yo defiendo en esta partida de Vitolo es que la UD tenía mejores cartas para conseguir un mejor precio. Normalmente, si un club te ofrece x cifra por un futbolista, en realidad, te esta diciendo que puede pagar más de esa cantidad, en eso consiste un regateo, cada uno intentara hacer el mejor negocio posible para sus intereses, tanto el que compra como el que vende, luego se puede discutir quien de los dos ha salido ganando en esa operación, o si han ganado los dos
Además, estás dando por hecho que la negociación fue así:
Del Nido: "Te doy 3 kilos por Vitolo"
MAR: "Venga, firmamos ya y te enseño el solar donde voy a ponerme un concesionario BMW"