Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Ciento siete personas han muerto en los ochenta y nueve accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas durante la operación especial de las vacaciones de Semana Santa. Esta dramática cifra incrementa en dos seres humanos las víctimas con respecto a 2005. Llegados a este punto, cabría preguntarse por los motivos, sobre todo con el objeto de encontrar soluciones.
Yo creo que todos conocemos ya de sobras las normas de tráfico y las consecuencias de una conducción imprudente. Por más campañas impactantes que la DGT lleve a cabo, si los conductores no ponen de su parte, será imposible reducir las muertes en las carreteras españolas. ¿Alguien no sabe que llevar el cinturón de seguridad puede evitar muertes? (aún así, cerca del 50% de los 107 muertos en esta Semana Santa, no llevaba abrochado el cinturón) ¿Alguien no sabe que el exceso de velocidad al volante es una causa importante de accidentes? (aún así, el 27,7% de los fallecidos tuvieron lugar en accidentes donde la velocidad era inadeacuada) ¿Alguien no sabe que mientras se conduce se tiene en la mano la vida de sus acompañantes y de los demás usuarios de las vías? (aún así, el 41,67% de los accidentes que se produjeron esta Semana Santa fueron consecuencia de distracciones).
Decir también que la media de edad de esas muertes ronda entre los 15 y 24 años.
Creo que por más campañas que se hagan, si hacemos caso omiso de lo que nos aconsejan, y que además es obvio, pues no se reducirán las muertes, ni con carnet con puntos ni sin puntos. Saludos
Hace un tiempo cuando veía en los telediarios por ejemplo noticias como "tres muertos en Bagdad al estallar un coche bomba" pensaba en el horror que vivían allá, pero hace poco caí en la cuenta que un accidente de coche en el cual mueren otras tantas personas viene a ser igual o peor de trágico.
La diferencia es que mientras el atentado en Bagdad se conocerá a nivel mundial, un accidente en la N-... de Soria por ejemplo sólo se conocerá en los alrededores y por los afectados. El resultado es el mismo aunque siempre un atentado parezca más devastador. Ya no me impactan tanto esas noticias de atentados, sé que aquí tampoco estamos a salvo de ellos aunque sean en forma de accidentes.
Sin duda es una dura labor la que queda por delante; "es cuestión de todos".